Nacionales Por: INFOTEC 4.021/08/2021

Llega al país un nuevo cargamento con 768.000 dosis de Sinopharm

e trata del tercer cargamento que llega esta semana, con un total de 2,3 millones de dosis de la vacuna china.

Un nuevo cargamento de 768.000 dosis de vacunas Sinopharm contra el coronavirus arribarán este sábado al país, procedentes de China, para sumarse al plan estratégico de vacunación que lleva adelante el Gobierno nacional en todo el país.

Se trata del tercer cargamento de Sinopharm que llega esta semana, con un total de 2,3 millones de dosis de la vacuna china: el miércoles llegaron 819.200, el jueves 716.800 dosis y esta tarde arriban 768.000 dosis más.

En tanto, el domingo llegarán 400.000 vacunas Astrazeneca, donadas por España, y de esta manera Argentina superará las 47.500.000 vacunas llegadas al país desde el inicio del plan de vacunación, informaron fuentes oficiales.

El domingo llegarán 400.000 vacunas Astrazeneca, donadas por España, y de esta manera Argentina superará las 47.500.000 vacunas llegadas al país desde el inicio del plan de vacunación

Las dosis de Astrazeneca llegarán a las 2 de la madrugada de este domingo al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, y se utilizarán para completar los esquemas de vacunación iniciados con ese fármaco, comenzando por las personas que llevan más tiempo de aplicación con la primera dosis y los mayores de 50 años, se indicó.

El cargamento forma parte de un total de 7,5 millones de dosis de vacunas que el Gobierno español se comprometió a donar a países iberoamericanos, entre los que se cuenta la Argentina.

La donación llega a través del mecanismo COVAX y es una iniciativa coordinada por la Alianza de Vacunas (GAVI), la Coalición para la Innovación en la Preparación contra Epidemias (CEPI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el apoyo logístico de UNICEF y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en línea con la voluntad de España de articular una respuesta multilateral a la crisis provocada por la Covid-19.

Fueron distribuidas en todo el país un total de 43.312.854 dosis de vacunas contra la Covid-19, de las cuales ya fueron aplicadas 38.683.170

Según los datos actualizados la mañana de este sábado del monitor público de vacunación, fueron distribuidas en todo el país un total de 43.312.854 dosis de vacunas contra la Covid-19, de las cuales ya fueron aplicadas 38.683.170.

De ese total, 27.132.287 personas recibieron la primera dosis y 11.550.883 ya tienen el esquema completo con las dos dosis.

Según informó el viernes el Ministerio de Salud, con el 58,5 por ciento, ya se está por alcanzar la meta de este mes de lograr que el 60 por ciento de las personas con 50 años o más cuente con las dos dosis de vacuna.

También completaron su esquema el 68,5% de las personas con 60 años o más y el 75,2% de los mayores de 70 años, que son los grupos etarios más afectados por esta enfermedad.

Te puede interesar

La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo

Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.

Boric confirmó la liberación de los 104 detenidos de Universidad de Chile

El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.

Senado aprobó ley para blindar presupuestos universitarios y el Gobierno ya prepara un veto

Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.

Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre

El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo

El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.

Tras el escándalo de los audios, el Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a un nuevo titular

Alejandro Vilches será el interventor en el organismo que dirigía Diego Spagnuolo. Su primera misión será realizar una "profunda auditoría" en el área.