El gobierno evaluó la el regreso a la presencialidad de los empleados públicos
El contador general de la Provincia, Adrián García, reflejó la actividad del sector público en el marco de la Ley N° 2412 vigente a partir del 17 de agosto de 2021.
El Poder Ejecutivo Provincial, a partir de esta fecha autorizó a través de esta Ley a los jefes de jurisdicción a convocar a las personas que estaban dispensadas, a las que tenían algún tipo de enfermedad y que se habían inscripto en su momento pero no habían sido llamados a vacunarse.
“El Decreto dice que quienes tengan una dosis aplicada y después de los 21 días de dicha aplicación, el jefe de Jurisdicción Presupuestaria (ministros, secretarios) pueden convocar a esos empleados a volver a la presencialidad, siempre y cuando se cumplan con los protocolos de COVID-19. Para los empleados de Salud, el esquema debe estar completo con las dos dosis”.
García aclaró que “todas esas personas estaban trabajando bajo otra modalidad: a través de acceso remoto desde la casa o a contra turnos. En el caso puntual de Contaduría, si queremos convocar a todo el personal, en algunos sectores podemos no cumplir con el distanciamiento”.
En función de la particularidad de cada jurisdicción, de las oficinas y del trabajo implementado, “el jefe convoca en los horarios que cree conveniente, siendo en nuestro caso casi el habitual y algunos empleados vienen a la tarde”.
Las personas que aún pueden seguir dispensados son todos aquellos que tengan hijos en edad escolar hasta 14 años y en la burbuja que les toca, están en su casa. “Si los dos padres son empleados públicos, uno de los dos tiene que elegir tomar la dispensa”.
Detalló que hay algunas enfermedades por las cuales las personas que la padecen siguen dispensadas, como sería el caso de las enfermedades oncológicas, trasplantados, inmuno-deprimidos, y otras.
El funcionario evidenció el incremento de la cantidad de personal presencial en Casa de Gobierno, “aunque no tenemos el número preciso. Con el correr de los días en función del parte diario que se genera, se podrá hacer un estimativo”.
García aclaró que el Decreto viene con una Declaración Jurada como anexo, “por la cual una persona que no se vacunó tiene que referir las razones por las cuales no lo hizo. Solo en algunos casos hay prescripción médica, en otros porque eligió no vacunarse. Una cosa es que no vuelva a la presencialidad y otra es que no esté desarrollando tareas laborales, que es distinto. En muchos casos nos han pedido retornar a la presencialidad, ya que implica un desarrollo personal la cuestión laboral. Este Decreto nos da esta posibilidad, pero por ahí reasignando tareas, para que tengan el menor contacto con el resto del personal o atención al público, siempre también teniendo en cuenta el distanciamiento, el uso de barbijo y todos los cuidados”.
Enfatizó que el día a día, “nos va dando la enseñanza para ajustar, volver atrás o avanzar en determinadas cosas. Más allá de este decreto, no perdamos de vista el tema de los espacios ya que no en todos los sectores se puede cumplir con el distanciamiento”, concluyó.
Te puede interesar
Capacitación con récord de inscripciones: las Aulas Talleres Móviles llegan a Falucho
Con apoyo del gobierno provincial, comenzó en Falucho la formación en Ofimática Básica a través de las Aulas Talleres Móviles. La propuesta educativa busca ampliar las oportunidades laborales de jóvenes y adultos sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.
Interceptan a cazadores furtivos con seis ñandúes muertos y armas ilegales cerca de Carro Quemado
Cuatro hombres oriundos de Santa Isabel fueron sorprendidos por la Patrulla Rural en un operativo sobre la ruta provincial 102. Llevaban animales protegidos y tres fusiles sin la documentación correspondiente. La Justicia los formalizó por tenencia ilegal de armas.
La Pampa rechazó la decisión de Milei de desprenderse de los complejos turísticos de Embalse y Chapadmalal
El ministro Diego Álvarez manifestó el rechazo “a una nueva maniobra que profundiza el vaciamiento del Estado y va en contra del acceso a vacacionar de nuestra gente, privatizando un derecho de la población argentina”.
Robaron mochilas con dinero y documentación: un joven fue demorado tras usar las tarjetas robadas
El hecho ocurrió el viernes por la noche frente a un supermercado de la ciudad de Santa Rosa. El ladrón fue identificado al realizar compras con las tarjetas sustraídas. La Policía recuperó parte de lo robado en su domicilio.
Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa
El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.
IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas
La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.