Cayó el líder de la banda que robó 270 toneladas de soja en Buchardo
Fue durante un control vehicular en General Deheza. Se trata de Diego Alberto López, de 40 años. En la causa ya hay nueve transportistas que fueron imputados por el delito de "robo calificado en despoblado y en banda".
El cabecilla de la banda que fue desarticulada por robar unas 270 toneladas de soja de un campo ubicado a pocos kilómetros de Buchardo fue detenido ayer durante un control vehicular realizado en el acceso sur de General Deheza sobre la ruta 158.
El procedimiento fue realizado en forma conjunta entre el personal de la comisaría de Deheza y efectivos de la flamante delegación local de la Policía Federal Argentina.
A las 9.30, y con la utilización de telefonía CAT, se identificó un automóvil Audi, modelo A4, color negro. Al cargar en el sistema el DNI del conductor arrojó que tenía pedido de captura, así como también pedido de secuestro del vehículo de alta gama, se informó desde la Departamental Juárez Celman de la Policía de Córdoba.
Desde la Fiscalía de Instrucción de Huinca Renancó, a cargo de Marcelo Saragusti, se ordenó la detención de Diego Alberto López. de 40 años, con domicilio en la localidad de Santa Catalina-Holmberg, se informó desde el Ministerio Público Fiscal.
La millonaria sustracción de soja se cometió en la madrugada del 24 de junio pasado, en un establecimiento rural ubicado a unos 7 kilómetros al este de Buchardo.
Los delincuentes no solamente vaciaron el silobolsa sino que sustrajeron varios equipamientos de valor para agricultura de precisión, al margen de los daños cometidos en el sistema de alarmas.
Tras la detención del organizador de la banda, que habría cometido otros hechos en la región, el intendente de General Deheza, Franco Morra, destacó el accionar interfuerzas para combatir el delito en dicha ciudad. La semana pasada también había sido detenida una persona que también era buscada por la Justicia de la ciudad de Córdoba.
La Afip también está investigando las maniobras de evasión fiscal por parte de la acopiadora de cereales de Santa Fe.
El valor de la soja robada supera los nueve millones de pesos.
A partir de la denuncia del productor damnificado se inició una compleja investigación por parte de la Departamental General Roca, con la realización de más de una docena de allanamientos en el sur provincial y en San Luis, con el secuestro de nueve camiones y elementos relacionados a la causa.
Acusación
El fiscal Saragusti imputó a los nueve transportistas que trasladaron la oleaginosa del delito de “robo calificado en despoblado y en banda”, al igual que el hombre recientemente detenido, aunque su situación sería más grave ya que sería considerado el jefe de la asociación ilícita.
Los camioneros están imputados aunque mantienen su libertad, salvo un joven de Las Vertientes, que dentro de la banda tenía un papel central de ubicar a los transportes para el traslado de la oleaginosa a una cerealera de Santa Fe, que habría tenido el rol de blanquear el cereal en negro y emitir la documentación para el traslado de la soja.
La carga llegaba hasta el puerto de Rosario para su exportación.
En el marco de las medidas tomadas por el fiscal de Huinca Renancó, en las últimas horas se trabó un embargo millonario contra una acopiadora que recibía la carga robada.
El fiscal Marcelo Saragusti dijo que en los próximos días habrá más información respecto de la cerealera y los montos económicos que surgen de la investigación.
Se trata de una firma cerealera que tiene su casa central en la zona de Venado Tuerto, aunque tendría algunos puntos de almacenamiento y oficinas en el este de nuestra provincia.
Los investigadores no descartan que los delincuentes, bajo las órdenes de López, hayan cometido otros hechos en campos del sur provincial y en establecimientos rurales próximos a Río Cuarto.
El millonario robo se registró en la madrugada del 24 de junio en el establecimiento rural “San Antonio”, ubicado en las inmediaciones de la localidad de Buchardo.
La investigación pudo determinar que violentaron el sistema de alarmas y, con las herramientas del propio establecimiento, en apenas dos horas, la organización vació un silobolsa muy extenso y medio más.
El sistema estaba armado de tal manera que los camiones estaban alistados a pocos kilómetros del lugar para cometer el atraco y con la respectiva carta de porte para evitar inconvenientes si eran controlados por la policía.
Se determinó que la documentación tenía origen en una provincia del norte del país, por lo que esa carga “malhabida” era regularizada por la acopiadora, que es consideraba como una pata central en la asociación ilícita desarticulada.
El secuestro de los nueve camiones intervinientes en el robo del cereal se concretó un mes después del hecho. Ocho de los nueve eran conducidos por sus propios dueños.
Uno de los procedimientos se realizó en Las Vertientes, en donde se secuestraron los siguientes elementos: una carabina 22, una escopeta calibre 12, un pistolón calibre 16, una pistola Bersa calibre 22, 5 frascos de marihuana, 7 teléfonos celulares, equipos de cámaras de seguridad, joyería de oro y plata, un dron, una motosierra, una balanza de mano, dinero en efectivo y un equipo estéreo.
Los secuestros de los 8 camiones se concretaron Sampacho, Berrotarán, General Cabrera, Jovita, Río Cuarto, Merlo y Villa Mercedes.
Gentileza: Diario Puntal
Te puede interesar
Fatal choque frontal seguido de incendio en Ruta 188: murió un hombre de 90 años
El accidente ocurrió en la tarde-noche de este lunes en el kilómetro 395 de la Ruta Nacional 188, entre General Villegas y Banderaló. Las dos camionetas involucradas, ambas Fiat Strada, se incendiaron tras el violento impacto frontal. La víctima fatal era oriunda de Banderaló, al igual que los demás ocupantes.
Robaron cuatro tranqueras de un campo entre Villa Huidobro y Huinca Renancó
El hecho ocurrió en un establecimiento rural ubicado entre las localidades cordobesas de Villa Huidobro y Huinca Renancó. La Patrulla Rural investiga el robo de cuatro tranqueras. El comisario Cristian Sosa confirmó que se trabaja intensamente para esclarecer el caso.
Encontraron a mujer de 70 años muerta en un placard: su hijo quedó demorado
Las investigaciones continúan para determinar cómo falleció y el estado de salud en el que se encuentra el hijo. El hallazgo fue en Barrio Pueyrredón, tras la denuncia de un familiar.
Encuentran asesinada a balazos a una pareja en Rosario: se entregó un sospechoso
Los cuerpos de las víctimas, aún no identificadas, estaban en el interior de una vivienda en la zona sur de la ciudad santafesina.
Córdoba: una picadora de maíz fue consumida por el fuego en el sur provincial
En horas de la siesta de este sábado, se registró un importante incendio rural que afectó a una maquinaria agrícola, dedicada al picado de forraje, la unidad quedó destruida.
Una moto se incendió tras chocar con un auto en Río Cuarto
El grave siniestro ocurrió este domingo, pasadas las 9 de la mañana, en la intersección de Rivadavia y Bv. Ameghino.