Denunciaron a "Gendarmes coimeros" en Sampacho: el “peaje” a los camioneros era de hasta $600.000
Una investigación de la Justicia Federal de Río Cuarto reveló una red de corrupción dentro de la Gendarmería Nacional en la provincia de Córdoba. Los efectivos involucrados exigían pagos a camioneros para permitirles circular sin inconvenientes por el puesto vial de Sampacho, sobre la Ruta Nacional 8.
SAMPACHO | Según las actuaciones judiciales, los montos cobrados en concepto de “peaje” ilegal variaban entre 50 mil y 600 mil pesos, dependiendo del tipo de carga y la situación del transportista.
El caso salió a la luz luego de que un camionero denunciara el accionar de los uniformados, cansado de las reiteradas coimas. La presentación fue realizada en febrero pasado ante la Fiscalía Federal de Río Cuarto, a cargo del fiscal Rodolfo Cabanillas, y derivó en más de veinte allanamientos realizados en Sampacho, Holmberg y distintas provincias del país.
Hasta el momento, 23 gendarmes fueron acusados por los delitos de asociación ilícita, exacciones ilegales y abuso de autoridad, mientras que 14 de ellos fueron detenidos, entre los que se encuentra la jefa de la Sección Vial Sampacho, primer alférez Analía Galian. Otros seis habrían sido separados de sus cargos de manera preventiva.
Los procedimientos se extendieron también a San Juan, Santa Fe, Catamarca y Salta, donde se presume que algunos implicados mantenían vínculos o cuentas bancarias utilizadas para canalizar los pagos ilegales.
Los investigadores detallaron que los gendarmes detenían camiones para revisar documentación y, ante supuestas irregularidades, exigían pagos para “evitar multas” o “agilizar los trámites”. El dinero se entregaba en efectivo —dentro de carpetas o bolsos— o mediante transferencias a cuentas de intermediarios. Uno de ellos, identificado como “El Sanjuanino”, también fue imputado por su rol en la maniobra.
Actualmente, trece de los acusados permanecen alojados en el complejo carcelario de Bouwer, mientras que otros dos cumplen prisión domiciliaria, en el marco de una causa que promete seguir sumando pruebas y nuevos imputados.
Te puede interesar
Detuvieron a un presunto estafador pampeano en Olavarría por hechos en Larroudé y Pico
El acusado, perteneciente a la comunidad zíngara, se resistió al arresto y agredió a los efectivos policiales. Las víctimas son vecinos de General Pico y Bernardo Larroudé.
Dos policías resultaron con quemaduras luego de ser agredidos con agua caliente en Córdoba
Acudieron a una casa porque el atacante había golpeado a su madre. Los efectivos sufrieron heridas de diversa consideración.
Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Chubut, pero aún no hay rastros de ellos
La Toyota Hilux en la que viajaban Juana Inés Morales y Pedro Alberto Kreder fue encontrada en la zona de Puerto Visser. Continúan los intensos rastrillajes por tierra, aire y mar para dar con la pareja de Comodoro Rivadavia, desaparecida desde el 11 de octubre.
El dueño de un campo de frutillas fue detenido por explotación laboral y reducción a la servidumbre
El imputado sometió a 45 personas, entre ellos menores de edad, a condiciones de hacinamiento y tendrá prisión preventiva por 150 días.
Denuncian que golpearon a un carpincho hasta dejarlo en estado crítico en un country de Canning
El accionar de un grupo de hombres que no eran vecinos del lugar -se habla de una empresa tercerizada- quedó registrado en video.
Conductor alcoholizado chocó en Circunvalación: el auto tenía prohibición de circular desde septiembre
El accidente ocurrió durante la madrugada en Santa Rosa. El hombre manejaba con 1,63 g/L de alcohol en sangre, sin seguro, sin cédula del vehículo y con una prohibición de circulación vigente desde fines de septiembre.