Regionales Por: InfoTec 4.022/08/2021

(Video y fotos) Quedó inaugurada la ampliación del Museo "El Tordillo" de Parera

Pasadas las diez de la mañana de este Sábado, quedó inaugurado el nuevo espacio de exposición del Museo "El Tordillo" de Omar Rodríguez con una excelente afluencia de público, tanto de Parera como de localidades vecinas.

El flamante espacio quedó finalmente habilitado con el tradicional corte de cintas llevado a cabo por su director y con la presencia del Intendente Juan Carlos Olivero, la Secretaria de Cultura Graciela Testa y los representantes del Gobierno Provincial, Elina Sáenz, Directora de Patrimonio Cultural y Daniel Pincén, Director del Museo de Historia Natural. No estuvo presente, tal como se la esperaba,  la Secretaria de Cultura del Gobierno pampeano Prof. Adriana Maggio quien tampoco asistió a la repatriación de los restos del cantautor Alberto Cortez a su tierra natal Rancul. Dos hechos importantes del norte pampeano de los que la funcionaria no participó.    

El histórico espacio cultural, uno de los mas importantes de la provincia de La Pampa, se encuentra emplazado en Avenida San Martín 450, pleno centro de la localidad  y fue fundado por Omar Rodriguez que comenzó atesorando antigüedades  en su vivienda hasta que en el 31 de Octubre de 2004 con el apoyo de la Secretaría de Cultura Municipal, logró acondicionar un espacio donde hoy se muestran más de 50 mil piezas y se ha convertido en uno de los principales de nuestra provincia.

Declarado, por iniciativa de la Diputada radical Andrea Valderrama, de Interés Legislativo Cultural y Turístico por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa, el museo de la localidad es el más completo de la provincia de La Pampa, y ahora suma casi 200 metros a su recorrido, hacia el sector sur. 

En el nuevo espacio pueden disfrutarse juguetes de distintas épocas, herramientas del vecino Hugo Gastaldo que entregó a Rodriguez para su exposición permanente, ciclomotores y bicicletas y la recreación de un rancho autóctono con piezas tradicionales. 

Unas 200 personas, entre los que se encontraron los historiadores Carlos Rodrigo y Miguel Angel "Lucho" Ussei,  acompañaron al entusiasta coleccionista que con 76 años sigue pensando cada día en engrandecer ese espacio para enriquecer el acervo cultural pampeano. 

Fotogalería: 

Te puede interesar

El norte pampeano vuelve a tener vuelos regulares a Aeroparque con participación de empresarios realiquenses

El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.

Se realiza en Rancul una jornada de recepción de envases vacíos y concientización ambiental

Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.

Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba

El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.

Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo

El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

Una beba de un año y una nena de 5 murieron en el incendio de una iglesia evangélica

Las niñas integraban el grupo de la iglesia Nuevo Amanecer con Jesús, proveniente de Barros Blancos, Uruguay.