El 1 de septiembre habrá presencialidad plena en todas las escuelas
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, informó la decisión del organismo federal de educación y aclaró que en los casos de aulas pequeñas en que no se pueda cumplir el requisito de 90 cm de distanciamiento se acortará a 50 con medidas preventivas adicionales.
El Consejo Federal de Educación aprobó este jueves una propuesta para regresar a la "presencialidad plena" en las escuelas a partir del próximo 1 de septiembre, en un esquema con protocolos que incluye una distancia de 0,90 metros en las aulas, la utilización obligatoria de barbijos, ventilación cruzada y otras medidas de cuidado.
Así lo informó el ministro de Educación, Nicolás Trotta, después de la reunión del organismo en la que se analizaron y validaron los cambios en el protocolo de asistencia a clases en los niveles primario y secundario en todo el país.
El funcionario anunció que podrá establecerse una distancia mínima entre alumnos de 0,50 metros en aquellas escuelas en las que resulte imposible aplicar el rango de 0,90 metros para sostener la asistencia total de los estudiantes.
Además, en diálogo con la prensa, aclaró que, en esos casos de aulas poco espaciosas, las escuelas deberán aplicar medidas preventivas adicionales, como los testeos a los estudiantes y el uso de medidores de dióxido de carbono, entre otras.
También ratificó el "compromiso" del Gobierno nacional en "acompañar" a las provincias en la "adquisición" de diferentes insumos para poner en marcha la presencialidad, tales como "medidores de carbono, kit de testeos y barbijos", entre otros.
Trotta señaló que "cada una de las jurisdicciones va a poder determinar la progresividad" de las medidas aprobadas por el Consejo Federal de Educación.
En ese sentido, tras la reunión, quedó confirmado que Mendoza se sumará a este esquema mientras que la Ciudad de Buenos Aires definirá sus propias medidas.
Estas pautas para el regreso a la presencialidad total habían sido definidas este miércoles por la cartera educativa y sus asesores.
Los cambios propuestos al Consejo responden a la mejora de los indicadores epidemiológicos, junto al avance en el proceso de vacunación y al aumento de las temperaturas en el territorio argentino.
Este contexto habilita la posibilidad de nuevas instancias que avanzan y "fortalecen la presencia en las aulas", informó en un comunicado la cartera educativa.
El Consejo Federal agrupa a todos los ministros de Educación de todas las provincias y de la Ciudad de Buenos Aires.
Te puede interesar
Cae el "Rey de La Salada": Jorge Castillo detenido en megaoperativo contra la venta ilegal
El empresario Jorge Castillo fue arrestado en un country de Luján, acusado de evasión, contrabando y lavado de dinero. La Justicia llevó adelante 60 allanamientos simultáneos que revelaron una red de 89 sociedades y más de 160 personas implicadas en maniobras ilegales.
El intendente de Bariloche repudió la declaración de “persona no grata” al Presidente
“No la comparto, no la entiendo ni la acepto”. El intendente de Bariloche, Walter Cortés, se pronunció públicamente en contra de la decisión tomada por el Concejo Municipal de declarar “persona no grata” al presidente de la Nación, Javier Milei, en el marco de la controversia por sus declaraciones sobre la guerra de Malvinas.
La Justicia Federal le frenó al Gobierno la eliminación del Fondo de Integración Socio Urbana
La Justicia suspendió el decreto de Milei sobre el FISU y multó a Sebastián Pareja: deberá presentar un plan de urbanización o pagará $200.000 por día de demora.
Juicio Maradona: una policía declaró, dio los nombres de quienes grabaron el documental y acusó a la jueza
La agente M.D.B. declaró y dio a conocer detalles más que importantes sobre la posible realización de una producción del juicio.
Paka Paka renueva su grilla y sorprende con la llegada de Dragon Ball Z
La señal infantil anunció una nueva programación a partir de julio que combina producciones educativas, estrenos animados y la incorporación de títulos internacionales como Dragon Ball Z, en un giro que busca entretener sin bajar línea ideológica.
Cambio tajante en la investigación de la Masacre en Villa Crespo: la espeluznante hipótesis de los pesquisas
Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.