El jabalí, una problemática en alza para el ambiente y la biodiversidad
e considera una plaga y existe sobrepoblación debido a su alta tasa reproductiva. La especie ocasiona diversos daños ecológicos y hasta accidentes en rutas, que fueron noticia en las últimas semanas en la provincia.
La problemática que representa el jabalí para el medioambiente y la biodiversidad en muchos lugares del mundo también preocupa en Córdoba. En la provincia, la principal especie exótica invasora es el jabalí europeo, cuya cantidad está aumentando de manera sostenida.
El jabalí es considerado plaga: existe sobrepoblación debido a su elevada tasa reproductiva. Ocasiona un serio impacto en la diversidad biológica y en actividades humanas como la agricultura.
En este sentido, origina daños ecológicos en los cultivos (se alimenta de maíz, por ejemplo) y en los suelos a causa de las remociones que hace con su hocico; causa accidentes en las rutas, puede atacar a animales domésticos, es dispersor de semillas, modifica la vegetación existente, genera perjuicios productivos (en silobolsas, por caso) y transmite enfermedades al ganado y al ser humano.
Por sus características biológicas y tamaño, el jabalí genera otro problema: está desplazando de su hábitat y área de distribución al pecarí, mamífero más pequeño de volumen que integra la fauna autóctona. Compiten por alimento, agua y refugio.
El secretario de Ambiente provincial, Juan Carlos Scotto, se refirió a la problemática del jabalí. “Es un problema complejo que tienen muchas provincias de nuestro país, incluso Córdoba, sobre el que no es fácil implementar una única solución; afecta a la fauna, a la biodiversidad”, comentó.
El jabalí no tiene depredadores naturales, excepto el puma, aunque este felino sólo ataca ejemplares de pequeño tamaño y jabatos (crías de jabalí).
“Estamos trabajando de manera coordinada con otras provincias y con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación para buscar soluciones, porque la fauna no reconoce los límites provinciales”, expresó Scotto.
La directora de Gestión de Recursos Naturales provincial, Paula Mogni, indicó que decidieron “consultar a los expertos que propuso Idea (Instituto de Diversidad y Ecología Animal, dependiente del Conicet) para pensar las mejores alternativas para el control poblacional y de los daños que el jabalí causa en nuestra provincia”, señaló la bióloga. Por eso se organizó un taller con expertos que proporcionó los elementos técnicos y científicos para que los profesionales de la Secretaría de Ambiente que vienen trabajando en el tema formulen las líneas prioritarias a implementar. “Se marcaron líneas de acción a mediano y largo plazo; las soluciones no serán inmediatas”, admitió Mogni.
Gentileza: Diario Puntal
Te puede interesar
Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas
En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.
Adolfo Van Praet tuvo su acto por la gesta de Malvinas
En la localidad de Adolfo Van Praet, se llevó a cabo un emotivo acto en conmemoración de los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
Llega el "Maligno" Torres a Adolfo Van Praet
El domingo 13 de abril con motivo de celebrarse el 6, el día mundial del deporte llegará el afamado deportista de trascendencia mundial a la localidad de Adolfo Van Praet en el marco de una jornada deportiva de trascendencia zonal, donde desde diferentes disciplinas deportivas se trabajará sobre la importancia del deporte en nuestras vidas.
Emotivo Acto en Embajador Martini en Homenaje a los Héroes de Malvinas
En un emotivo acto llevado a cabo en la Plazoleta Islas Malvinas, la comunidad de Embajador Martini se reunió para rendir homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas. La ceremonia contó con la presencia del intendente local, Ariel Bogino, miembros del Concejo Deliberante, bomberos voluntarios y autoridades de instituciones educativas.
Lanzaron la 50 edición de la Fiesta Provincial del Otoño en Parera
Desde la Secretaría de Turismo, en conjunto con la Secretaría de Cultura y la Microrregión I, presentaron esta fiesta que ya tiene una historia de 50 ediciones en Parera.
Jorge Waldino Maida en Quetrequén sobre Malvinas: "Fue una Guerra sin odios"
Este martes 1 de abril la Escuela N°42 de Quetrequén recibió la valiosa visita del Héroe de Malvinas, Jorge Waldino Maidana quien cautivó a los alumnos y docentes con sus vivencias de la Guerra de 1982.