Regionales Por: INFOTEC 4.001 de septiembre de 2021

Alerta amarilla por fuertes tormentas en el centro del país

El Servicio Meteorológico Nacional emitió hoy una alerta amarilla por probabilidad de fuertes tormentas para el Área Metropolitana Bonaerense (AMBA), gran parte de la provincia de Buenos Aires, el sur de Entre Ríos y Santa Fe, el sur y centro de Córdoba, y el este de San Luis y La Pampa.

En toda la zona afectada se prevén tormentas localmente fuertes que podrán estar acompañadas por fuertes ráfagas, abundante caída de agua en cortos períodos, intensa actividad eléctrica y ocasional caída de granizo.
Además se esperan valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 milímetros, pudiendo ser superados de forma puntual.

Durante el transcurso de esta mañana "se están generando tormentas aisladas en lo que es el norte de La Pampa, sur de Córdoba, y el centro y este de la provincia de Buenos Aires", explicó en diálogo con Télam Cindy Fernández, meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

"Con el correr de las próximas horas estas tormentas se van a estar generalizando en todo el área que está bajo alerta meteorológico", añadió y precisó que pueden tener actividad eléctrica, provocar chaparrones intensos de pocos minutos y caída de granizo.

Sobre este punto, la meteoróloga indicó que "se prevé que el granizo sea pequeño, pero la situación hay que seguirla de cerca porque hay monitorearla tormenta por tormenta".

"Por eso, se recomienda siempre seguir todos los avisos que se emitan desde el Servicio Meteorológico Nacional", agregó Fernández.

Con respecto a la posibilidad de atribuir esta alerta amarilla a la tormenta de Santa Rosa, la especialista indicó que "es un mito", ya que "meteorológicamente no es un fenómeno que exista".

La tormenta de Santa Rosa consiste en una creencia popular vinculada con la figura de Santa Rosa de Lima que es celebrada el 30 de agosto, por lo que Fernández aclaró que "las condiciones del mito dependen de la persona que crea en el mito, si para vos la tormenta de Santa Rosa tiene que ocurrir solamente en el día 30, o puede ocurrir más menos diez días alrededor de la fecha de Santa Rosa".

"Creo que en la Ciudad de Buenos Aires en los últimos 115 años solamente unas ocho o nueve veces hubo tormentas el día de Santa Rosa, fue poquito, no ocurre casi nunca", señaló.

Asimismo, Fernández explicó que la posibilidad de precipitaciones en un lapso de tiempo próximo a la fecha de Santa Rosa es factible, ya que por la época del año "nos estamos acercando a la primavera, los días empiezan a ser más largos, hay mayor cantidad de radiación solar, empieza a cambiar la circulación más propia de la primavera, y eso es un condimento necesario para la generación de tormentas en el centro y el noreste de la Argentina".

"La primavera y el verano es la época de más tormentas", remarcó la especialista y aseguró que "sí es cierto que ahora las tormentas empiezan a ser más recurrentes en esa zona, pero si nos vamos a la Patagonia arranca la estación más seca".

En este sentido, apuntó que en el este del país comienza la temporada de lluvias y que en el "mes de septiembre ya suele haber en promedio unos ocho días de precipitaciones al mes, según las estadísticas".

El alerta amarilla está en vigencia hasta mañana a la madrugada y significa posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, precisó el SMN.

En tanto, en la provincia de Buenos Aires, la municipalidad de La Plata elevó de forma preventiva el Nivel de Atención del Riesgo (NAR) «Amarillo» por lluvias y tormentas durante este miércoles y jueves, y activó un plan de acción con el objetivo de evitar inconvenientes vinculados a las condiciones climáticas.

De acuerdo al reporte emitido por la Dirección de Hidro meteorología de la Comuna, "el último análisis de los modelos meteorológicos indica que aumentó la chance de lluvias y tormentas dispersas para el miércoles y jueves, algunas de las cuales pueden ser fuertes con ráfagas y ocasional caída de granizo".

Ante esta situación, se recomienda a la ciudadanía limpiar y revisar las canalizaciones, desagües y techos de su vivienda, permanecer en un lugar seguro durante el momento de las tormentas, no sacar los residuos, no tocar cables ni postes de luz, y retirar macetas u otros objetos que puedan volarse de balcones y ventanas.

Te puede interesar

Alta Italia avanza con la obra de desagües cloacales que cubrirá el 100% de la localidad

El intendente de Alta Italia, Hernán Gaggioli, dialogó con Infotec 4.0 sobre el avance de la obra de cloacas que se está ejecutando en la localidad, un proyecto de gran envergadura que transformará la calidad de vida de sus habitantes. MIRÁ TODAS LAS NOTAS EN VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS, DALE ME GUSTA Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA NO PERDERTE NADA.-

Jornada de capacitación y trabajo conjunto de Bomberos Voluntarios en Ingeniero Luiggi

En la mañana de este domingo 17 de agosto, los Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi llevaron adelante una intensa práctica de rescate vehicular y socorrismo, destinada a fortalecer las capacidades técnicas y operativas del cuerpo activo. Participaron los cuarteles de Embajador Martini, Parera y Caleufú.

Gran festival boxístico en Parera: jóvenes promesas locales brillaron en el ring

La localidad de Parera vivió anoche una verdadera fiesta deportiva con la realización del Festival Boxístico organizado por el Club Sportivo Pampeano, bajo la coordinación del entrenador Williams Acinas y su equipo de trabajo. El evento reunió a un gran marco de público que colmó las instalaciones, demostrando el entusiasmo de la comunidad por el deporte de los puños.

Empresa privada contratada por Vialidad Nacional realiza bacheo en la Ruta Nacional 188 frente a Rancul

Una empresa privada inició tareas de bacheo con material asfáltico en caliente sobre la Ruta Nacional 188, en el tramo que atraviesa la zona frente a la localidad pampeana de Rancul. El sector presenta un marcado deterioro en la carpeta asfáltica, que ya ha sido escenario de múltiples accidentes.

Nuevo radar meteorológico vigila el tiempo en el sur de Córdoba y el norte de La Pampa

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) amplió su red de observación con la incorporación del radar meteorológico RMA 17, instalado en la localidad cordobesa de Alejandro Roca, una ubicación estratégica que permitirá monitorear en tiempo real fenómenos extremos que afecten al sur de Córdoba y al norte de La Pampa, con cobertura sobre Realicó y localidades vecinas.

Incendio forestal cerca de Parera: rápido accionar de bomberos evitó que las llamas se propagaran

Un incendio declarado este lunes al mediodía en un campo a 6 km de Parera movilizó a bomberos de varias localidades y a vecinos que colaboraron para contener el fuego. El siniestro se habría originado por el incendio de un tractor.