Regionales Por: INFOTEC 4.001 de septiembre de 2021

Alerta amarilla por fuertes tormentas en el centro del país

El Servicio Meteorológico Nacional emitió hoy una alerta amarilla por probabilidad de fuertes tormentas para el Área Metropolitana Bonaerense (AMBA), gran parte de la provincia de Buenos Aires, el sur de Entre Ríos y Santa Fe, el sur y centro de Córdoba, y el este de San Luis y La Pampa.

En toda la zona afectada se prevén tormentas localmente fuertes que podrán estar acompañadas por fuertes ráfagas, abundante caída de agua en cortos períodos, intensa actividad eléctrica y ocasional caída de granizo.
Además se esperan valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 milímetros, pudiendo ser superados de forma puntual.

Durante el transcurso de esta mañana "se están generando tormentas aisladas en lo que es el norte de La Pampa, sur de Córdoba, y el centro y este de la provincia de Buenos Aires", explicó en diálogo con Télam Cindy Fernández, meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

"Con el correr de las próximas horas estas tormentas se van a estar generalizando en todo el área que está bajo alerta meteorológico", añadió y precisó que pueden tener actividad eléctrica, provocar chaparrones intensos de pocos minutos y caída de granizo.

Sobre este punto, la meteoróloga indicó que "se prevé que el granizo sea pequeño, pero la situación hay que seguirla de cerca porque hay monitorearla tormenta por tormenta".

"Por eso, se recomienda siempre seguir todos los avisos que se emitan desde el Servicio Meteorológico Nacional", agregó Fernández.

Con respecto a la posibilidad de atribuir esta alerta amarilla a la tormenta de Santa Rosa, la especialista indicó que "es un mito", ya que "meteorológicamente no es un fenómeno que exista".

La tormenta de Santa Rosa consiste en una creencia popular vinculada con la figura de Santa Rosa de Lima que es celebrada el 30 de agosto, por lo que Fernández aclaró que "las condiciones del mito dependen de la persona que crea en el mito, si para vos la tormenta de Santa Rosa tiene que ocurrir solamente en el día 30, o puede ocurrir más menos diez días alrededor de la fecha de Santa Rosa".

"Creo que en la Ciudad de Buenos Aires en los últimos 115 años solamente unas ocho o nueve veces hubo tormentas el día de Santa Rosa, fue poquito, no ocurre casi nunca", señaló.

Asimismo, Fernández explicó que la posibilidad de precipitaciones en un lapso de tiempo próximo a la fecha de Santa Rosa es factible, ya que por la época del año "nos estamos acercando a la primavera, los días empiezan a ser más largos, hay mayor cantidad de radiación solar, empieza a cambiar la circulación más propia de la primavera, y eso es un condimento necesario para la generación de tormentas en el centro y el noreste de la Argentina".

"La primavera y el verano es la época de más tormentas", remarcó la especialista y aseguró que "sí es cierto que ahora las tormentas empiezan a ser más recurrentes en esa zona, pero si nos vamos a la Patagonia arranca la estación más seca".

En este sentido, apuntó que en el este del país comienza la temporada de lluvias y que en el "mes de septiembre ya suele haber en promedio unos ocho días de precipitaciones al mes, según las estadísticas".

El alerta amarilla está en vigencia hasta mañana a la madrugada y significa posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, precisó el SMN.

En tanto, en la provincia de Buenos Aires, la municipalidad de La Plata elevó de forma preventiva el Nivel de Atención del Riesgo (NAR) «Amarillo» por lluvias y tormentas durante este miércoles y jueves, y activó un plan de acción con el objetivo de evitar inconvenientes vinculados a las condiciones climáticas.

De acuerdo al reporte emitido por la Dirección de Hidro meteorología de la Comuna, "el último análisis de los modelos meteorológicos indica que aumentó la chance de lluvias y tormentas dispersas para el miércoles y jueves, algunas de las cuales pueden ser fuertes con ráfagas y ocasional caída de granizo".

Ante esta situación, se recomienda a la ciudadanía limpiar y revisar las canalizaciones, desagües y techos de su vivienda, permanecer en un lugar seguro durante el momento de las tormentas, no sacar los residuos, no tocar cables ni postes de luz, y retirar macetas u otros objetos que puedan volarse de balcones y ventanas.

Te puede interesar

Patricia Bullrich en Zárate: “Hoy el objetivo es que nadie sufra más”

La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.

Río Segundo: una mujer enchufó una heladera en mal estado y murió electrocutada

La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.

Falucho se prepara para entregar hoy 10 nuevas viviendas del Plan Provincial "Mi Casa III"

La Comisión de Fomento de Falucho anunció la realización del acto oficial de entrega de 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", que tendrá lugar este viernes 16 de mayo a las 10:45 horas.

Alvear endurece controles de tránsito: podrán retener vehículos incluso si están estacionados

La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.

Ziliotto firmó convenio para instalar luminarias LED en el barrio Sur de General Pico

La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Eficiencia Energética, busca mejorar el alumbrado público en accesos clave y acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable.

Van Praet se conecta al futuro: comenzó el tendido de fibra óptica domiciliaria

Más de 120 hogares y todas las instituciones públicas accederán a internet de alta velocidad en el marco del segundo Plan de Conectividad provincial. La obra es ejecutada por EMPATEL y se prevé que finalice la próxima semana.