Regionales Por: INFOTEC 4.001/09/2021

Alerta amarilla por fuertes tormentas en el centro del país

El Servicio Meteorológico Nacional emitió hoy una alerta amarilla por probabilidad de fuertes tormentas para el Área Metropolitana Bonaerense (AMBA), gran parte de la provincia de Buenos Aires, el sur de Entre Ríos y Santa Fe, el sur y centro de Córdoba, y el este de San Luis y La Pampa.

En toda la zona afectada se prevén tormentas localmente fuertes que podrán estar acompañadas por fuertes ráfagas, abundante caída de agua en cortos períodos, intensa actividad eléctrica y ocasional caída de granizo.
Además se esperan valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 milímetros, pudiendo ser superados de forma puntual.

Durante el transcurso de esta mañana "se están generando tormentas aisladas en lo que es el norte de La Pampa, sur de Córdoba, y el centro y este de la provincia de Buenos Aires", explicó en diálogo con Télam Cindy Fernández, meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

"Con el correr de las próximas horas estas tormentas se van a estar generalizando en todo el área que está bajo alerta meteorológico", añadió y precisó que pueden tener actividad eléctrica, provocar chaparrones intensos de pocos minutos y caída de granizo.

Sobre este punto, la meteoróloga indicó que "se prevé que el granizo sea pequeño, pero la situación hay que seguirla de cerca porque hay monitorearla tormenta por tormenta".

"Por eso, se recomienda siempre seguir todos los avisos que se emitan desde el Servicio Meteorológico Nacional", agregó Fernández.

Con respecto a la posibilidad de atribuir esta alerta amarilla a la tormenta de Santa Rosa, la especialista indicó que "es un mito", ya que "meteorológicamente no es un fenómeno que exista".

La tormenta de Santa Rosa consiste en una creencia popular vinculada con la figura de Santa Rosa de Lima que es celebrada el 30 de agosto, por lo que Fernández aclaró que "las condiciones del mito dependen de la persona que crea en el mito, si para vos la tormenta de Santa Rosa tiene que ocurrir solamente en el día 30, o puede ocurrir más menos diez días alrededor de la fecha de Santa Rosa".

"Creo que en la Ciudad de Buenos Aires en los últimos 115 años solamente unas ocho o nueve veces hubo tormentas el día de Santa Rosa, fue poquito, no ocurre casi nunca", señaló.

Asimismo, Fernández explicó que la posibilidad de precipitaciones en un lapso de tiempo próximo a la fecha de Santa Rosa es factible, ya que por la época del año "nos estamos acercando a la primavera, los días empiezan a ser más largos, hay mayor cantidad de radiación solar, empieza a cambiar la circulación más propia de la primavera, y eso es un condimento necesario para la generación de tormentas en el centro y el noreste de la Argentina".

"La primavera y el verano es la época de más tormentas", remarcó la especialista y aseguró que "sí es cierto que ahora las tormentas empiezan a ser más recurrentes en esa zona, pero si nos vamos a la Patagonia arranca la estación más seca".

En este sentido, apuntó que en el este del país comienza la temporada de lluvias y que en el "mes de septiembre ya suele haber en promedio unos ocho días de precipitaciones al mes, según las estadísticas".

El alerta amarilla está en vigencia hasta mañana a la madrugada y significa posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, precisó el SMN.

En tanto, en la provincia de Buenos Aires, la municipalidad de La Plata elevó de forma preventiva el Nivel de Atención del Riesgo (NAR) «Amarillo» por lluvias y tormentas durante este miércoles y jueves, y activó un plan de acción con el objetivo de evitar inconvenientes vinculados a las condiciones climáticas.

De acuerdo al reporte emitido por la Dirección de Hidro meteorología de la Comuna, "el último análisis de los modelos meteorológicos indica que aumentó la chance de lluvias y tormentas dispersas para el miércoles y jueves, algunas de las cuales pueden ser fuertes con ráfagas y ocasional caída de granizo".

Ante esta situación, se recomienda a la ciudadanía limpiar y revisar las canalizaciones, desagües y techos de su vivienda, permanecer en un lugar seguro durante el momento de las tormentas, no sacar los residuos, no tocar cables ni postes de luz, y retirar macetas u otros objetos que puedan volarse de balcones y ventanas.

Te puede interesar

Entregaron certificados a los egresados de la capacitación en herrería en Embajador Martini

En el salón de actos de la Municipalidad de Embajador Martini se realizó la entrega de certificados a los once egresados de la capacitación en herrería, dictada por el Centro Provincial de Formación Profesional N° 18 de La Pampa a través de sus espacios itinerantes.

Provincia y municipio coordinan acciones para fortalecer la seguridad en Hilario Lagos

El Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de Coronel Hilario Lagos firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad, con el objetivo de fortalecer la articulación entre el Gobierno provincial y los municipios en materia de seguridad ciudadana.

Ferrán habló de "unidad en el PJ", se ve que no escuchó a Verna

El candidato a diputado nacional por el Frente Defendemos La Pampa, Abelardo Ferrán, emitió su voto por la mañana en la Escuela N° 412 de General Pico, en el marco de las elecciones legislativas nacionales de este domingo.

Limpiaron canales para prevenir inundaciones  en Embajador Martini

El Gobierno provincial dio por terminados los trabajos de limpieza y desmalezamiento de 2.100 metros de canales pluviales, que transportan los excedentes hídricos de la localidad norteña.

Maltrato animal: rescataron en Córdoba a 87 perros en condiciones deplorables

El propietario de la vivienda fue identificado y puesto a disposición de la Justicia para enfrentar las correspondientes acciones legales. Todo ocurrió en barrio El Gateado.

El Centro Logístico de Mercado Libre en Río Cuarto ya opera y redefine la distribución en el norte pampeano

El Centro Logístico de Mercado Libre en Río Cuarto ya se encuentra plenamente operativo, aunque su anuncio oficial se conoció recién en los últimos días. El emprendimiento se desarrolla dentro del Polo Regional Centro Comercial y Logístico de la firma Diez y Asociados, ubicado sobre avenida Sabattini y Unión de los Argentinos, próximo a la Ruta Nacional 8.