Provinciales Por: INFOTEC 4.002/09/2021

Ubican y desarticulan al proveedor de drogas de diseño secuestradas en La Adela

Tras una investigación realizada por personal de la Oficina de Análisis de las Comunicaciones, del Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico (A.C.O.L.N.), se logró detener ayer en Mar del Plata al principal proveedor de drogas de diseño secuestradas en La Adela el pasado mes de julio.  

En la causa que se instruye con intervención del juez federal Juan José Baric, intervino en primera instancia personal de la División Toxicomanía UR-III, de La Adela, donde secuestró 200 pastillas de “éxtasis” y 9,3 gramos de “MDMA” en el Puesto Caminero de la mencionada localidad ribereña.

Avanzando con la causa, en un trabajo en conjunto entre el personal del A.C.O.L.N. y la División Antidroga Mar del Plata de la Policía Federal Argentina, se logró allanar el domicilio del proveedor. El mismo estaba ubicado en el Barrio Villa Luro, de Mar del Plata, donde se secuestraron pequeñas dosis de cocaína, marihuana, como así también droga de diseño, algunas similares a las secuestradas en La Pampa. También se encontraron elementos de interés para la causa tales como teléfonos celulares, la suma de $ 271.000 y U$S 2.000.

La persona detenida será trasladada a Santa Rosa por el personal de la Oficina de Análisis de las Comunicaciones y de la División Toxicomanía de La Adela, para prestar declaración indagatoria ante el magistrado, por la causa caratulada “S/Infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes 23.737”.

De esta manera se logró dar un cierre eficaz y profesional a una investigación orientada a la desarticulación de una red de tráfico de drogas de diseño desde la ciudad de Mar del Plata al sur del país, en la cual participaron en forma coordinada efectivos de la Policía de La Pampa y la Policía Federal Argentina.

Te puede interesar

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.