LA LECHE MATERNA ES EL ALIMENTO POR EXCELENCIA
Dialogamos en Radio Prisma con Rodrigo Fuentes Aguilera, Trabajador Social y Florencia Rodríguez, médica pediatra, ambos del hospital de Realicó, para conocer detalles sobre la lactancia materna y su beneficos a la hora de pensar en la salud del bebé, en la Semana de la Lactancia Materna.
AUDIO: Florencia Rodríguez y Rodrigo Fuentes Aguilera.
La doctora Rodríguez indicó que la leche materna "es algo sobre lo que hay mucho mitos y verdades, es el alimento naturalmente perfecto para el bebé, esta siempre a la temperatura adecuada, con todos los nutrientes necesarios para el bebé, y debe ser administrado en forma exclusiva hasta los seis meses de vida, no necesita ningún otro alimento por fuera de la lactancia, entendiendo que hay situaciones especiales en que la mamá no puede amamantar, pero en la mayoría de los casos se puede, en el 95 % de los casos se puede".
Continuando con el tema y refiriéndose a los tiempos de la lactancia "se sostiene que es el alimento exclusivo desde el nacimiento hasta los seis meses, incluso en el verano el bebé sacia su sed con la leche materna hasta los 6 meses, posteriormente se agregan otros nutrientes como las papillas, hoy en día se recomienda hasta los 2 años o más, hoy en día se está viendo hasta los dos años y medio o tres y es razonable".
Al consultarles sobre las madres de los nuevos tiempos, y su necesidad de insertarse en el mercado laboral, Rodrigo aclaró que "la lactancia no es solo responsabilidad de la mujer, el entorno familiar tiene mucho que ver en ese acompañamiento, propiciando los espacios, la cuestión laboral permitiendo los tiempos para la lactancia, o en su defecto la pareja acercando al bebé para eso. Una mujer no nace sabiendo ser madre, se construye como tal, y nosotros como equipo de salud también estamos para acompañar y asesorar a las madres que tengan dudas, como amamantar, como conectarse con su bebé, tener una buena conexión con su pareja".
Este viernes por la mañana y por la tarde se brindará una charla en la sala de espera del hospital para que todos puedan aprovecharla sobre temas referidos a lactancia materna, los horarios son a partir de las 9 por la mañana y las 15:30 por la tarde, es abierto para que todos puedan participar y efectuar sus consultas.-
Te puede interesar
Sola convocó nuevamente a ex jefes comunales: hubo diálogo y propuestas, pero otra vez faltó Lercari
Este miércoles se llevó a cabo en la oficina del actual jefe comunal, Facundo Sola, la segunda reunión de ex intendentes del distrito de Realicó. La iniciativa, impulsada por el propio mandatario, busca convocar a quienes han ocupado la jefatura comunal a lo largo de los años, con el fin de sumar ideas, compartir experiencias de gestión y pensar colectivamente el desarrollo de la localidad.
Diesel Lange SRL donará motor para la motoniveladora municipal de Realicó
La empresa Diesel Lange SRL formalizó una donación al Municipio de Realicó, mediante la entrega de un motor John Deere, modelo 6068, reparado a nuevo. La donación fue comunicada a través de una nota dirigida al Intendente Facundo Sola, en la cual se establece que el motor será destinado exclusivamente para la instalación en la motoniveladora Huber Warco 140, propiedad de la Municipalidad de Realicó.
El legado de Juan Bessone: el municipio impulsa su declaración de interés patrimonial, restauración y protección
Durante la séptima sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Realicó, el intendente Facundo Sola presentó un proyecto de Ordenanza para declarar de Interés Histórico-Cultural Municipal al mural de venecitas que representa a un automóvil “Ford T”, ubicado en la intersección de las calles 2 de Marzo y Canalejas.
Así quedó redactada el acta de la Audiencia para el proyecto Parque Solar 360 Energy Realicó
Una vez finalizada la audiencia pública, la abogada Karla Comoglio dio lectura al acta, la cual luego de ser aprobada por los presentes, fue rubricada por la totalidad de los asistentes. A continuación transcribimos el contenido de la misma, donde se resume lo actuado en dicha audiencia.
Tosso sobre el parque solar en Realicó: "Es una solución estratégica para el norte pampeano"
Durante la audiencia pública realizada en Realicó, el secretario de Energía y Minería de La Pampa, Matías Tosso, valoró positivamente el desarrollo del proyecto de construcción del Parque Solar Fotovoltaico en esa localidad. En diálogo con Infotec 4.0, explicó los detalles técnicos, ambientales y sociales de la iniciativa, subrayando su importancia en el marco del plan energético provincial. MIRÁ TODAS NUESTRAS NOTAS EN EL CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS Y ACTIVÁ LA "CAMPANITA" PARA RECIBIR LOS ALERTAS DE LAS NOVEDADES.-
Realicó: APE destacó el alivio que traerá el futuro Parque Solar al sistema eléctrico
Durante la audiencia pública celebrada este miércoles en Realicó, donde se avanzó con la aprobación del proyecto para la construcción de un Parque de Generadores Solares Fotovoltaicos, el administrador general de la Administración Provincial de Energía (APE), Cristian Andrés, brindó una exposición en la que resaltó la importancia estratégica de esta obra para el norte pampeano y la región. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOTUBE, SEGUINOS Y DALE A LA CAMPANITA PARA ENTERARTE DE TODO AL INSTANTE.-