Turismo en la Gran Suelta de Palomas en el Autódromo de La Pampa
Estuvieron presentes el presidente del Fideicomiso Autódromo de La Pampa, Sergio Pereda, la secretaria de Turismo, Adriana Romero, el intendente de Toay, Rodolfo Álvarez, la directora de Producciones Artesanales de la Secretaría de Turismo, Andrea Pombar, y el referente de la colombofilia local, Miguel Ángel Pérez.
A las 8:50, desde el Autódromo de La Pampa en Toay, fueron soltadas 20.000 palomas mensajeras, en el marco del evento “Gran Especial La Pampa 2021”, organizado por el Circuito Interior Pergamino (CIP) -que lleva a cabo el certamen hace 14 años-, con el apoyo del Fideicomiso Autódromo de La Pampa, la Secretaría de Turismo provincial y la Federación Colombófila Argentina.
Estuvieron presentes el presidente del Fideicomiso Autódromo de La Pampa, Sergio Pereda, la secretaria de Turismo, Adriana Romero, el intendente de Toay, Rodolfo Álvarez, la directora de Producciones Artesanales de la Secretaría de Turismo, Andrea Pombar y el referente de la colombofilia local, Miguel Ángel Pérez.
Luego del desfile de las banderas de Argentina y de La Pampa, desde los camiones que las transportaron, ubicados en el interior de la pista, las aves partieron rumbo a sus palomares de origen, brindando un espectáculo emocionante a los presentes entre los cuales había numerosos fotógrafos, convocados especialmente para la ocasión.
El origen de estas palomas, cuyo nombre científico es Columbia Livia, data de más de 300.000 años, según lo demuestran los hallazgos arqueológicos. En cuanto a la colombofilia, Charles Darwin afirmaba que el primer colombófilo de la humanidad fue el faraón Userkaf, de la quinta dinastía egipcia, dos siglos y medio antes de la era cristiana.
En tiempos de guerra, fueron conocidas muchas hazañas protagonizadas por estos alados personajes, que llevaban a cabo peligrosas misiones, al tiempo de las cuales eran condecorados. Una película de dibujos animados, Valiant, producida por John Williams, recrea la historia de un pichón que desafía sus propias limitaciones y se une al Servicio Real de Palomas Mensajeras.
Habrá que aguardar los resultados de esta competencia, una vez arribadas a sus destinos, ya que se trata de un deporte nacional en el que se pone a prueba no sólo la velocidad de las palomas, sino las técnicas de reproducción, cría, adiestramiento, utilizando además la tecnología para la medición de los tiempos de recorrido.
Desde el Fideicomiso del Autódromo y la Secretaría de Turismo se dio difusión al evento, considerado un interesante recurso para dar a conocer atractivos como el Autódromo y sus magníficas instalaciones, el paisaje pampeano, la hospitalidad y la captura de imágenes que contribuyen con el posicionamiento de la marca turística La Pampa.
Te puede interesar
Arata avanza con la ampliación de la red de agua potable en la zona sur
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del programa ProPAyS, cubrirá casi dos kilómetros de tendido y beneficiará a un nuevo sector urbanizado lindante con la Ruta Provincial 4.
Dolor en Catriló: falleció el joven de 17 años internado tras un siniestro vial
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
Festival FUA en Macachín: postergan la tercera edición por alerta meteorológico
La esperada cita cultural que iba a realizarse este domingo en Macachín debió ser reprogramada por las condiciones climáticas adversas. El evento se llevará a cabo finalmente el 31 de agosto.
Una mujer cayó desde tres metros y fue rescatada por bomberos en General Pico
Una vecina de General Pico sufrió una fuerte caída este sábado por la mañana al precipitarse desde unos tres metros de altura hacia el patio interno de una vivienda. El rápido accionar de los Bomberos Voluntarios y del SEM permitió asistirla y trasladarla para su atención médica.
El acuerdo paritario implicará una inyección de $27 mil millones a la economía pampeana en 2025
El Gobierno provincial y los gremios estatales cerraron un aumento escalonado del 7,16% hasta octubre, que eleva el incremento anual de los salarios al 39,31%. El Ejecutivo estima que la medida fortalecerá el consumo y dinamizará las actividades productivas y comerciales.
Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa
El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.