Denunciaron al gobierno porteño por obligar a los trabajadores a hacer campaña para Vidal
De acuerdo a la presentación judicial, forzaron a los empleados del call center de las línea 147 y la de vacunación a volantear para Juntos. Además, los hacen trabajar turnos de 12 horas, cuando lo máximo permitido son 6. Los gastos millonarios de Horacio Rodíguez Larreta.
Denunciaron al Gobierno porteño por obligar a los trabajadores a volantear para Vidal (Foto: Eva Cabrera)
El abogado y precandidato a diputado nacional por CABA de Aptitud Renovadora, Juan Pablo Chiesa, que denunció al Gobierno porteño por utilizar para la campaña electoral la base de datos relevados para el operativo de vacunación porteño, afirmó que obligaron a los trabajadores del call center a "volantear" para María Eugenia Vidal.
"El domingo hicimos la denuncia y ya tenemos juzgado asignado. Estuvieron utilizando el número 147, la línea de vacunación, para hacer campaña de Juntos y convocarte a votarlos", afirmó Chiesa en declaraciones a Radio 10.
"Además obligan a los chicos del call center a ir los sábados a las mesas de las principales esquinas de la Ciudad de Buenos Aires con remeras de Juntos a volantear para María Eugenia Vidal", agregó.
"Obligan a los chicos del call center a ir los sábados a las mesas de las principales esquinas de la Ciudad de Buenos Aires con remeras de Juntos a volantear para María Eugenia Vidal"
JUAN PABLO CHIESA
La justicia federal recibió el lunes la denuncia para que se investigue si el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de Horacio Rodríguez Larreta, utilizó para la campaña electoral la base de datos relevados para el operativo de vacunación porteño, informaron fuentes judiciales.
La presentación judicial apunta a que también se investigue si la administración porteña obligó a empleados estatales a participar de la campaña política del oficialismo en la ciudad de Buenos Aires, en calidad de "voluntarios" a pesar de que muchos de ellos no estaban interesados en hacerlo.
La denuncia por "malversación de caudales públicos" fue realizada por Juan Pablo Chiesa, en representación de la agrupación "Aptitud Renovadora", y cayó por sorteo en el juzgado a cargo del juez Luis Rodríguez, según pudo constatar Télam
Chiesa afirmó que "está documentado" que los trabajadores de la empresa GIV S.R.L "son obligados a hacer campañas por Juntos a través de las órdenes que importe el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires".
Además denunció que los trabajadores están realizando turnos de 12 horas en el call center, cuando el máximo permitido es de 6: "El primer negrero es el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires", sentenció.
Temen perder su trabajo
El abogado caracterizó al hecho como "gravísimo" y señaló que los jóvenes temen perder su su fuente de trabajo, lo cual "lamentablemente va a suceder" ya que "iremos a fondo con la investigación".
Por otro lado, Chiesa también declaró tener "un informe que demuestra que Horacio Rodríguez Larreta destinó 11 millones en mensajes de texto, y más de 90 millones en comunicación de redes sociales".
"Estamos viendo de dónde salió este dinero", afirmó, y explicó que los montos "superan ampliamente" lo permitido para una agrupación política.
"Hay que llegar a fondo porque es muy injusto que los demás partidos políticos tengamos un patrimonio determinado y Juntos esté por encima de esa línea", concluyó.
Te puede interesar
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Ardohain cuestionó la exclusión de La Pampa de la Mesa de Diálogo por la barrera sanitaria
Durante la sesión informativa en la Cámara de Diputados con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el legislador pampeano Martín Ardohain realizó una firme intervención en defensa de los intereses de La Pampa, cuestionando la reciente resolución nacional que excluye a la provincia de una mesa de diálogo clave sobre el futuro de la barrera fitosanitaria del Río Colorado.
Condenaron a los hermanos Kiczka por delitos de abuso sexual infantil
Germán y Sebastián Kiczka recibieron penas de 14 y 12 años de prisión respectivamente. La Justicia misionera los halló culpables en un caso que sacudió a la opinión pública por la gravedad de los hechos y la implicancia de un exlegislador provincial.
Bahía Blanca: solo quedan cinco escuelas sin retomar las clases tras la catástrofe natural
El ministro de Educación bonaerense dijo que hay que "acompañar" y "ver lo que falta" y reconoció que "algunas escuelas recomienzan con alguna dificultad".
Buzzi duro contra Milei por las retenciones: "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico"
El expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, lanzó fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional tras las recientes afirmaciones del presidente Javier Milei sobre el regreso de las retenciones a partir de junio. "Este Gobierno es mentiroso y psiquiátrico", afirmó Buzzi en una entrevista con Radio Splendid.
Bancarios cerraron un básico de $1.705.538,86 con un adicional de $77.031,52
La Asociación Bancaria acordó un nuevo salario inicial de $1.782.570,38 desde marzo, tras alcanzar un acuerdo paritario, en medio de un contexto inflacionario.