Denunciaron al gobierno porteño por obligar a los trabajadores a hacer campaña para Vidal

De acuerdo a la presentación judicial, forzaron a los empleados del call center de las línea 147 y la de vacunación a volantear para Juntos. Además, los hacen trabajar turnos de 12 horas, cuando lo máximo permitido son 6. Los gastos millonarios de Horacio Rodíguez Larreta.

Nacionales07 de septiembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
60f9c62a657f9_1004x667

Denunciaron al Gobierno porteño por obligar a los trabajadores a volantear para Vidal (Foto: Eva Cabrera)

El abogado y precandidato a diputado nacional por CABA de Aptitud Renovadora, Juan Pablo Chiesa, que denunció al Gobierno porteño por utilizar para la campaña electoral la base de datos relevados para el operativo de vacunación porteño, afirmó que obligaron a los trabajadores del call center a "volantear" para María Eugenia Vidal.

"El domingo hicimos la denuncia y ya tenemos juzgado asignado. Estuvieron utilizando el número 147, la línea de vacunación, para hacer campaña de Juntos y convocarte a votarlos", afirmó Chiesa en declaraciones a Radio 10.

"Además obligan a los chicos del call center a ir los sábados a las mesas de las principales esquinas de la Ciudad de Buenos Aires con remeras de Juntos a volantear para María Eugenia Vidal", agregó.

"Obligan a los chicos del call center a ir los sábados a las mesas de las principales esquinas de la Ciudad de Buenos Aires con remeras de Juntos a volantear para María Eugenia Vidal"

JUAN PABLO CHIESA

La justicia federal recibió el lunes la denuncia para que se investigue si el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de Horacio Rodríguez Larreta, utilizó para la campaña electoral la base de datos relevados para el operativo de vacunación porteño, informaron fuentes judiciales.

La presentación judicial apunta a que también se investigue si la administración porteña obligó a empleados estatales a participar de la campaña política del oficialismo en la ciudad de Buenos Aires, en calidad de "voluntarios" a pesar de que muchos de ellos no estaban interesados en hacerlo.

La denuncia por "malversación de caudales públicos" fue realizada por Juan Pablo Chiesa, en representación de la agrupación "Aptitud Renovadora", y cayó por sorteo en el juzgado a cargo del juez Luis Rodríguez, según pudo constatar Télam

Chiesa afirmó que "está documentado" que los trabajadores de la empresa GIV S.R.L "son obligados a hacer campañas por Juntos a través de las órdenes que importe el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires".

Además denunció que los trabajadores están realizando turnos de 12 horas en el call center, cuando el máximo permitido es de 6: "El primer negrero es el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires", sentenció.

Temen perder su trabajo

El abogado caracterizó al hecho como "gravísimo" y señaló que los jóvenes temen perder su su fuente de trabajo, lo cual "lamentablemente va a suceder" ya que "iremos a fondo con la investigación".

Por otro lado, Chiesa también declaró tener "un informe que demuestra que Horacio Rodríguez Larreta destinó 11 millones en mensajes de texto, y más de 90 millones en comunicación de redes sociales".

"Estamos viendo de dónde salió este dinero", afirmó, y explicó que los montos "superan ampliamente" lo permitido para una agrupación política.

"Hay que llegar a fondo porque es muy injusto que los demás partidos políticos tengamos un patrimonio determinado y Juntos esté por encima de esa línea", concluyó.

Te puede interesar
MACTAS

Murió el periodista Mario Mactas

INFOtec 4.0
Nacionales12 de julio de 2025

Murió el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

menem la miniserie

Alberto Kohan, se refirió a la producción televisiva sobre Menem: es “fantasiosa y mentirosa”

InfoTec 4.0
Nacionales12 de julio de 2025

Luego del reciente estreno de la serie “Menem”, producida por Mariano Llinás y Ariel Winograd, el exsecretario general de la Presidencia durante el menemismo, Alberto Kohan, criticó duramente la producción televisiva, calificándola como “fantasiosa y mentirosa”. Algo similar había expresado el pampeano Miguel José Solé, quien tras verla señaló: " Estoy conmocionado. Es ficción pero de una historia muy distinta de la que como su funcionario viví". Kohan por su parte aprovechó la ocasión para comparar al expresidente con el actual mandatario Javier Milei, a quien definió como una figura que —al igual que Menem— “representa una esperanza para el pueblo”.

Lo más visto