Provinciales Por: INFOTEC 4.018/09/2021

El Frente de Todos deberá remontar 20.430 votos en noviembre para ganar

El escrutinio definitivo de la elección PASO arrojó que Juntos por el Cambio sacó 20.430 votos más que la lista del Frente de Todos.

La brecha a remontar para el Frente de Todos en La Pampa en las elecciones legislativas generales del 14 de noviembre son 20.430 votos. Ese dato surge del escrutinio definitivo de las PASO del último domingo en la provincia. Una diferencia similar a la que hace cuatro años, en las legislativas de 2017, el peronismo local pudo reponerse para alzarse con un triunfo tan "épico" como exiguo, por 76 votos.

Esta vez, la lista que encabezaba como candidato a senador Pali Bensusán consiguió 74.498 votos, el 38,2% de los votos válidos de la elección. Finalmente, las listas que compitieron en la interna de Juntos por el Cambio, reunieron entre todas 95.028 votos, para alcanzar el 48,7% de los sufragios válidos. Los números de las PASO son prácticamente calcados a los de hace cuatro años.

Juntos por el Cambio se alzó en La Pampa con un triunfo sorpresivo y contundente. En el desglose de la competencia interna, finalmente la lista Unidos por La Pampa de Daniel Kroneberger tuvo 45.343 votos (23,2%); Democracia y Consenso de Poli Altolaguirre 32.235 (16,5%); Movimiento Federalista de Adriana Leher 6.566 ( 3,6%); Integración Pampeana de Darío Casado 5.637 (2,8%); y Nuestra Causa de Susana Teyseyrre 5.147 (2,6%).

Por su parte, el Socialismo de Luis Solana llegó a 5.181 votos, el 2,6% de los válidos; y el MAS de Maité Pérez García obstuvo 4.447  (2,2%).

La lista del Frente de Izquierda de los Trabajadores consiguió el 4,8% de los votos con 9.464 sufragios. En la interna, Claudia Lupardo obtuvo 5.048 votos (2,6%) contra 4.416 de Jonhatan Gómez (2,2%).

Hubo 6.385 votos en blanco (3,2% de los válidos) y 7.609 nulos. En total votaron 202.578 (68% del padrón).

El antecedente de hace cuatro años

En la PASO de 2017, la que después el PJ dio vuelta en la general, Cambiemos había hecho una mejor marca aun que la del domingo pasado: sumó aquella vez 95.068 votos, el 49,21%. El peronismo se quedó en 74.389, el 38,5%, una marca casi idéntica a la actual.

Hubo partidos menores que sumaron lo siguiente: el Frente Progresista Pampeano (el Socialismo más el GEN) 8.583 votos (el 4,44%); el Humanismo (que ahora es parte del oficialismo) 4.201 votos (el 2,17%); Izquierda al Frente por el Socialismo (Ayelén Pilcic) 3.788 votos (el 1,96%) y el Partido de los Trabajadores Socialistas 3.583 votos (el 1,85%).

En esa ocasión el caudal de votos en blanco o nulos fue inferior al actual: 3.575 (1,85%). Votaron más de 200 mil personas, un 71% del padrón.

Esa fue la famosa remontada del peronismo y de Carlos Verna en particular. Para la general que se hizo dos meses después, Cambiemos mantuvo su caudal. Pero el justicialismo arrolló y recuperó 20 mil votos. Rauschenberger llegó a 96.097 (el 45,54%), contra los 95.499 de Maquieyra (el 45,26%). Los dos van en esta por la reelección.

Juan Carlos Passo, del Frente Progresisa, cosechó 7.209 votos (perdió más de mil respecto de la PASO); el Humanismo apenas 3.892 votos (el 1,84%) y las izquierdas sostuvieron su papel: Pilcic con el 2,02% (4.264 votos) y Lupardo con el 1,92% (4.055).

Se redujeron los votos en blanco y nulos, que fueron 1.997 y 4.200 respectivamente. También aumentó notablemente la participación: fue a las urnas el 77,5% del padrón, unas 17 mil personas más que en las PASO.

La teoría más lógica respecto de esa remontada es que el peronismo hizo negocio con la polarización y logró, sobre todo, el voto de la mayoría de las personas que en la PASO habían estado ausentes. También puede suponerse que revirtió una proporción importante de los votos en blanco y nulos, que cayeron de 11.150 a 6.000.

Te puede interesar

Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre

El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.

Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos.  El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

Guidugli: “Cambia La Pampa es la única alternativa sensata para los pampeanos”

A diez días de las elecciones nacionales que definirán los tres nuevos representantes pampeanos en el Congreso, el candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, reafirmó su mensaje de campaña: “Tanto La Libertad Avanza como el peronismo representan dos extremos que la sociedad de a poco va dejando de elegir. Nosotros traemos un sello coherente, donde queremos que los pampeanos tengan trabajo, donde haya transparencia y donde el Estado cumpla con los servicios que debe garantizar a quienes pagan sus impuestos”.

Quetrequén celebra su 121° aniversario con las Fiestas Patronales en honor a Santa Teresa

La localidad norteña conmemora este miércoles su nuevo aniversario con una jornada cargada de fe y tradiciones. Habrá procesión, ofrenda floral y una misa presidida por el obispo auxiliar Luis Martín.

Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca

La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.

Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.