
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
El escrutinio definitivo de la elección PASO arrojó que Juntos por el Cambio sacó 20.430 votos más que la lista del Frente de Todos.
Provinciales18/09/2021La brecha a remontar para el Frente de Todos en La Pampa en las elecciones legislativas generales del 14 de noviembre son 20.430 votos. Ese dato surge del escrutinio definitivo de las PASO del último domingo en la provincia. Una diferencia similar a la que hace cuatro años, en las legislativas de 2017, el peronismo local pudo reponerse para alzarse con un triunfo tan "épico" como exiguo, por 76 votos.
Esta vez, la lista que encabezaba como candidato a senador Pali Bensusán consiguió 74.498 votos, el 38,2% de los votos válidos de la elección. Finalmente, las listas que compitieron en la interna de Juntos por el Cambio, reunieron entre todas 95.028 votos, para alcanzar el 48,7% de los sufragios válidos. Los números de las PASO son prácticamente calcados a los de hace cuatro años.
Juntos por el Cambio se alzó en La Pampa con un triunfo sorpresivo y contundente. En el desglose de la competencia interna, finalmente la lista Unidos por La Pampa de Daniel Kroneberger tuvo 45.343 votos (23,2%); Democracia y Consenso de Poli Altolaguirre 32.235 (16,5%); Movimiento Federalista de Adriana Leher 6.566 ( 3,6%); Integración Pampeana de Darío Casado 5.637 (2,8%); y Nuestra Causa de Susana Teyseyrre 5.147 (2,6%).
Por su parte, el Socialismo de Luis Solana llegó a 5.181 votos, el 2,6% de los válidos; y el MAS de Maité Pérez García obstuvo 4.447 (2,2%).
La lista del Frente de Izquierda de los Trabajadores consiguió el 4,8% de los votos con 9.464 sufragios. En la interna, Claudia Lupardo obtuvo 5.048 votos (2,6%) contra 4.416 de Jonhatan Gómez (2,2%).
Hubo 6.385 votos en blanco (3,2% de los válidos) y 7.609 nulos. En total votaron 202.578 (68% del padrón).
El antecedente de hace cuatro años
En la PASO de 2017, la que después el PJ dio vuelta en la general, Cambiemos había hecho una mejor marca aun que la del domingo pasado: sumó aquella vez 95.068 votos, el 49,21%. El peronismo se quedó en 74.389, el 38,5%, una marca casi idéntica a la actual.
Hubo partidos menores que sumaron lo siguiente: el Frente Progresista Pampeano (el Socialismo más el GEN) 8.583 votos (el 4,44%); el Humanismo (que ahora es parte del oficialismo) 4.201 votos (el 2,17%); Izquierda al Frente por el Socialismo (Ayelén Pilcic) 3.788 votos (el 1,96%) y el Partido de los Trabajadores Socialistas 3.583 votos (el 1,85%).
En esa ocasión el caudal de votos en blanco o nulos fue inferior al actual: 3.575 (1,85%). Votaron más de 200 mil personas, un 71% del padrón.
Esa fue la famosa remontada del peronismo y de Carlos Verna en particular. Para la general que se hizo dos meses después, Cambiemos mantuvo su caudal. Pero el justicialismo arrolló y recuperó 20 mil votos. Rauschenberger llegó a 96.097 (el 45,54%), contra los 95.499 de Maquieyra (el 45,26%). Los dos van en esta por la reelección.
Juan Carlos Passo, del Frente Progresisa, cosechó 7.209 votos (perdió más de mil respecto de la PASO); el Humanismo apenas 3.892 votos (el 1,84%) y las izquierdas sostuvieron su papel: Pilcic con el 2,02% (4.264 votos) y Lupardo con el 1,92% (4.055).
Se redujeron los votos en blanco y nulos, que fueron 1.997 y 4.200 respectivamente. También aumentó notablemente la participación: fue a las urnas el 77,5% del padrón, unas 17 mil personas más que en las PASO.
La teoría más lógica respecto de esa remontada es que el peronismo hizo negocio con la polarización y logró, sobre todo, el voto de la mayoría de las personas que en la PASO habían estado ausentes. También puede suponerse que revirtió una proporción importante de los votos en blanco y nulos, que cayeron de 11.150 a 6.000.
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
En Embajador Martini, un aula-taller móvil iniciará el próximo lunes un curso de soldadura y herrería, dentro de un plan provincial dependiente del Ministerio de Educación de La Pampa.
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.
Durante la madrugada de este viernes, minutos antes de las 4, un automóvil quedó totalmente destruido tras incendiarse frente a un taller mecánico y de pintura ubicado en calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay, en Realicó.