“IPAV en el territorio”: atención de consultas y trámites en cada localidad
Terminada la semana de trabajo de “IPAV en el territorio” desde el Instituto Provincial de la Vivienda se resaltó la aceptación y éxito de la labor en cada una de las localidades visitadas.
Las jornadas sirvieron para que aquellas personas adjudicatarias de los distintos Planes y Programas puedan hacer consultas sobre trámites de escrituración, cesión de derechos, emisión de cuotas y dudas en general que pudieran tener y no pueden acceder a hacerlas en las sede central y delegaciones del organismo.
Esta semana “IPAV en el territorio” comprendió atención en 25 de mayo, Puelén y Miguel Riglos en donde más de 750 personas en total se acercaron para ser atendidas.
Al respecto la responsable de la Gerencia Técnica Administrativa del Instituto Provincial de la Vivienda, Victoria Rodríguez Marré, indicó que “estamos congratulados con la cantidad de gente que se acerca. Notamos que tienen necesidad de hacer esas consultas y tal vez por distintos motivos llegarse hasta las delegaciones o Santa Rosa se les vuelve dificultoso. Por eso este acercamiento que hacemos desde el Instituto para trabajar directamente en cada localidad”.
Agregó que “en el caso de la Gerencia a mi cargo la escrituración de las viviendas es un tema importante y en cada lugar que vamos logramos firmar una buena cantidad y avanzar con la documentación en otras. Hay consultas para el área de Adjudicaciones y también para la Gerencia Contable como el tema de cuotas. Este es un trabajo que comenzamos hace un tiempo y que va dando sus frutos porque de cada localidad que visitamos vemos que la gente se queda conforme y con la tranquilidad de avanzar en situaciones respecto a sus viviendas”.
Te puede interesar
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.
La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.