Qué alternativas tenemos ante la imposibilidad de usar WhatsApp

Cuando hay algún problema en la red más popular, aumentan las descargas de otras opciones, a medida que el corte de hoy se fue prolongando aumentaron las ostensiblemente las descargas de otras alternativas.

WhatsApp cuenta con más de mil millones de usuarios en todo el mundo, por eso cuando se cae la red, como este lunes, sus usuarios comienzan a buscar alternativas para no quedar incomunicados.

De hecho hay muchas otras herramientas que incluyen opciones que aún no están disponibles en la famosa app de Facebook, como la posibilidad de crear chats de hasta de mil personas o enviar mensajes que se autodestruyen.

Por otra parte, existen ciertas apps que son muy populares en otras regiones, como WeChat en China; o servicios como Signal o Telegram que se suelen usar en determinados ámbitos como la política o los sectores relacionados a la seguridad informática, por considerase más seguras y fiables.

1. Telegram

📷 Es una de las aplicaciones más utilizadas en Occidente, después de WhatsApp. Se hizo popular por sus chats secretos, que se autodestruyen una vez que fueron leídos. Fue de los primeros en incorporar el cifrado para asegurar mayor nivel de seguridad en el intercambio de mensajes. Tiene una versión web, stickers y permite hacer grupos de hasta 10 mil usuarios.

Disponible en iOS y Android.

2. Signal

📷 Es conocido como uno de los servicios más confiables. Edward Snowden contó que lo usa. Ofrece cifrado de extremo a extremo, se pueden enviar archivos de todo tipo y hacer videollamadas. El servicio de mensajería fue creado por Open Whisper Systems. Su fundador es el hacker Moxie Marlinspike y no se financia a través de publicidad, según su creador.

Disponible en iOS y Android.

3. Viber

📷 Permite el intercambio de mensajes y llamados, además de la posibilidad de generar chats ocultos, es decir conversaciones que no figuran en la pantalla de mensajería. Permite crear chats grupales de hasta 250 personas y borrar audios o textos luego de haber sido enviados, como la opción revocar que se incorporaría a WhatsApp.

Disponible para iOS y Android

4. Line

📷 Además de las opciones que ofrecen otros servicios de mensajería como chats grupales, stickers y videollamadas, se pueden crear encuestas por esa vía. También es posible realizar pagos por esa plataforma.

Disponible para iOS y Android.

5. WeChat

📷 Es la aplicación de mensajería más utilizada en Oriente, en particular en China. Para abrir la cuenta hay que ingresar nombre y número de teléfono. Permite el tipo de mensajes con adjuntos y la posibilidad de realizar pagos.

Disponible para iOS y Android

6. Hangouts

📷 No tiene la popularidad de otras aplicaciones pero lo cierto es que ofrece los mismos servicios que otros servicios de mensajería. Desde allí es posible iniciar chats privados o grupales, enviar adjuntos, añadir stickers y realizar videollamadas.

Disponible para iOS y Android

Te puede interesar

Israel entregó los restos de 45 palestinos a Gaza como parte del acuerdo de intercambio de prisioneros

Ahora se trabaja para identificar los cuerpos mediante pruebas de ADN.

Gaza: tras la liberación de rehenes empiezan a entrar unas 190.000 toneladas de ayuda humanitaria

Se trata de alimentos, artículos de refugio, medicamentos y gas para cocinar, entre otros suministros.

Donald Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza

Son camiones cargados con asistencia provenientes desde Egipto. El movimiento se produce tras la tregua que entró en vigor el pasado viernes.