Relevamiento cultural en localidades pampeanas
El equipo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa recorrió diversas localidades pampeanas para intercambiar planes, asesorar, conversar con intendentes e intendentas acerca de acciones vinculadas con el arte y la cultura.
Es bueno reconocer en el territorio como se ven políticas locales que se priorizan y que integran lo cultural con una visión de sostenibilidad y desarrollo social que antes no se veía tan directamente en la práctica y en las decisiones de inversión.
En esta dinámica, nos enorgullece sentirnos parte de una construcción provincial que pone a la cultura pampeana en primera línea y que, en pocos años, mostrarán un enorme resultado traducido en diversidad y acción cultural propia y con una dimensión regional, nacional y aún, latinoamericana.
Casas de la cultura a poco de finalizar en Conhelo, Hilario Lagos, Tomás de Anchorena, Santa Teresa, Quemú Quemú...otras en vías de construcción como en General Acha, Alpachiri, Jacinto Arauz, Telén que se suman a tantas otras recientes como 25 de Mayo, Lonquimay. Proyectos enmarcados en la operatoria nacional "Argentina Hace" que se llevan adelante con impulso de mano de obra de los municipios, con aportes del Gobierno provincial y/o con el empuje y tarea colectiva de asociaciones intermedias como el caso de la Asociación Italiana Quemú Quemú La Pampa.
Esperanza. Orgullo. Estado presente, son sustantivos necesarios en esta "era Covid 19" que ojalá preparen un escenario en donde, muy muy pronto recuperemos a pleno esa maravillosa diversidad que nos aportan nuestros pueblos y ciudades, artistas, colectivos de artes, organizaciones de aquí y allá, para enfrentar los retos de nuestros tiempos. Desafíos que se asuman entendiendo la gestión de la cultura como esencial para desarrollarnos y decidir lo que queremos ser.
Te puede interesar
La Pampa rechazó la decisión de Milei de desprenderse de los complejos turísticos de Embalse y Chapadmalal
El ministro Diego Álvarez manifestó el rechazo “a una nueva maniobra que profundiza el vaciamiento del Estado y va en contra del acceso a vacacionar de nuestra gente, privatizando un derecho de la población argentina”.
Robaron mochilas con dinero y documentación: un joven fue demorado tras usar las tarjetas robadas
El hecho ocurrió el viernes por la noche frente a un supermercado de la ciudad de Santa Rosa. El ladrón fue identificado al realizar compras con las tarjetas sustraídas. La Policía recuperó parte de lo robado en su domicilio.
Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa
El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.
IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas
La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.
Secuestran arma y cabeza de ciervo tras operativo policial en Victorica
Cuatro hombres fueron interceptados en un control de rutina en la Ruta Provincial 105 y quedaron involucrados en un caso de caza ilegal. La Policía incautó un arma de fuego, municiones y restos de fauna silvestre.
Catriló inauguró el CDI "Bichito de Miel", un nuevo espacio para la primera infancia
Con fondos provinciales y un fuerte compromiso con la equidad, el Gobierno de La Pampa habilitó un moderno Centro de Desarrollo Infantil que ya comenzó a funcionar en la localidad. La obra se concretó pese a la paralización del financiamiento nacional.