Castraciones masivas y gratuitas para el control poblacional de caninos y felinos
La Asociación Civil TRIKI presentó ayer de manera formal su proyecto de Ordenanza para las "Castraciones masivas, gratuitas, tempranas, extendidas, abarcativas y sistemáticas" como único método efectivo y ético para el control de la población canina y felina.
La ONG tiene como objetivo lograr que lo que es en la actualidad solo un "Programa" pase a ser Ordenanza Municipal, es decir tenga por fin carácter obligatorio en cualquier gestión municipal de turno.
El documento diseñado por esta Asociación propone que el "Quirófano Móvil" llegue mes a mes a distintos barrios de la ciudad llevando el beneficio de la castración y vacunación antirrábica gratuita. Sosteniendo o prolongando la tarea en las zonas dónde las condiciones socioeconómicas y culturales humanas y vulnerabilidad animal son muy delicadas.
En otro punto del Proyecto de Ordenanza la institución hace hincapié en la importancia de articular con las Comisiones Barriales la descentralización de la solicitud de turnos, lo que consideran aportaría a la buena organización y rápida respuesta a los ciudadanos.
Hicieron entrega del proyecto al Sr Intendente, Sra Subsecretaria de Ambiente, Sra Pta del Concejo Deliberante y a los cuatro bloques que lo componen, FreJuPa, FrePam, Propuesta Federal y Comunidad Organizada.
Recordemos que esta ONG, "TRIKI", fundada y presidida por Mercedes MECHI Cuello, nativa de Parera, quien con orgullo y su gran compromiso nos indicaba que "tiene alcance provincial y sería más que importante que esto se vaya difundiendo en la zona norte de La Pampa".
En la charla mantenida por este medio con Cuello, se mostró preocupada por la situación de la "fauna urbana" dentro de nuestra provincia y se puso a disposición de concejales de las localidades de toda la región norte para hacer conocer este Proyecto de Ordenanza así este pudiera ser replicado en cada pueblo.
Te puede interesar
Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.
Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.