Castraciones masivas y gratuitas para el control poblacional de caninos y felinos
La Asociación Civil TRIKI presentó ayer de manera formal su proyecto de Ordenanza para las "Castraciones masivas, gratuitas, tempranas, extendidas, abarcativas y sistemáticas" como único método efectivo y ético para el control de la población canina y felina.
La ONG tiene como objetivo lograr que lo que es en la actualidad solo un "Programa" pase a ser Ordenanza Municipal, es decir tenga por fin carácter obligatorio en cualquier gestión municipal de turno.
El documento diseñado por esta Asociación propone que el "Quirófano Móvil" llegue mes a mes a distintos barrios de la ciudad llevando el beneficio de la castración y vacunación antirrábica gratuita. Sosteniendo o prolongando la tarea en las zonas dónde las condiciones socioeconómicas y culturales humanas y vulnerabilidad animal son muy delicadas.
En otro punto del Proyecto de Ordenanza la institución hace hincapié en la importancia de articular con las Comisiones Barriales la descentralización de la solicitud de turnos, lo que consideran aportaría a la buena organización y rápida respuesta a los ciudadanos.
Hicieron entrega del proyecto al Sr Intendente, Sra Subsecretaria de Ambiente, Sra Pta del Concejo Deliberante y a los cuatro bloques que lo componen, FreJuPa, FrePam, Propuesta Federal y Comunidad Organizada.
Recordemos que esta ONG, "TRIKI", fundada y presidida por Mercedes MECHI Cuello, nativa de Parera, quien con orgullo y su gran compromiso nos indicaba que "tiene alcance provincial y sería más que importante que esto se vaya difundiendo en la zona norte de La Pampa".
En la charla mantenida por este medio con Cuello, se mostró preocupada por la situación de la "fauna urbana" dentro de nuestra provincia y se puso a disposición de concejales de las localidades de toda la región norte para hacer conocer este Proyecto de Ordenanza así este pudiera ser replicado en cada pueblo.
Te puede interesar
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.
Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.
Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay
El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial. En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.
El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.