La Pampa solicitó en COIRCO que Mendoza informe por el trasvase del río Grande al Atuel
El Comité Ejecutivo del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO) desarrolló el jueves de manera presencial y virtual, la reunión correspondiente al mes de octubre del corriente año, a la cual asistieron la totalidad de los representantes de la Cuenca.
La reunión, en Bahía Blanca, fue encabezada por el presidente del Comité Ejecutivo, Javier Schlegel.
La Pampa estuvo representada, presencialmente, por el delegado ante COIRCO, Juan Greco; mientras que el secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri, la asesora legal de la Secretaría de Recursos Hídricos, Luisina Grandón, y el asesor de la Fiscalía de Estado, Angel Otiñano, participaron a través de la plataforma Zoom.
Al ser abordado el tema de Portezuelo del Viento, la delegación de Mendoza informó que no había novedades al respecto, lo mismo que viene informando en las dos últimas reuniones realizadas en agosto y septiembre, y que se sigue analizando la oferta presentada por la única empresa interesada en la obra.
A propuesta de La Pampa se incorporó en el temario el tema de trasvase del río Grande al río Atuel, tal cual lo había anunciado el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, a través de medios periodísticos de dicha provincia. Ante esta consulta, los representantes de Mendoza anunciaron que se ha convocado a diferentes instituciones para que realicen estudios socio-ambientales respecto de anteproyectos que hay de dicho trasvase, lo cual confirma la intención de la provincia de Mendoza de realizar la obra, que obviamente está asociada a la construcción de Portezuelo del Viento.
Ante esta respuesta, tanto La Pampa como los representantes de Río Negro y provincia de Buenos Aires le solicitaron a los representantes de Mendoza que toda información, estudios preliminares o cualquier tema relacionado al respecto, sea informada al Comité de Cuenca del Río Colorado, ya que el trasvase, si tienen intención de realizarlo, corresponde a una obra que está dentro de la cuenca del río Colorado.
Con esto, efectivamente, el verdadero motivo de la construcción de Portezuelo del Viento es el trasvase, es decir el trasvase del río Grande al río Atuel, lo cual fue confirmado por los representantes de Mendoza, tal como La Pampa lo planteó apenas presentado el proyecto de Portezuelo del Viento ante COIRCO.
Referido a los temas corrientes de tratamiento en el Comité, la provincia de La Pampa, como es habitual, informó a los integrantes de la Cuenca los datos correspondientes a los consumos de las áreas de riego que se encuentran dentro de la cuenca.
A su vez se entregó documentación respecto del avance de obra de las cloacas de la localidad de La Adela y los análisis químicos correspondientes al vuelco de efluentes de la planta de Pichi Mahuida cedidos por la Empresa Acueductos del Colorado SAPEM. Respecto de este tema, el informe correspondiente a dichos análisis al ser analizados por los técnicos de COIRCO dio como resultado el nivel de excelencia respecto de los vuelcos al río, producto de la obra que realizó el Gobierno de la Provincia de La Pampa.
Te puede interesar
Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa
La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.
Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave
El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.
Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600
Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.
La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura
Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.
Educación y la UNLPam acuerdan impulsar postítulos docentes en La Pampa
El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.
Siete familias pampeanas recibieron las escrituras de sus viviendas tras completar el pago de sus cuotas
El IPAV celebró un emotivo acto de entrega de títulos de propiedad en Santa Rosa. La titular del organismo, Erica Riboyra, destacó la importancia del compromiso ciudadano en el acceso a la vivienda y brindó detalles sobre los avances de otros programas habitacionales.