Seleccionaron a nivel nacional un proyecto de la Subsecretaría de Modernización
Se trata del Laboratorio de Innovación Pública, que busca fortalecer el Estado desde la articulación y el diálogo con la comunidad.
Se realizó, vía Youtube, el anuncio oficial de los seleccionados por el Programa Federal de Gobierno Abierto. Esta iniciativa de la Secretaría de Innovación Pública de la Nación, tiene como objetivos la capacitación e implementación de proyectos surgidos en todo el país, que promuevan la transparencia, la apertura de datos, la participación y la innovación en los gobiernos provinciales.
El Programa cuenta con tres etapas: las dos primeras, desarrolladas entre junio y julio de este año, consistieron en cursos que brindaron conceptos y herramientas para iniciarse en gobierno abierto. En la última, se prevé que gobiernos provinciales y locales implementen este enfoque a través de diferentes proyectos. Esta etapa se desarrolla desde septiembre de 2021 y se extenderá hasta julio de 2022. Los proyectos seleccionados contarán con el acompañamiento y asistencia técnica por parte de instituciones nacionales durante su implementación, y deberán presentar sus avances de manera regular.
Desde la Subsecretaría de Modernización, perteneciente al Ministerio de Conectividad y Modernización, se presentó la propuesta “Proyecto de Laboratorio de Innovación Pública”. Esta iniciativa fue desarrollada en conjunto por la Dirección de Gobierno Digital y la Dirección de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas. Su objetivo principal es fortalecer la eficiencia del Estado desde el diálogo y el acuerdo con la ciudadanía, a partir de la promoción de los intereses de los distintos sectores involucrados.
El Laboratorio de Innovación Pública impulsará la participación de organizaciones de la comunidad en procesos de innovación pública para la resolución de problemáticas colectivas. Fomentará la articulación entre Gobierno, organizaciones de la sociedad civil, ONGs y organizaciones privadas para la coproducción de ideas, respuestas o soluciones posibles para las necesidades colectivas.
Este Laboratorio trabajará de manera participativa e inclusiva, mediante la convocatoria de las distintas organizaciones de la sociedad civil según la temática abordada y la jurisdicción responsable dentro del Poder Ejecutivo Provincial. Además, cuenta con la perspectiva de género necesaria para promover la incorporación en la agenda pública de las cuestiones de género y la participación de mujeres y personas LGBTI+ y de organizaciones de la sociedad civil que representen sus intereses.
Te puede interesar
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.
La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.