Seleccionaron a nivel nacional un proyecto de la Subsecretaría de Modernización

Se trata del Laboratorio de Innovación Pública, que busca fortalecer el Estado desde la articulación y el diálogo con la comunidad.

Provinciales15 de octubre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
subsecretarias

Se realizó, vía Youtube, el anuncio oficial de los seleccionados por el Programa Federal de Gobierno Abierto. Esta iniciativa de la Secretaría de Innovación Pública de la Nación, tiene como objetivos la capacitación e implementación de proyectos surgidos en todo el país, que promuevan la transparencia, la apertura de datos, la participación y la innovación en los gobiernos provinciales.

El Programa cuenta con tres etapas: las dos primeras, desarrolladas entre junio y julio de este año, consistieron en cursos que brindaron conceptos y herramientas para iniciarse en gobierno abierto. En la última, se prevé que gobiernos provinciales y locales implementen este enfoque a través de diferentes proyectos. Esta etapa se desarrolla desde septiembre de 2021 y se extenderá hasta julio de 2022. Los proyectos seleccionados contarán con el acompañamiento y asistencia técnica por parte de instituciones nacionales durante su implementación, y deberán presentar sus avances de manera regular.

Desde la Subsecretaría de Modernización, perteneciente al Ministerio de Conectividad y Modernización, se presentó la propuesta “Proyecto de Laboratorio de Innovación Pública”. Esta iniciativa fue desarrollada en conjunto por la Dirección de Gobierno Digital y la Dirección de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas. Su objetivo principal es fortalecer la eficiencia del Estado desde el diálogo y el acuerdo con la ciudadanía, a partir de la promoción de los intereses de los distintos sectores involucrados.

El Laboratorio de Innovación Pública impulsará la participación de organizaciones de la comunidad en procesos de innovación pública para la resolución de problemáticas colectivas. Fomentará la articulación entre Gobierno, organizaciones de la sociedad civil, ONGs y organizaciones privadas para la coproducción de ideas, respuestas o soluciones posibles para las necesidades colectivas.

Este Laboratorio trabajará de manera participativa e inclusiva, mediante la convocatoria de las distintas organizaciones de la sociedad civil según la temática abordada y la jurisdicción responsable dentro del Poder Ejecutivo Provincial. Además, cuenta con la perspectiva de género necesaria para promover la incorporación en la agenda pública de las cuestiones de género y la participación de mujeres y personas LGBTI+ y de organizaciones de la sociedad civil que representen sus intereses.

Últimas noticias
Te puede interesar
ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.