Provinciales Por: INFOTEC 4.025 de octubre de 2021

Ministerios y la Agencia Nacional de Seguridad Vial capacitan a docentes

Los ministros de Seguridad, Horacio di Nápoli, y de Educación, Pablo Maccione, junto al director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Pablo Martínez Carignano, encabezaron la apertura de la segunda cohorte de la capacitación dictada sobre educación vial para docentes de educación primaria.  

La actividad responde a la continuidad del trabajo en conjunto desarrollado con el Centro de Formación en Políticas y Gestión de la Seguridad Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte de la Nación. La propuesta formativa virtual mantiene como principal objetivo impulsar la educación vial en las aulas a través de la formación de los y las docentes del nivel.

Participaron también en el encuentro de hoy, el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Fernando Funes, el director de Seguridad Vial, Javier Waigel, el director del Centro de Formación en Políticas de Seguridad Vial de la ANSV, Sebastián Kelman, y el representante del Consejo Provincial de Tránsito, Darío Martínez.

Dicha propuesta fue elaborada según los requerimientos establecidos por los ministerios locales y entre sus objetivos se destaca el desarrollo de instancias de capacitación virtual destinadas a educadores de nivel primario, a fin de compartir las perspectivas actuales de la educación vial. En tanto, se brinda a los y las docentes contenidos y propuestas para la enseñanza de la educación vial comprendiendo a la seguridad vial desde un enfoque contextual y como una problemática socio-cultural y ética. Además, se promueve el abordaje de la educación vial en las instituciones escolares de manera transversal a las materias, en el marco de ampliación de la ciudadanía.

La capacitación, que inició el pasado 21 de octubre, se desarrolla a través de tres cohortes, la primera de ellas dictada los días 21 y 22 de octubre, la segunda los días 25 y 26 del corriente mes y la tercera se realizará el 8 y 9 de noviembre donde se capacita a un total de 516 docentes.

Con la formación docente como prioridad, el objetivo es crear una nueva cultura vial basada en el respeto a las normas de tránsito que permita formar ciudadanas y ciudadanos responsables. A partir de la necesidad de abordar la educación vial en las aulas, se busca desarrollar un aprendizaje que sea progresivo, paulatino, contextualizado y continuo. Esta iniciativa está dirigida a mejorar la seguridad vial de la provincia, como una herramienta más que busca consolidar a la educación vial como política de Estado provincial articulada con establecimientos de enseñanza, organizaciones sociales, comunitarias y de la sociedad civil, para modificar las creencias y las conductas viales.

Participan además de la coordinación y dictado el director de Participación y Formación Ciudadana, Santiago Sánchez y la referente del Programa “Convivencia Vial”, Marie Meugnier, ambos de la ANSV.

Te puede interesar

El Gobierno pampeano reabre la paritaria estatal con expectativas por la oferta salarial

Este martes se retoman las negociaciones entre el Ejecutivo provincial y los gremios. Los sindicatos esperan una propuesta de incremento para el segundo semestre y plantearán otros puntos vinculados a mejoras laborales.

Policía embarazada internada en Catriel tras un disparo: investigan si fue un intento de autoagresión

Una agente de 25 de Mayo permanece en estado reservado junto a su bebé luego de recibir un disparo en el pecho. La Justicia investiga el hecho, mientras su pareja continúa demorada y se analizan pruebas secuestradas en la vivienda.

Autoridades provinciales y la CPE de Santa Rosa recorrieron el Parque Solar Antü Mamüll en Victorica

Funcionarios del Gobierno pampeano y representantes de la Cooperativa Popular de Electricidad de la ciudad de Santa Rosa visitaron el primer parque fotovoltaico financiado con fondos provinciales. Analizaron su aporte al sistema eléctrico y los desafíos de la transición energética.

Se durmió al volante, chocó contra una columna y terminó ileso en Winifreda

El conductor de un Toyota Etios Cross perdió el control del vehículo al quedarse dormido cuando ingresaba por el acceso oeste de la localidad. Tras impactar contra una columna de cemento, el auto terminó encajonado entre una palmera y un árbol.

Detuvieron a un hombre sospechado de la amenaza de bomba en la UNLPam: será indagado por la Justicia

La fiscal Iara Silvestre confirmó que el detenido, un albañil de 30 años de Santa Rosa, será indagado por el juez que interviene en la causa. El episodio alteró por completo la rutina del inicio de semana en la ciudad.