Ministerios y la Agencia Nacional de Seguridad Vial capacitan a docentes

Los ministros de Seguridad, Horacio di Nápoli, y de Educación, Pablo Maccione, junto al director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Pablo Martínez Carignano, encabezaron la apertura de la segunda cohorte de la capacitación dictada sobre educación vial para docentes de educación primaria.  

Provinciales25/10/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
95542_whatsapp-image-2021-10-25-at-18.51.26--1-

La actividad responde a la continuidad del trabajo en conjunto desarrollado con el Centro de Formación en Políticas y Gestión de la Seguridad Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte de la Nación. La propuesta formativa virtual mantiene como principal objetivo impulsar la educación vial en las aulas a través de la formación de los y las docentes del nivel.

Participaron también en el encuentro de hoy, el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Fernando Funes, el director de Seguridad Vial, Javier Waigel, el director del Centro de Formación en Políticas de Seguridad Vial de la ANSV, Sebastián Kelman, y el representante del Consejo Provincial de Tránsito, Darío Martínez.

Dicha propuesta fue elaborada según los requerimientos establecidos por los ministerios locales y entre sus objetivos se destaca el desarrollo de instancias de capacitación virtual destinadas a educadores de nivel primario, a fin de compartir las perspectivas actuales de la educación vial. En tanto, se brinda a los y las docentes contenidos y propuestas para la enseñanza de la educación vial comprendiendo a la seguridad vial desde un enfoque contextual y como una problemática socio-cultural y ética. Además, se promueve el abordaje de la educación vial en las instituciones escolares de manera transversal a las materias, en el marco de ampliación de la ciudadanía.

La capacitación, que inició el pasado 21 de octubre, se desarrolla a través de tres cohortes, la primera de ellas dictada los días 21 y 22 de octubre, la segunda los días 25 y 26 del corriente mes y la tercera se realizará el 8 y 9 de noviembre donde se capacita a un total de 516 docentes.

Con la formación docente como prioridad, el objetivo es crear una nueva cultura vial basada en el respeto a las normas de tránsito que permita formar ciudadanas y ciudadanos responsables. A partir de la necesidad de abordar la educación vial en las aulas, se busca desarrollar un aprendizaje que sea progresivo, paulatino, contextualizado y continuo. Esta iniciativa está dirigida a mejorar la seguridad vial de la provincia, como una herramienta más que busca consolidar a la educación vial como política de Estado provincial articulada con establecimientos de enseñanza, organizaciones sociales, comunitarias y de la sociedad civil, para modificar las creencias y las conductas viales.

Participan además de la coordinación y dictado el director de Participación y Formación Ciudadana, Santiago Sánchez y la referente del Programa “Convivencia Vial”, Marie Meugnier, ambos de la ANSV.

Te puede interesar
vialidad ruta 7 3 FILE

El Gobierno pampeano anunció que invertirá más de $19 mil millones en la conservación de rutas del norte provincial

InfoTec 4.0
Provinciales13/10/2025

El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), anunció una importante inversión de $19.307 millones para la conservación de rutas pavimentadas en la zona norte de la provincia. se trata de tareas de bacheo, mantenimiento, rehabilitación, señalización y mejoras de seguridad vial. En la práctica las tareas ya se viene realizando desde hace algún tiempo en la ruta 7 por ejemplo.

fonseca aliaga pp

Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales12/10/2025

Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.

Lo más visto
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

BOCHAS FALUCHO 1

Falucho arrasó en Santa Rosa y representará a La Pampa en el Argentino

InfoTec 4.0
Deportes13/10/2025

Ayer domingo 12 de octubre, en las instalaciones del Club Barrio Fitte de Santa Rosa, se desarrolló el Campeonato Provincial de Bochas Femenino en la modalidad Parejas, donde el equipo del Club Falucho se consagró campeón invicto, asegurando su lugar en el Campeonato Argentino de Damas, que se disputará del 20 al 23 de noviembre en San Francisco, Córdoba.