Internacionales Por: INFOTEC 4.026 de octubre de 2021

Por decreto, Putin les otorgó la ciudadanía rusa a Natalia Oreiro y su hijo

La actriz y cantante, que en 2020 presentó por plataformas el documental "Nasha Natasha" acerca de sus giras por Rusia donde es una estrella popular, recibió la noticia este lunes y prepara un texto acerca de la decisión tomada por el presidente Vladimir Putin.

El presidente ruso Vladimir Putin otorgó hoy la ciudadanía de ese país a la intérprete uruguaya Natalia Oreiro y a su hijo argentino Merlín Atahualpa Mollo Oreiro, según se informa en el sitio web oficial de información legal de Rusia.

En la nómina de personas recién naturalizadas, se incluyó hoy a Natalia Marisa Oreiro Iglesias, nacida el 19 de mayo de 1977 en Uruguay, junto a su hijo, Merlín Atahualpa Mollo Oreiro, nacido el 26 de enero de 2012 en Argentina, detalló el medio Rusia Today en su portal en español actualidad.rt.com.

La noticia, que circuló desde este mediodía, fue confirmada telefónicamente a Telam por la actriz y cantante, quien anticipó que se encontraba escribiendo un texto referido a lo acontecido.

Hace rato Oreiro bromeaba con que lo único que la faltaba para ser rusa era el pasaporte.

El otorgamiento de la ciudadanía para Natalia y su hijo parece haber sido fruto de un comentario de la artista en la televisión rusa donde a cuento de la notable popularidad en el país, señaló: "Me falta que Putin me dé el pasaporte", porque, a su juicio, "no existe otra extranjera más rusa que yo”.

Semanas después, afirmó en declaraciones a RIA Novosti que no iba a vivir en Rusia, pero buscaba la ciudadanía de este país como un "honor desde el punto de vista simbólico" y una "manera de agradecer (al pueblo ruso) por todo el amor" que le dan.

En agosto de 2020 y a raíz del estreno en la plataforma Netflix del documental "Nasha Natasha", que ella misma impulsó acerca de su gira por Rusia de 2014 y que un año después compitió cinco en el Festival Internacional de Cine de Moscú, Oreiro destacó a Télam que para ella traza “el recorrido que alguien hace hasta llegar a conseguir un sueño”.

“Creo que lo que pasa con 'Nasha Natasha' es que todos tenemos un sueño y esta película es el recorrido que alguien hace hasta llegar a conseguir ese sueño, algo que no tiene idioma ni frontera”, señaló Natalia sobre el filme dirigido por su compatriota Martín Sastre ("Miss Tacuarembó").

El documental acompaña un maratónico tour por 16 ciudades rusas donde queda de manifiesto la popularidad de la artista y sobre aquel recorrido evocó que “hasta ese momento no me había separado nunca de Atahualpa (tenía 2 años) y me preocupaba eso, pero lo pude transitar gracias a Ricardo (Mollo), ese gran compañero que tengo y que siempre estuvo al pie del cañón, que se quedó con él, que lo llevó y lo trajo”.

En esa línea, subrayó entonces “el amor incondicional de mis seguidores rusos que es algo que me conmueve. Cuando me preguntan el porqué no tengo una respuesta porque es algo que te pasa en el corazón”.

Otras muestras públicas de ese lazo se verificaron en enero último cuando sostuvo "si hay que darse la vacuna (contra la Covid-19), me doy la rusa, sin dudarlo" y el 12 de junio pasado cuando felicitó a los ciudadanos del país eslavo por el Día de Rusia con un video fue publicado en la cuenta de Twitter de la Embajada rusa en Argentina.

Te puede interesar

Venezuela pide a la ONU registrar abusos e irregularidades de Estados Unidos contra sus migrantes

Es por la detención arbitraria de más de 240 migrantes venezolanos, quienes fueron encarcelados por Estados Unidos y enviados a El Salvador.

El papa León XIV recibió en una audiencia privada a Gerardo Werthein y a Sandra Pettovello

La ministra de Capital Humano y el Canciller charlaron personalmente con el líder de la Iglesia. Los detalles del encuentro y un adelanto del jefe diplomático: “Creo que tiene deseos de venir a la Argentina”

Joe Biden fue diagnosticado con un cáncer de próstata "agresivo"

A pesar de la gravedad, la enfermedad del expresidente norteamericano parece ser sensible a hormonas, lo que permite un manejo adecuado.

Dos muertos por el choque del buque mexicano contra el puente de Brooklyn

Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.

León XIV recordó a Francisco en su primera homilía: “Nos sentimos como ovejas sin pastor”

El papa estadounidense evocó la muerte de su antecesor al iniciar su pontificado y dijo que afrontó su elección con “temor y gratitud”.

La embajada de China cargó contra Maurice Claver-Carone por haber criticado el swap con Argentina

"Mientras tenga el país el swap, está amarrado a China", fue lo que declaró Claver-Carone.