Provinciales Por: INFOTEC 4.028/10/2021

Solo 4 nuevos positivos hoy en La Pampa

El Gobierno de la provincia de La Pampa, a través del Ministerio de Salud, comunicó que en horas de la tarde del día 28 de octubre concluyó el procesamiento de 441 muestras en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno y Lucio Molas,  como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos y las muestras analizadas por LAMP-PCR procesadas en los laboratorios de Realicó, Eduardo Castex  Hospital Evita y 25 de Mayo.

De un total de 441 muestras analizadas, cuatro personas resultaron positivas para COVID-19. De ellas, dos corresponden a residentes en Santa Rosa, una en Eduardo Castex, una en Parera.

Técnicas de procesamiento
Total de muestras provincial 441
Técnica LAMP-PCR:  12 muestras
PCR-ct  125 muestras
Test de Antígenos  304 muestras

Aclaración sobre la carga de casos:
Existe una diferencia de casos confirmados entre el reporte provincial y el nacional ya que se asisten y notifican pacientes que viven en otras provincias  que tienen domicilio legal (el que figura en el DNI) en la provincia de La Pampa.

Búsqueda activa
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 209.474 ciudadanos.

Test rápidos
Santa Rosa      135-2
General Pico  70-0
25 de Mayo 1-0
Alta Italia 3-0
Ataliva Roca 10-0
Bernasconi 1-0
Catriló 1-0
Eduardo Castex 29-1
General Acha 3-0
Guatraché 2-0
Ingeniero Luiggi 5-0
Mauricio Mayer 2-0
Parera 9-1
Realicó 9-0
Toay 17-0
Trenel 6-0
Victorica 1-0

Situación provincial
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia, se registraron un total de 67.913 casos positivos para COVID-19, de los cuales 111  permanecen activos, 891 han fallecido y 66.911 se han recuperado, 17 en el día de hoy.
Los casos confirmados activos pertenecen a las siguientes localidades: 32 en Santa Rosa, 19 en Realicó, 18 en General Pico,  13 en Eduardo Castex, 4 en Parera, 4 en Mauricio Mayer, 3 en Embajador Martini, 3 en Ataliva Roca, 2 en Victorica, 2 en Alta Italia, 2 en Quetrequén, 2 en Coronel  Hilario Lagos, 2 en Toay, 1 en Trenel, 1 en La Adela, 1 en Ingeniero Luiggi,1 en Quemú Quemú, 1 en Miguel Riglos.
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de  235 personas aisladas en toda la Provincia.

Personas internadas.
Se encuentran internada una persona confirmadas para COVID-19, en modulares del Hospital Lucio Molas 

Ocupación de camas UTI:
Al día de la fecha  la provincia de La Pampa cuenta con 139 unidades de terapia.
- 65 UTI adultos COVID-19, de las cuales ninguna se encuentra ocupada
- 74 UTI no COVID-19, de las cuales 45 se encuentran ocupadas
El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva en la Provincia es del  32.37 %.(corte de la información realizado a las 18)

Fallecidos
Al cierre del presente parte diario no se informaron fallecimientos.

Te puede interesar

Femicidio de Paola Recuna: "Vino mi papá y le pegó a mi mamá"

Este martes se desarrolló la segunda audiencia del juicio por el femicidio de Paola Recuna, ocurrido en diciembre de 2023 en la localidad de Toay. El acusado es Rolando Quiroga, expareja de la víctima, imputado por haberle provocado la muerte con dos puñaladas.

Quedó firme la condena por abuso sexual contra dos empleados municipales de General Acha

Ramiro Hirtz y Gustavo Cayumil, trabajadores de la Municipalidad de General Acha, fueron detenidos tras quedar firme la sentencia que los condenó por abuso sexual simple contra una menor en 2019. La Corte Suprema rechazó el último recurso de sus defensas y el municipio anticipó que serán desvinculados.

Actualizan las tarifas eléctricas en La Pampa con un incremento promedio del 5,49%

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó los nuevos valores del servicio y determinó que la tarifa eléctrica en La Pampa se actualizará un 5,49% en promedio sobre los consumos correspondientes a noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026.

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

La madre de Lía Falcón anunció que apelará la condena a Roldán: “La vida de mi hija no vale cinco años”

Tras conocerse la sentencia que condenó a Francisco Roldán a cinco años de prisión por la muerte de Lía Falcón, su madre, Alejandra, expresó su disconformidad con el fallo y adelantó que junto a su abogado evaluarán una apelación. “Voy a seguir peleando hasta que esté en la cárcel”, afirmó.

A un año sin César Calluqueo: la familia lo recordó y renovó el pedido de búsqueda

Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.