Judiciales Por: INFOTEC 4.001 de noviembre de 2021

Condenan a 3 años de cárcel a mujer de 42 años por dos robos y por privar de la libertad a una víctima de robo

El juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a  María Sabina Soria, de 42 años de edad, como autora material y penalmente responsable de los delitos de hurto simple, robo simple y privación ilegal de la libertad;  a la pena de tres años de prisión de efectivo cumplimiento.

La sentencia fue dictada en el marco de un acuerdo de juicio abreviado solicitado por la fiscal María Verónica Campo, el defensor particular Norberto Paesani y la imputada.  Los hechos comprobados fueron presentados en dos legajos diferentes.

En el primero de ellos, se dio por probado que entre los días  20 y 21 de mayo de este año, la imputada María Sabina Soria ingresó por la ventana trasera del depósito de un  comercio de ropa de la localidad de Parera y sustrajo: dos parcas inflables, dos camperas inflables, un buzo del club “Boca Juniors”, ocho juegos de sábanas, treinta juegos de medias, quince buzos de dama de algodón, diez camperas de dama de algodón, quince remeras de niño, diez remeras de hombre, diez sweaters de dama, diez jeans de dama, veinte prendas de ropa de bebé, cinco boxers de hombre, cuatro sweaters de hombre, siete camisolas de dama,  ocho remeras juveniles y perchas identificadas. Las etiquetas y las perchas fueron quemadas y enterradas en el patio trasero de una vivienda  de la localidad de Parera, donde estaba viviendo Sabina Soria. Estos elementos fueron recuperados en un allanamiento realizado el día 20 de julio de este año.

En el otro legajo, se comprobó que el 18 de julio de este año, la imputada María Sabina Soria junto a otra persona de sexo masculino aún no identificada, ingresaron por el patio de una vivienda ubicada en Parera  y sorprendieron a la dueña cuando salía al patio. La tomaron por la espalda y la hicieron ingresar a la casa. Ahí, mientras el hombre la sostenía en el suelo, la imputada Soria comenzó a revolver la casa, mientras le reclamaban que entregara dinero, amenazándola. Al irse le ataron las piernas con un precinto y también le encintaron los brazos y la boca, dejándola tirada en el suelo. En total lograron sustraerle el dinero que llevaba en su billetera- aproximadamente $ 2.000-, otro dinero que tenía en una caja de zapatos, su teléfono celular y una notebook.

Te puede interesar

Unifican en 15 años las dos condenas a Lázaro Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad

La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.

La Justicia excarceló a tres militantes acusados en la causa por el escrache en la casa de Espert

El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.

Leonardo Cositorto fue condenado a once años de prisión en Salta

La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia donde Cositorto está acusado de estafas.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Empleado municipal de Pico condenado por fraude contra la administración pública

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.