Provinciales Por: INFOTEC 4.006 de noviembre de 2021

Se incorpora un camión distribuidor de oxígeno medicinal para el norte provincial

El Gobierno de la provincia de La Pampa continúa fortaleciendo el Sistema de Salud Pública.  En esta oportunidad, con una inversión que supera los $ 10.400.000, se adquirió un camión destinado a la distribución de oxígeno medicinal en la zona norte.  

En relación al vehículo adquirido, Horacio Laborde, jefe del Departamento de Oxígeno Medicinal señaló  que la flamante incorporación tiene “una capacidad nominal de 5 mil kilos, lo cual significa el transporte de 36 cilindros (configuración estándar), con opción a trasladar un total de 50 cilindros.  Además, cuenta con todas las Normativas Euro 5 y 6 de consumo de combustible. El utilitario se utilizará para la distribución de oxígeno en toda la zona norte provincial, como back up de la zona sur en caso de ser necesario y para el servicio interno del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno de General Pico”.
 
Fortalecimiento
“La iniciativa de la adquisición del camión surge en pos de fortalecer el equipamiento del departamento de oxígeno medicinal con vehículos modernos. Durante los años 2018 y 2019 se adquirieron vehículos nuevos para la distribución de oxígeno medicinal en la región sur de la Provincia, pero nos quedaba renovar el transporte de la distribución en la zona norte de La Pampa, ya que el camión existente contaba con un kilometraje avanzado”, indicó.

“Con esta unidad se equipa todo el departamento oxígeno con vehículos especiales que cumplen con las nuevas normativas vinculadas al traslado de cilindros y pala hidráulica para el correcto uso de carga y descarga del oxígeno. Además, se está gestionando la compra de dos nuevos vehículos de distribución interna”, agregó.

El funcionario remarcó el beneficio de la inversión llevada adelante por el Gobierno de La Pampa “teniendo en cuenta el valor del metro cúbico de oxígeno medicinal, con la renovación de la flota se abarata el precio final ya que los camiones anteriores demandaban de muchas reparaciones, lo que implica un elevado recurso económico”.
 
Autonomía
La Pampa se autoabastece de oxígeno desde hace 14 años en forma ininterrumpida, encargándose además del almacenamiento y la distribución a todo el territorio.  “El gobierno de la provincia de La Pampa continúa garantizando, autonomía, autoabastecimiento y distribución de este medicamento tan indispensable” concluyó.
 

Te puede interesar

Comienza la veda de riego en 25 de Mayo y zonas aledañas

La medida, dispuesta por el COIRCO e informada por el Ente Provincial del Río Colorado, rige desde el 25 de mayo e incluye la limpieza de canales para preparar el próximo ciclo productivo.

Fortalecen la ciberseguridad en la administración pública pampeana

Se realizó la tercera jornada de capacitación de la Comunidad de Práctica de Referentes Tecnológicos, en el marco del Plan Estratégico de Modernización e Innovación de la Administración Pública.

Prohíben salir del país al exintendente Bravo por riesgo de fuga

David “Sapo” Bravo, condenado a cinco años de prisión por trata de personas, deberá presentarse mensualmente en la comisaría de 25 de Mayo. La medida fue dictada ante el peligro de que evada a la Justicia.

Crecen las denuncias online: casi la mitad son por compras virtuales

La Dirección de Defensa del Consumidor de La Pampa recibió 31 presentaciones en el primer mes de funcionamiento del nuevo sistema digital. La iniciativa busca agilizar los trámites y garantizar el acceso a derechos.

Una empresa de transporte de pasajeros reduce el servicio a Casa de Piedra por el deterioro de la Ruta 152

La empresa de transporte pasará de dos a una frecuencia diaria ante el mal estado de la ruta nacional 152. La decisión impacta especialmente a trabajadores y docentes que dependen del servicio para desplazarse.

Arata amplía su red de agua potable con apoyo del Gobierno provincial

En el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), se firmó un nuevo convenio entre el Gobierno de La Pampa y el municipio de Arata para ampliar la red de agua potable en una zona de crecimiento urbano. La iniciativa busca responder al desarrollo poblacional y fomentar el trabajo local.