Se presentó la “Guía para Víctimas” de delitos en La Pampa
La Subsecretaría de Derechos Humanos de La Pampa presentó la “Guía para Víctimas”, una herramienta orientadora para garantizar los derechos de las víctimas en situación de vulnerabilidad facilitando el acceso a la Justicia. El documento está disponible en formato digital y también en soporte papel en la sede de la Subsecretaría.
El trabajo fue dado a conocer por el subsecretario de DDHH, Juan Pablo Fasce, y la directora general de Protección de DDHH, Rocío Sánchez, durante el Conversatorio "Reflexiones en torno a la aplicación de la Ley de Derechos y Garantías de las Personas Víctimas de Delitos". La jornada, compartida vía virtual, fue organizada por el Observatorio de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas (UNLPam) y el Ministerio de Gobierno, Justicia y DDHH de La Pampa y tuvo por finalidad generar un espacio deliberativo sobre los derechos y garantías establecidos en la Ley 27372.
La Subsecretaría de DDHH a raíz de múltiples intervenciones y recepción de demandas sociales (como por ejemplo de Fundación Estrellas Amarillas, el Foro por la Niñez o el Movimiento Popular Pampeano por los DDHH, entre otros) definió contribuir a la difusión de la mencionada ley con la finalidad de que se aplique y se haga efectiva en la Provincia.
Con ese objetivo, se inició un trabajo conjunto con el Defensor Público de Víctimas de La Pampa para la elaboración de esta “Guía para Víctimas”, con la finalidad de aportar información útil para el efectivo ejercicio de los derechos de todas las personas víctimas de delitos y de violaciones a los derechos humanos.
De esta manera, se explicitan en la guía los derechos y garantías que tienen las personas víctimas de un delito en situación de vulnerabilidad, lo que está reconocido en la Ley 27372, entre ellos recibir gratuitamente asistencia técnica y patrocinio jurídico. Por ese motivo se instauró la figura de la Defensoría Pública de la Víctima.
El Conversatorio contó además con la exposición del defensor de Víctimas de la Provincia de La Pampa, Martín García Ongaro; el juez de Ejecución Penal de la Primera Circunscripción Judicial, Martín Saravia; y la defensora adjunta sustituta de la Primera Circunscripción Judicial, Carolina Muñoz.
Link para descarga de la guía: https://drive.google.com/file/d/1s7KNmcQcwwmLppu03qbIzx6OketpOzZC/view?usp=sharing
Te puede interesar
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.
Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.