Se presentó la “Guía para Víctimas” de delitos en La Pampa

La Subsecretaría de Derechos Humanos de La Pampa presentó la “Guía para Víctimas”, una herramienta orientadora para garantizar los derechos de las víctimas en situación de vulnerabilidad facilitando el acceso a la Justicia. El documento está disponible en formato digital y también en soporte papel en la sede de la Subsecretaría.

Provinciales07 de noviembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
78265_img-20211105-wa0065

El trabajo fue dado a conocer por el subsecretario de DDHH, Juan Pablo Fasce, y la directora general de Protección de DDHH, Rocío Sánchez, durante el Conversatorio "Reflexiones en torno a la aplicación de la Ley de Derechos y Garantías de las Personas Víctimas de Delitos". La jornada, compartida vía virtual, fue organizada por el Observatorio de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas (UNLPam) y el Ministerio de Gobierno, Justicia y DDHH de La Pampa y tuvo por finalidad generar un espacio deliberativo sobre los derechos y garantías establecidos en la Ley 27372.

La Subsecretaría de DDHH a raíz de múltiples intervenciones y recepción de demandas sociales (como por ejemplo de Fundación Estrellas Amarillas, el Foro por la Niñez o el Movimiento Popular Pampeano por los DDHH, entre otros) definió contribuir a la difusión de la mencionada ley con la finalidad de que se aplique y se haga efectiva en la Provincia.

Con ese objetivo, se inició un trabajo conjunto con el Defensor Público de Víctimas de La Pampa para la elaboración de esta “Guía para Víctimas”, con la finalidad de aportar información útil para el efectivo ejercicio de los derechos de todas las personas víctimas de delitos y de violaciones a los derechos humanos.

De esta manera, se explicitan en la guía los derechos y garantías que tienen las personas víctimas de un delito en situación de vulnerabilidad, lo que está reconocido en la Ley 27372, entre ellos recibir gratuitamente asistencia técnica y patrocinio jurídico. Por ese motivo se instauró la figura de la Defensoría Pública de la Víctima.

El Conversatorio contó además con la exposición del defensor de Víctimas de la Provincia de La Pampa, Martín García Ongaro; el juez de Ejecución Penal de la Primera Circunscripción Judicial, Martín Saravia; y la defensora adjunta sustituta de la Primera Circunscripción Judicial, Carolina Muñoz.

Link para descarga de la guía: https://drive.google.com/file/d/1s7KNmcQcwwmLppu03qbIzx6OketpOzZC/view?usp=sharing

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.

aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-