Convocatoria abierta para ingresos como investigador de CONICET en La Pampa
La Pampa cuenta con 12 cupos para la carrera de Investigador del CONICET de los 50 disponibles para todo el país por Proyectos Especiales por provincias.
Tal como lo anunciara gobernador Sergio Ziliotto junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nación, Daniel Filmus y a la presidenta del CONICET Ana Franchi, la Provincia cuenta con 12 cupos para la carrera de Investigador del CONICET de los 50 disponibles para todo el país por Proyectos Especiales por Provincias.
Dichos ingresos están enmarcados en una política de mediano y largo plazo y asociado al desarrollo del Polo Científico Tecnológico Provincial (PCTLP), donde interactúan las instituciones del sector científico tecnológico presentes en la Provincia como el INTA, el INTI, la UNLPam. y el CONICET. Allí funcionarán los laboratorios de Innovación en Calidad de Alimentos (LICA); de Internet de las Cosas, Automatización y Robótica (LIAR); de Innovación de Gestión para la Optimización de Procesos en la Industria (LIGI); y el de Innovación en Normatización Económica, Jurídica y Prospectiva (LINEP). De allí, la importancia de contar en la Provincia con recursos humanos altamente calificados.
Según se detalló desde CONICET, la modalidad de ingresos CIC por Proyectos Especiales con provincias busca incrementar en cantidad y calidad el desarrollo de actividades científico-tecnológicas, así como contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de I+D de las mismas.
“Es fundamental este programa ya que trabajamos con las provincias los temas que consideran prioritarios para la región", destacó la presidenta del CONICET, Ana Franchi.
En este marco se destinaron desde dicho organismo 12 cupos para La Pampa en las siguientes áreas temáticas y lugares de trabajo:
-En el área de Agroindustria y Agroalimentos:
Viticultura con énfasis en manejo de viñedos y eco fisiología de la vid (INTA 25 de Mayo).
Biología Molecular (INCITAP- CONICET- UNLPam).
Inteligencia artificial con énfasis en análisis de datos. Procesamiento de señales e imágenes. Micro y nanotecnologías (INTA Anguil).
Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Análisis Sensorial. Biotecnología- Alimentos Microbiológicamente Activos (INTI de General Pico).
-En el área de Tecnologías de Gestión:
Modelos de negocios y análisis económico. Administración de empresas 4.0. Gerencia y vinculación tecnológico/a (Gtec). Derecho 4.0 (Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas- UNLPam).
Desarrollo y tecnología social: política y gestión de la ciencia, tecnología e innovación (IEHSOLP -CONICET- UNLPam).
Más Información
https://convocatorias.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/sites/3/Proyectos-Especiales-Provincias-2021-LA-PAMPA.pdf
Bases y condiciones
https://convocatorias.conicet.gov.ar/proyectos-especiales-con-provincias/
Te puede interesar
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.
Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.
Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay
El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial. En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.
El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.