Extra de hasta $8.400 para AUH y SUAF en noviembre
Se trata de un monto anual que entrega la Anses a titulares de AUH y Asignaciones SUAF. Para recibirlo se deberá presentar la documentación solicitada antes del 31 de diciembre
¿Cuáles son los requisitos para cobrar el extra?
La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) arranca este lunes con la segunda semana del calendario Anses de noviembre. En este sentido, además del cronograma de pago tradicional, existe la posibilidad de que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignaciones Familiares (SUAF) puedan acceder a un monto extraordinario de pago único.
Este no sería el único beneficio para quienes reciben estas prestaciones, por ejemplo, los titulares de AUH que también poseen Tarjeta Alimentar reciben el pago unificado de ambos beneficios, mientras que quienes poseen SUAF además reciben el Complemento del Salario Familiar.
Qué es la Ayuda Escolar Anual
Se trata de un monto anual que entrega la Anses a titulares de AUH y Asignaciones SUAF. El organismo previsional definió el cobro masivo y automático de la Ayuda Escolar Anual en marzo pero para estar en regla las personas deben presentar antes del 31 de diciembre el Certificado Escolar. La presentación del certificado que constate la condición regular del hijo beneficiario es obligatoria.
Extra de $12.000 confirmado, consultá con DNI si lo cobrás
Anses Ayuda Escolar 2021: requisitos
La Ayuda Escolar Anual les corresponde a:
Personas que cobren la Asignación Universal por Hijo:
- Desocupado.
- Trabajador no registrado (sin aportes).
- Trabajador del servicio doméstico.
- Monotributista social.
- Inscripta en Hacemos Futuro, Manos a la Obra y otros programas de Trabajo.
Personas que cobran Asignaciones Familiares SUAF:
- Trabajadores en relación de dependencia. (Sistema Único de Asignaciones Familiares - SUAF)
Trabajadores monotributistas. - Trabajadores de temporada con reserva de puesto de trabajo.
- Trabajadores que se encuentren cobrando por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
- Trabajadores que cobren la Prestación por Desempleo.
Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur. - Jubilados y pensionados.
En ambos casos el cobro se efectúa en la cuenta bancaria de uno de los padres del menor anotado.
Los requisitos para acceder son:
- Del hijo: asistir a establecimientos educativos incorporados a la enseñanza oficial.
- Del hijo con discapacidad: tener vigente la autorización para el pago de asignaciones por hijo con discapacidad emitida por Anses.
Monto de la Ayuda Escolar Anual 2021
En el caso de los titulares con ingresos por grupo familiar de hasta $210.278 el extra a cobrar es el siguiente, según la zona:
- Zona normal: $4.244
- Zona 1: $5.662
- Zona 2: $7.083
- Zona 3: $8.463
- Zona 4: $8.463
En el caso de las familias con hijo con discapacidad no hay límite de ingresos para cobrar el beneficio.
Ayuda Escolar: cómo realizar el trámite del formulario 2.68
Para cobrar hasta $8.463 por la Ayuda Escolar Anual, se debe rellenar el formulario 2.68 con los datos personales del solicitante.
El formulario está disponible en el siguiente link: https://www.anses.gob.ar/sites/default/files/cartilla/2018-03/cartilla%20Ayuda%20escolar.pdf
Para pedir el beneficio seguí los pasos:
Consultá si tenés que presentar el certificado escolar. Puede consultarse si están cargados los formularios de escolaridad en Mi Anses: Ingresá en Hijos > Certificado Escolar.
Completá online el certificado escolar, ingresando con tu número de CUIL y Clave de Seguridad Social a: https://servicioscorp.anses.gob.ar/Una vez completado el certificado, se debe descargar, imprimir y llevarlo a la escuela para que lo firmen.
Por último, subí el certificado en: https://servicioscorp.anses.gob.ar/clavelogon/logon.aspx?system=CERESCARGA
Te puede interesar
Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
Adorni: ”Es un horror lo que han votado en el día de ayer”
El vocero presidencial señaló que para sostener el Financiamiento Universitario de 1.9 billones de pesos “habría que despedir 66.550” empleados públicos.
La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario
En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.
La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.
Milei aumenta el fondo de ATN, pero quiere mantener el reparto
La partida para 2026 tiene un incremento de 689%
Robo millonario a una turista en Neuquén: imputaron a uno de los sospechados
El acusado se robó más de $2 millones.