Crearon fondo federal de reparación a las víctimas de trata
El subsecretario de Derechos Humanos, Juan Pablo Fasce, participó de forma virtual del XIV Consejo Federal para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas.
Durante el encuentro el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria, presentó el Fondo de Asistencia Directa para Víctimas de Trata que permitirá que las víctimas de este delito aberrante accedan a una reparación económica.
Fasce explicó a la Agencia Provincial de Noticias que este Fondo está integrado por los bienes recuperados de los delitos de trata, explotación de personas y lavado de activos provenientes de estos ilícitos. Con esos recursos, se brindará una asistencia económica a las víctimas de trata y explotación.
La puesta en marcha del Fondo de Asistencia Directa a Víctimas estaba prevista en la Ley 26.842 del año 2012 que se reglamentó en 2019. El 21 de octubre pasado se aprobó el contrato que permite poner en funcionamiento el Fideicomiso Público Financiero, administrado por el Consejo Federal, que convierte en una realidad esta asistencia directa destinada a las personas que sufrieron trata y/o explotación.
El Consejo Federal es un espacio institucional de permanente de acción y coordinación del que participan representantes del Ejecutivo nacional, de la Cámara de Diputados, del Senado, del Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal y de la Defensoría del Pueblo de la Nación; de las provincias y de la Ciudad de Buenos Aires; y organizaciones no gubernamentales.
Durante el encuentro, se estableció realizar una próxima reunión de manera presencial para el mes de diciembre.
El subsecretario Fasce destacó que a través del trabajo del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento (PNR) se rescató o asistió, desde inicios del 2021 hasta el 31 de octubre, a 1.139 víctimas de trata en todo el territorio nacional. De esta manera alcanzó un acumulado de 17.000 víctimas rescatadas y asistidas desde su creación en 2008.
Te puede interesar
Después de 28 años, el Aero Club de Jacinto Arauz celebra la incorporación de una nueva aeronave
Con gran emoción y orgullo, el Aero Club de Jacinto Arauz anunció la adquisición de una nueva aeronave que marcará un antes y un después en su historia institucional. Se trata del Luscombe 8E Silvaire, matrícula LV-RTX, un avión que será destinado a la instrucción de vuelo y que permitirá reactivar la formación de nuevos pilotos en la región.
Favaloro: reemplazan exitosamente válvula aórtica a un joven de 18 años activando la Red de Salud provincial
Al paciente se le detectó el problema en un chequeo de rutina previo al viaje de egresados y la situación fue resuelta con rapidez y eficacia en el Hospital de Complejidad Creciente "René Favaloro", de la capital pampeana.
El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones
El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.
ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones
La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.
Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa
El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.