Locales Por: InfoTec 4.011 de noviembre de 2021

(VIDEO) A no alarmarse, hoy Bomberos Voluntarios de Realicó realizarán un simulacro programado

El jefe de Bomberos, Marcelo Ciocchini, explicó que hoy a partir de las 19.30 horas, habrá un gran despliegue de todo el personal del cuartel, con el fin de realizar una capacitación práctica sobre un taller que realizaron sobre búsqueda y rescate.

Suboficial principal Sergio Tello, Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn

Hace un tiempo atrás, gracias a la gestión de uno de los bomberos y a la relación con el instructor, suboficial principal Sergio Tello, realizaron un taller de manera virtual referido a comandos de incidentes. “Un trabajo en el cual no hemos trabajado juntos, así que la posibilidad que tenemos hoy es hacerlo un poco exclusivo y poder trabajar juntos con las personas el día que pase”, explicó el jefe.

Sergio Tello, también es bombero voluntario, reside en Puerto Madryn, y tuvo la distinción de acercarse hasta Realicó para compartir el cierre del taller. “Es un referente a nivel nacional de lo que tiene que ve con BREC, que significa todo lo que tiene que ver con búsqueda y rescate en estructuras colapsadas”, indicó.

“Para mí es un placer poder compartir conocimiento, divulgarlos y ser participes de esto que lleva muchos meses y que hoy y le darán un cierre con una práctica en el campo, donde la idea es compartir y difundir con la comunidad, porque hoy comandos e incidentes lo que se viene desarrollando tiene cada vez más frecuencia se va actualizando continuamente y hay que capacitarse, la profesión de bombero se tiene que capacitar y estar actualizada”, remarcó.

“Trabajar en estructuras colapsadas es una especialidad que requiere de mucha capacitación”, señaló. Es básicamente poder administrar la organización gerencial de una emergencia, administrar recursos, logística, “es muy importante tener una emergencia controlada y organizada, porque el final es que se pueda llevar con éxito uno o varios rescates”, especificó.

Además, hizo hincapié en el trabajo en conjunto. “Hoy los organismos tienen que trabajar juntos, conocer el idioma de cada uno, nadie se superpone ni hace trabajos de forma duplicada, ni se gestionan cosas por más o menos”, dijo.

Mencionó que él además tiene un dicho, “lo que pueda llegar a suceder en algún momento, va a suceder”, se está viviendo una época de muchos cambios, como el factor climático, el mismo desarrollo urbano y eso hace que haya más peligros y “las situaciones van a suceder, desde una colición hasta la caída de una casa o edificio, inundación o catástrofe, no hay que dramatizar, sino prepararse para la realidad”, sostuvo.  

Destacó a su vez el compromiso de todos los que pudieron realizar el taller, “hay que premiar el esfuerzo que cada uno hizo para poder estar presentes a las 20.30 virtualmente”, mencionó.

Marcelo Ciocchini junto a Martín Torres

Por otro lado, Martín Torres, explicó que el simulacro comenzará a partir de las 19.30 horas con el llamado de una familia que se encuentra perdida en Realicó, la ubicación será en la parte del molino, es decir, sector sureste de la localidad, y se extenderá aproximadamente hasta las 23.30 horas. “Este es el tiempo que conlleva para que cada uno de los que estuvimos en el taller, cumpla la función de lo especifico que tengamos que hacer el día que tengamos una eventualidad de estas características”, explicó.

“Es la primera vez que se va a hacer un simulacro, y es la primera vez que hacemos este tipo de taller en Realicó”, resaltó.

LOTERÍA FAMILIAR

Por otro lado, el jefe de Bomberos, recordó la venta de cartones para una lotería virtual, con el fin de recaudar fondos para solventar los gastos fijos del cuartel. “Quien desee colaborar con nosotros, puede acercarse hasta cualquier bombero o alguien de la comisión para comprar un cartón”, dijo.

Dicha lotería cuesta $300 y se sorteará el 21 de noviembre a las 19.30, y se transmitirá en vivo por Infotec 4.0.

Te puede interesar

Silvia Prost vuelve a escena con literatura, arte y música: se presentará en Realicó

La escritora pampeana Silvia Prost, oriunda de Guatraché, regresa al circuito cultural con una propuesta artística integral, luego de atravesar un accidente cerebrovascular (ACV) a comienzos de este año.

La COPAGUA convoca a Asamblea General Ordinaria el próximo 22 de mayo

La Cooperativa de Agua y Servicios Públicos Realicó informó oficialmente la convocatoria a su próxima Asamblea General Ordinaria, que se llevará a cabo el día jueves 22 de mayo de 2025 a las 19:00 horas, en la sede ubicada en Primera Junta 1499.

La Asociación Rural de Realicó convoca a Asamblea Ordinaria para renovar autoridades

La Asociación Rural y de Fomento “Realicó” anunció la realización de su Asamblea Ordinaria correspondiente al ejercicio N°74, la cual tendrá lugar el próximo 17 de junio a las 19:30 horas en la sede social ubicada en Italia 1517.

Escapes libres, en la agenda del Concejo de Realicó que sesiona hoy

El Concejo Deliberante de Realicó llevará adelante esta noche, a partir de las 20 horas, su octava sesión ordinaria del año, donde se tratarán temas de gestión municipal, reconocimiento cultural y ordenamiento urbano, en un temario que combina proyectos de los distintos bloques y despachos de comisión con acuerdos unánimes.

La tormenta de esta madrugada dejó una marca de 24 mm en Realicó

Finalmente se cumplió el alerta meteorológico que anticipaba la posibilidad de precipitaciones moderadas para la noche de ayer o madrugada de hoy jueves. La tormenta llegó en las primeras horas de hoy descargando 24 mm. sin mayores sobresaltos, más allá de una notoria actividad eléctrica. En las primeras horas del a tarde se pudo observar hacia el sur, el rápido paso de una formación tormentosa que descargó lluvia hacia el centro y sur provincial, incluso por algunos minutos se pudo ver un llamativo arco iris en esa región. Ese fenómeno no alcanzó a nuestro extremo norte provincial.

Capacitación técnica en la EPET N° 6 organizada por la empresa ElectroPampa

Esta tarde, la Escuela Técnica EPET N° 6 de Realicó fue escenario de una destacada jornada de capacitación técnica abierta a estudiantes, profesionales del rubro eléctrico y público interesado. La actividad fue organizada por la firma local ElectroPampa, de Ignacio Lascalea, en conjunto con la empresa Melectric, distribuidora oficial de la reconocida marca internacional Eaton, con la presencia del ingeniero Luis Valdéz, del área de ingeniería de la compañía.