Nacionales Por: INFOTEC 4.011/11/2021

Detuvieron a un represor prófugo escondido en un placard

Se trata de Carlos Cialceta, quien está procesado por los delitos de secuestro, tortura y homicidio perpetrados en 1976. Fue detenido durante un allanamiento realizado por efectivos de Gendarmería en una vivienda de la capital salteña.

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, informó que fue detenido en Salta el represor Carlos Cialceta, quien está procesado por los delitos de secuestro, tortura y homicidio perpetrados en 1976, mientras prestaba servicio en el Regimiento de Infantería de Monte 28, Tartagal, y sobre quien pesaba una orden de captura internacional desde el 12 de abril pasado.

Fernández dijo en su cuenta de la red social Twitter que Cialceta, teniente coronel del Ejército retirado, se encontraba oculto en el interior de un placard de la vivienda allanada en la provincia de Salta.

Asimismo, sostuvo que el represor fue detenido por Gendarmería luego de tareas de campo y escuchas telefónicas y se encuentra a disposición del juez.

Fuentes del Ministerio Público de Salta indicaron también que Cialceta está procesado por los cargos de privación ilegítima de la libertad y por el homicidio agravado de un dirigente peronista del norte salteño, en un hecho ocurrido en agosto de 1976.

Cialceta, en la época en que ocurrieron los hechos que se le imputan, se desempeñaba como teniente coronel del Regimiento de Infantería de Monte 28, en Tartagal, a 365 kilómetros al norte de la capital salteña.

Personal de la Gendarmería Nacional logró la captura de Cialceta, en el marco de un procedimiento ordenado por el Jugado Federal 2 de Salta, a pedido del fiscal general Carlos Martín Amad, del Área de Derechos Humanos de la Unidad Fiscal Salta.

La detención se concretó en un departamento del casco céntrico de la capital provincial, a pocas cuadras de las oficinas del fuero federal en Salta.

La captura nacional e internacional de Cialceta había sido dictada el 12 de abril pasado por la jueza federal Mariela Giménez, quien hizo lugar a un pedido de Amad, que ya había requerido la prisión preventiva del exmilitar.

El fiscal dio a conocer informes que daban cuenta de que el exmilitar se había marchado del último domicilio declarado, que su pareja informó que el acusado ya no vivía más en ese inmueble y que desconocía dónde estaba.

A siete meses de dictarse su captura, una persona que pidió el resguardo de su identidad se presentó en la Unidad Fiscal Salta y aportó datos suficientes respecto al posible paradero del exmilitar, lo que motivo un inmediato pedido de allanamiento y detención por parte del fiscal.

Las medidas fueron autorizadas por la jueza Giménez, y Cialceta fue detenido y alojado en dependencias de Gendarmería Nacional.

Desde abril de este año pesaba sobre él un pedido de captura internacional.

El 29 de marzo pasado, en el marco de la causa, Amad solicitó la prisión preventiva del exjefe militar luego de que la Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta revocara un fallo que lo beneficiaba con la falta de mérito.

Cialceta está procesado por su participación en el asesinato de un dirigente peronista, hecho que fue denunciado por su pareja, quien relató que el 10 de agosto de 1976 cinco sujetos encapuchados llegaron a su casa, en la localidad de General Mosconi, y secuestraron a su esposo, luego de golpearlo duramente frente a sus cuatro hijos.

La víctima entonces fue introducida en un auto que partió rumbo a Tartagal y su cuerpo fue hallado sin vida, más tarde, en el paraje Acambuco, a 20 kilómetros de Mosconi, con signos de haber sido dinamitado por una carga explosiva de Gelamón, el mismo componente que días antes había sido utilizado para eliminar a otros compañeros.

Cuando pidió la prisión preventiva para Cialceta, el fiscal recordó alguno de los fundamentos expuestos por los camaristas de la Sala II, que indicaron que "el rol funcional" atribuido al imputado constituye "un elemento que permite establecer una vinculación necesaria del encartado con la privación ilegítima de la libertad y posterior homicidio" del dirigente.

"Por otro lado, y atendiendo al contexto histórico en el que acontecieron los hechos investigados, se encuentra indiscutido que el Regimiento de Infantería de Monte 28, con asiento en Tartagal, tuvo participación en la denominada lucha contra la subversión, habiendo sido condenado su máxima autoridad en la cadena de mando -el general Héctor Ríos Ereñú- en carácter de autor mediato del secuestro y posterior homicidio de René Santillán, como se estableció", sostuvieron los camaristas.

En tanto, para el fiscal, el acusado "ocupó entonces una posición institucional de alto rango dentro de la estructura del aparato organizado de poder del terrorismo de Estado, por lo que resulta probable la influencia que el nombrado puede ostentar en las estructuras de seguridad hoy vigentes, a las cuales perteneció y tuvo bajo su mando, teniendo particularmente en cuenta el grado militar alcanzado".

Para Amad, el imputado se había valido de la estructura estatal a los fines de la comisión de crímenes que "por su entidad son considerados de lesa humanidad, resulta factible que, ante la magnitud de la posible condena a recaer, que como ya se adelantó será de ejecución efectiva, el procesado opte por evadir la acción de la justicia".

"#HOY #Gendarmería detuvo un represor prófugo", escribió el ministro Aníbal Fernández en su cuenta de la red social.

Sostuvo: "#Salta Carlos Cialceta, Teniente Coronel del Ejército retirado, con orden de captura internacional desde el 12 de abril de 2021, procesado por secuestro, tortura y homicidio en año 1976 mientras prestaba servicio en el Regimiento de Infantería de Monte 28, Tartagal".

"El prófugo se encontraba oculto en el placard de la vivienda allanada y fue detenido luego de tareas de campo y escuchas telefónicas", precisó Fernández.

Y agregó: "Se encuentra a disposición del juez".

El ministro acompañó el posteo con dos fotos que muestran al represor sentado adentro de un placar y luego con las manos esposadas.

Te puede interesar

La Comisión Libra apunta a nuevos movimientos de Spagnuolo y vuelve a tensarse la causa

El diputado de la Coalición Cívica y presidente de la Comisión Investigadora de Libra, Maximiliano Ferraro, difundió este domingo información clave sobre los movimientos del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, quien declaró la semana pasada ante la Justicia y negó las acusaciones por presunto cobro de coimas en el organismo.

Essen reduce su producción nacional y despide a 30 trabajadores en Santa Fe

La reconocida firma de utensilios de cocina Essen, histórica referencia de la industria metalúrgica argentina, atraviesa uno de los momentos más complejos de su trayectoria reciente. La empresa confirmó el despido de 30 trabajadores de su planta ubicada en la provincia de Santa Fe, en un contexto marcado por la caída del consumo interno y el aumento de las importaciones. Sus elevados precios de venta al público habrían reducido las ventas.

Amplio rechazo social a los aportes sindicales obligatorios y fuerte apoyo a reformas laborales

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora en noviembre revela un cambio profundo en la percepción social sobre el sistema sindical y la normativa laboral vigente en Argentina. El dato más contundente: el 67,5% de los encuestados respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría clara que cuestiona la obligatoriedad actual.

Rescatan en helicóptero a una joven que sufrió una fractura durante una travesía en el cerro Constitución

Un operativo de alta complejidad se desplegó este domingo en la zona del cerro Constitución, donde una joven de 29 años debió ser evacuada en helicóptero tras sufrir una fractura de tibia y peroné mientras realizaba una travesía entre el refugio Roca y la laguna Ilón. La emergencia se activó alrededor del mediodía y requirió la intervención de un helicóptero privado ante la falta de aeronaves disponibles por parte de los organismos oficiales.

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

Fuerte movilización en 9 de Julio por mujer que intentó matar a su hija

Una multitudinaria marcha se realizó en la ciudad bonaerense de 9 de Julio en reclamo de mayores garantías judiciales y protección para una niña de 7 años que, en septiembre pasado, fue atacada por su madre, quien le provocó una herida profunda en el cuello antes de intentar quitarse la vida. La reciente liberación de la mujer —que será nuevamente internada en un neuropsiquiátrico de otra localidad— desató la reacción de la comunidad.