Vacunación: el 86,5% ya tiene el esquema completo
Desde el inicio de la campaña, La Pampa recibió un total de 614.942 dosis y aplicó 594.918, o sea, tiene colocadas el 96,74 por ciento de las dosis contra el COVID-19 mientras que, a nivel país, el porcentaje llega al 80,36%.
La Pampa tiene el 86,5% de las personas que se inscribieron para recibir la vacuna contra el coronavirus con el esquema completo. Además, casi 20.000 pampeanos y pampeanas ya tienen colocada una tercera dosis.
Ayer, los Ministerios de Salud y Conectividad y Modernización dieron detalles de la marcha del plan de vacunación contra el coronavirus en la provincia.
En relación con el porcentaje total de personas con esquema iniciado, se reportó el 96.52 por ciento mayores de 18 años, 92,73 por ciento menores de 12 a 17 años, y 91,61 por ciento de menores de 3 a 11 años.
Se inscribieron, para recibir la vacuna, mayores de 18 años, un total de 257.877 personas, menores de 12 a 17 años 29.418, y menores de 3 a 11 años 33.264.
Desde el inicio de la campaña, La Pampa recibió un total de 614.942 dosis y aplicó 594.918, o sea, tiene colocadas el 96,74 por ciento de las dosis contra el COVID-19 mientras que, a nivel país, el porcentaje llega al 80,36%.
Las 594.918 dosis están distribuidas de la siguiente manera: 306.686 primeras dosis, 265.785 segundas dosis, 2600 únicas dosis y 19.847 dosis adicionales.
En cuanto a la vacunación según la edad. Detallaron que se vacunaron 14.905 chicos de 3 a 11 años; 14.510 adolescentes de 12 a 17 años; 49.781 de 18 a 29 años; 47.157 jóvenes de 30 a 39 años; 40.434 adultos de 40 a 49 años; 35.928 de 50 a 59 años; 29.824 de 60 a 69 años; 21.048 de 70 a 79 años; y 10.798 mayores de 80 años.
Desde el Ministerio de Salud dijeron que se deben completar los esquemas con las dos dosis respetando los intervalos interdosis, de manera universal desde los tres años en adelante.
Te puede interesar
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.