Encuesta reveló que el 44% de padres o madres no paga la cuota alimentaria
El Observatorio de la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad elaboró una encuesta a fin de conocer la situación con respecto al cumplimiento o incumplimiento de las obligaciones y responsabilidades de los padres o madres no convivientes con sus hijos y/o hijas. De los datos surge que el 44% no percibe cuota alimentaria ni aportes.
Encuesta
El marco muestral fue no probabilístico y el método de recolección de datos que se aplicó fue a través de un cuestionario on line -con 24 preguntas abiertas y cerradas-, por autoselección de las y los participantes (participación voluntaria). La misma estuvo disponible para ser respondida entre el 20 de agosto y el 17 de septiembre.
La población objetivo del estudio fue toda aquella persona que estuviera atravesando una situación en la que él o la progenitora de sus hijos y/o hijas debiera cumplir con el pago de la cuota alimentaria, de las cuales se recibieron 505 respuestas válidas. Es por ello que pudieron responder tanto mujeres como varones porque, si bien el incumplimiento de la cuota alimentaria por parte de los progenitores es una de las diversas formas de violencias que padecen las mujeres y una vulneración de derechos para las infancias.
También se buscó conocer cuál es el porcentaje de hogares que están a cargo de un varón y que deben percibir la cuota alimentaria para sus hijas y/o hijos por parte de una mujer. En este sentido, de todas las respuestas obtenidas, sólo un 2% corresponde al género masculino.
Datos obtenidos
De los datos analizados con las respuestas obtenidas surge que el 44% no percibe cuota alimentaria ni aportes para gastos de sus hijos y/o hijas por parte del progenitor o progenitora no conviviente; el 37% no recibe el monto que se acordó o lo recibe, pero no todos los meses, o solo cubre algunos gastos y tan solo un 19% percibe la cuota alimentaria para sus hijos y/o hijas en tiempo y forma.
Asimismo, en el 56,8% de las respuestas, el progenitor o progenitora no conviviente no participa ni se responsabiliza en situaciones vinculadas con sus hijos y/o hijas; el 32,3% participa si se lo piden o solo en situaciones puntuales y solamente el 10,9% participa y se responsabiliza siempre.
En lo que respecta a la tramitación por el pago de la cuota alimentaria, más de la mitad (58%), realizó el procedimiento a través de las vías legales; el 22% llegó a un acuerdo, pero sin intervención de la Justicia (lo estableció solo una de las partes o un arreglo entre ambos); mientras que el 20% nunca realizó ningún trámite por el pago de la cuota alimentaria. De quienes realizaron la tramitación por vías legales, el 62% lo hizo con un patrocinio gratuito, el resto pagó a un profesional particular. Además, el 73% no está nada conforme con la resolución judicial y el 48% manifestó que es muy dificultoso el proceso judicial.
En la encuesta también se indagó sobre el Registro de Deudores Alimentarios, en este sentido, sólo el 31% conoce sobre la existencia del mencionado Registro.
La secretaria, Liliana Robledo, manifestó al respecto la importancia de conocer estos datos "para generar políticas públicas al respecto, ya que las y los principales perjudicados ante el incumplimiento son las infancias y adolescentes. Se trata de una problemática muy extendida y que afecta a personas de todos los sectores sociales”, concluyó.
Te puede interesar
Grave accidente en el oeste pampeano: dos vehículos chocaron contra un vacuno suelto en la Ruta 13
El siniestro ocurrió cerca de Puesto Caminero El Durazno e involucró a una camioneta y un colectivo con estudiantes de Santa Rosa. Afortunadamente, no hubo heridos, aunque el animal murió en el acto.
Lanzan curso online para obtener el carnet de manipulación de alimentos
Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.
Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”
Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.
Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios
En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.
Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales
Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.
Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro
La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.