Encuesta reveló que el 44% de padres o madres no paga la cuota alimentaria

El Observatorio de la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad elaboró una encuesta a fin de conocer la situación con respecto al cumplimiento o incumplimiento de las obligaciones y responsabilidades de los padres o madres no convivientes con sus hijos y/o hijas. De los datos surge que el 44% no percibe cuota alimentaria ni aportes.  

Provinciales15/11/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
PADRES SEPARADOS 2

Encuesta
El marco muestral fue no probabilístico y el método de recolección de datos que se aplicó fue a través de un cuestionario on line -con 24 preguntas abiertas y cerradas-, por autoselección de las y los participantes (participación voluntaria). La misma estuvo disponible para ser respondida entre el 20 de agosto y el 17 de septiembre.

La población objetivo del estudio fue toda aquella persona que estuviera atravesando una situación en la que él o la progenitora de sus hijos y/o hijas debiera cumplir con el pago de la cuota alimentaria, de las cuales se recibieron 505 respuestas válidas. Es por ello que pudieron responder tanto mujeres como varones porque, si bien el incumplimiento de la cuota alimentaria por parte de los progenitores es una de las diversas formas de violencias que padecen las mujeres y una vulneración de derechos para las infancias.

También se buscó conocer cuál es el porcentaje de hogares que están a cargo de un varón y que deben percibir la cuota alimentaria para sus hijas y/o hijos por parte de una mujer. En este sentido, de todas las respuestas obtenidas, sólo un 2% corresponde al género masculino.
 
Datos obtenidos 
De los datos analizados con las respuestas obtenidas surge que el 44% no percibe cuota alimentaria ni aportes para gastos de sus hijos y/o hijas por parte del progenitor o progenitora no conviviente; el 37% no recibe el monto que se acordó o lo recibe, pero no todos los meses, o solo cubre algunos gastos y tan solo un 19% percibe la cuota alimentaria para sus hijos y/o hijas en tiempo y forma.

Asimismo, en el 56,8% de las respuestas, el progenitor o progenitora no conviviente no participa ni se responsabiliza en situaciones vinculadas con sus hijos y/o hijas; el 32,3% participa si se lo piden o solo en situaciones puntuales y solamente el 10,9% participa y se responsabiliza siempre.

En lo que respecta a la tramitación por el pago de la cuota alimentaria, más de la mitad (58%), realizó el procedimiento a través de las vías legales; el 22% llegó a un acuerdo, pero sin intervención de la Justicia (lo estableció solo una de las partes o un arreglo entre ambos); mientras que el 20% nunca realizó ningún trámite por el pago de la cuota alimentaria. De quienes realizaron la tramitación por vías legales, el 62% lo hizo con un patrocinio gratuito, el resto pagó a un profesional particular. Además, el 73% no está nada conforme con la resolución judicial y el 48% manifestó que es muy dificultoso el proceso judicial.

En la encuesta también se indagó sobre el Registro de Deudores Alimentarios, en este sentido, sólo el 31% conoce sobre la existencia del mencionado Registro.

La secretaria, Liliana Robledo, manifestó al respecto la importancia de conocer estos datos "para generar políticas públicas al respecto, ya que las y los principales perjudicados ante el incumplimiento son las infancias y adolescentes. Se trata de una problemática muy extendida y que afecta a personas de todos los sectores sociales”, concluyó.
 

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.