Encuesta reveló que el 44% de padres o madres no paga la cuota alimentaria

El Observatorio de la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad elaboró una encuesta a fin de conocer la situación con respecto al cumplimiento o incumplimiento de las obligaciones y responsabilidades de los padres o madres no convivientes con sus hijos y/o hijas. De los datos surge que el 44% no percibe cuota alimentaria ni aportes.  

Provinciales15/11/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
PADRES SEPARADOS 2

Encuesta
El marco muestral fue no probabilístico y el método de recolección de datos que se aplicó fue a través de un cuestionario on line -con 24 preguntas abiertas y cerradas-, por autoselección de las y los participantes (participación voluntaria). La misma estuvo disponible para ser respondida entre el 20 de agosto y el 17 de septiembre.

La población objetivo del estudio fue toda aquella persona que estuviera atravesando una situación en la que él o la progenitora de sus hijos y/o hijas debiera cumplir con el pago de la cuota alimentaria, de las cuales se recibieron 505 respuestas válidas. Es por ello que pudieron responder tanto mujeres como varones porque, si bien el incumplimiento de la cuota alimentaria por parte de los progenitores es una de las diversas formas de violencias que padecen las mujeres y una vulneración de derechos para las infancias.

También se buscó conocer cuál es el porcentaje de hogares que están a cargo de un varón y que deben percibir la cuota alimentaria para sus hijas y/o hijos por parte de una mujer. En este sentido, de todas las respuestas obtenidas, sólo un 2% corresponde al género masculino.
 
Datos obtenidos 
De los datos analizados con las respuestas obtenidas surge que el 44% no percibe cuota alimentaria ni aportes para gastos de sus hijos y/o hijas por parte del progenitor o progenitora no conviviente; el 37% no recibe el monto que se acordó o lo recibe, pero no todos los meses, o solo cubre algunos gastos y tan solo un 19% percibe la cuota alimentaria para sus hijos y/o hijas en tiempo y forma.

Asimismo, en el 56,8% de las respuestas, el progenitor o progenitora no conviviente no participa ni se responsabiliza en situaciones vinculadas con sus hijos y/o hijas; el 32,3% participa si se lo piden o solo en situaciones puntuales y solamente el 10,9% participa y se responsabiliza siempre.

En lo que respecta a la tramitación por el pago de la cuota alimentaria, más de la mitad (58%), realizó el procedimiento a través de las vías legales; el 22% llegó a un acuerdo, pero sin intervención de la Justicia (lo estableció solo una de las partes o un arreglo entre ambos); mientras que el 20% nunca realizó ningún trámite por el pago de la cuota alimentaria. De quienes realizaron la tramitación por vías legales, el 62% lo hizo con un patrocinio gratuito, el resto pagó a un profesional particular. Además, el 73% no está nada conforme con la resolución judicial y el 48% manifestó que es muy dificultoso el proceso judicial.

En la encuesta también se indagó sobre el Registro de Deudores Alimentarios, en este sentido, sólo el 31% conoce sobre la existencia del mencionado Registro.

La secretaria, Liliana Robledo, manifestó al respecto la importancia de conocer estos datos "para generar políticas públicas al respecto, ya que las y los principales perjudicados ante el incumplimiento son las infancias y adolescentes. Se trata de una problemática muy extendida y que afecta a personas de todos los sectores sociales”, concluyó.
 

Te puede interesar
Boleta única La Pampa

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

InfoTec 4.0
Provinciales23/10/2025

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Nilda Graciela Griotto de Alassia

InfoTec 4.0
Necrológicas24/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

elecciones internas 2023 1

Elecciones 2025: 7.447 realiquenses habilitados para votar con Boleta Única

InfoTec 4.0
Locales25/10/2025

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

AVION SOBRE LE LAGO BOEING

Sorpresa en Córdoba: Un Boeing rasante sobre el Lago San Roque

InfoTec 4.0
Nacionales25/10/2025

En el marco de un operativo de cooperación interprovincial, los gobiernos de Córdoba y Santiago del Estero llevaron adelante un ejercicio conjunto de combate contra incendios forestales, con la participación del Boeing 737 Fireliner, considerado el avión hidrante más grande de Latinoamérica. MIRÁ LOS VIDEOS.-

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Hugo Ariel Andrada

InfoTec 4.0
Necrológicas25/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Hugo Ariel Andrada a la edad de 45 años en la localidad de Adolfo Van Praet. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 25 de Octubre de 2025 a las 18.30hs. previo responso.