La Pampa, entre las provincias con más víctimas fatales en el tránsito
Según el último informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la provincia está dentro del lote de distritos con mayor siniestralidad vial fatal en relación con la tasa de mortalidad y frecuencia de ocurrencia de incidentes viales.
La Pampa está entre las provincias con mayor siniestralidad fatal del país de acuerdo a la estadística de los primeros nueve meses del año. El último informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial ubica a la provincia entre las provincias de mayor siniestralidad fatal, junto a Santiago del Estero, Misiones, Jujuy, Chaco, La Rioja y Tucumán.
Entre el 1 de enero de este año al 30 de setiembre de este año, en La Pampa se registraron 32 siniestros viales con 42 víctimas fatales. El 79% de los casos son varones, el 20% mujeres y el 1% sin datos. El 42% de las víctimas tenían entre 15 y 35% años. Por otro lado, el 24% circulaba en moto, el 60% en auto, el 2% eran peatones, el 12% circulaban en camioneta y el 2% en bicicleta.
A nivel país la estadística es escalofriante. En ese período del año, a nivel país hubo 2.380 siniestros fatales, con 2.678 víctimas.
A los efectos del Observatorio de Seguridad Vial, una víctima fatal es aquella persona que muere en el lugar del hecho o en los 30 días posteriores.
El reporte de siniestralidad del primer semestre coloca en un sitio preocupante a La Pampa. Los índices bajaron en abril y mayo, teniendo en cuenta las restricciones de circulación vigentes en el peor momento de la pandemia del coronavirus en el país. Pero los meses siguientes subieron mucho.
La Pampa está en el lote de provincias con mayor siniestralidad fatal. Luego se ubican las provincias de siniestralidad moderada pero estable (Salta, Corrientes, Santa Fe, San Luis, Córdoba, Entre Ríos, Neuquén, San Juan y Formosa. Como provincias con menor siniestralidad falta, la Agencia ubica a Catamarca, Río Negro, Mendoza, Buenos Aires, Chubut, Santa Cruz, CABA y Tierra del Fuego.
Este año el país viene registrando las cifras más bajas de siniestralidad vial desde 2008. Las restricciones de circulación de la pandemia incidieron en los números.
Desde la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial de esa secretaría, destacaron que, si se compara 2021 con años anteriores a la pandemia, como 2017, la mortalidad por siniestralidad bajó 50%, y si se coteja 2019 con 2021, se ha reducido 29%.
En detalle, para el período comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2017 fueron 112 los fallecidos en siniestros de tránsito en el lugar del hecho; en 2018, en el mismo período, la cifra fue de 100 muertos; en 2019, de 78, y en 2021 fueron 56 los fallecidos.
Dada la situación de pandemia de Covid-19 y las restricciones de circulación, los datos de 2020 no se tienen en cuenta, ya que no presentan utilidad en términos comparativos.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), organismo del Ministerio de Transporte, había dado a conocer que en el primer semestre del año se registró la cifra más baja de siniestralidad vial desde 2008.
La Pampa se sumó en el último informe a las provincias que registran mayor siniestralidad vial fatal en relación con la tasa de mortalidad y frecuencia de ocurrencia de incidentes viales. A mitad de año, el informe del organismo oficial la ubicada en el lote de siniestralidad moderada pero estable.
En la segmentación de las jurisdicciones a partir de la siniestralidad se identifican tres categorías: Menor siniestralidad fatal, Siniestralidad moderada pero estable, Mayor siniestralidad fatal.
Gentileza: El Diario
Te puede interesar
El Gobierno pampeano reabre la paritaria estatal con expectativas por la oferta salarial
Este martes se retoman las negociaciones entre el Ejecutivo provincial y los gremios. Los sindicatos esperan una propuesta de incremento para el segundo semestre y plantearán otros puntos vinculados a mejoras laborales.
Policía embarazada internada en Catriel tras un disparo: investigan si fue un intento de autoagresión
Una agente de 25 de Mayo permanece en estado reservado junto a su bebé luego de recibir un disparo en el pecho. La Justicia investiga el hecho, mientras su pareja continúa demorada y se analizan pruebas secuestradas en la vivienda.
Autoridades provinciales y la CPE de Santa Rosa recorrieron el Parque Solar Antü Mamüll en Victorica
Funcionarios del Gobierno pampeano y representantes de la Cooperativa Popular de Electricidad de la ciudad de Santa Rosa visitaron el primer parque fotovoltaico financiado con fondos provinciales. Analizaron su aporte al sistema eléctrico y los desafíos de la transición energética.
Se durmió al volante, chocó contra una columna y terminó ileso en Winifreda
El conductor de un Toyota Etios Cross perdió el control del vehículo al quedarse dormido cuando ingresaba por el acceso oeste de la localidad. Tras impactar contra una columna de cemento, el auto terminó encajonado entre una palmera y un árbol.
Detuvieron a un hombre sospechado de la amenaza de bomba en la UNLPam: será indagado por la Justicia
La fiscal Iara Silvestre confirmó que el detenido, un albañil de 30 años de Santa Rosa, será indagado por el juez que interviene en la causa. El episodio alteró por completo la rutina del inicio de semana en la ciudad.
El STJ y la Municipalidad de Santa Rosa firmaron un convenio para compactar vehículos decomisados
La recaudación será donada a entidades de bien público.