Convocatoria 2021 para autores pampeanos
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, a través del Fondo Editorial Pampeano (FEP), anunció una nueva convocatoria para la elección y publicación de obras literarias de autores pampeanos, en sus géneros poesía, narrativa (novela o cuento) y ensayo, con la particularidad que también se llama a participar en la presentación de libros ilustrados infantiles.
El objetivo de esta nueva convocatoria es fomentar y desarrollar desde el Fondo Editorial Pampeano el libro infantil pampeano, bajo la premisa de una edición cuidada y de calidad.
Requisitos para presentar en libro ilustrado infantil:
1. Pueden participar todas las personas que acrediten una residencia no inferior a diez años en la Provincia.
2. Esta convocatoria abarca las obras que se puedan incluir en la categoría de libro ilustrado: un libro en el que el relato se cuente a través de imágenes y textos, de tal manera que ambos se complementen.
3. Las obras deberán ser originales e inéditas. No se admitirán aquellas que sean una adaptación de otros originales u obras literarias.
5. Los/as autores/as deberán presentar sus proyectos, en soporte digital y/ o papel de manera que pueda verse claramente la propuesta.
Se sugieren:
- Tres copias del texto.
- Tres ilustraciones originales y cinco fotocopias en color de cada una de ellas. En el caso de utilizarse técnica digital, se admitirán impresiones de la obra en alta resolución.
- Una maqueta acabada del proyecto que se presenta: una versión impresa con diseño, texto e ilustraciones, lo más cercana posible a lo que será el libro acabado.
6- Las obras a entregar deberán ser firmadas con seudónimo y acompañados de un sobre aparte, cerrado, que consigne en su exterior el seudónimo correspondiente y en el interior los siguientes datos: Apellido y nombres, número de documento, fecha y lugar de nacimiento, número de CUIL/CUIT, estado civil, profesión, domicilio actual, teléfono, tiempo de residencia en La Pampa y título de la obra.
7- La prórroga de la entrega de obras es al 4 de marzo de 2022.
Requisitos para poesía, narrativa y ensayo:
1. Pueden participar todas las personas que acrediten una residencia no inferior a diez años en la Provincia.
2. Los interesados deben adjuntar 3 (tres) copias impresas de la obra, firmadas con seudónimo.
3. Tipo de letra recomendada Times New Roman, tamaño 12 o 14.
4. El mínimo debería ser de 50 páginas, tamaño A4. Simple faz y anillado o abrochado.
5. Los trabajos deberán presentarse acompañados de un sobre aparte, cerrado, que consigne en su exterior el seudónimo correspondiente y en el interior los siguientes datos: Apellido y nombres, número de documento, fecha y lugar de nacimiento, domicilio actual, teléfono, tiempo de residencia en La Pampa y título de la obra.
Los interesados deberán enviar las tres copias de su obra, junto al sobre con sus datos, a la Secretaría de Cultura, Edificio CC MEDASUR, Avenida Belgrano Sur 180 (Segundo Piso), CP 6300, Santa Rosa. Para mayor información llamar al (02954) 703345 / 703284 o al correo electrónico: culturapublicaciones@lapampa.gob.ar .
Te puede interesar
Pro La Pampa se reunió en San Martín y definió avanzar propiciando un frente con otras fuerzas
Este sábado, la localidad de San Martín fue sede de un importante encuentro político: autoridades del Pro La Pampa, junto a legisladores, intendentes, concejales, referentes territoriales y militantes, se reunieron para delinear el rumbo del espacio de cara a las elecciones de octubre y a los comicios de 2027.
La Pampa impulsa la formación de jóvenes líderes con foco en el desarrollo territorial
Con la participación de 18 jóvenes seleccionados, se llevó a cabo una nueva edición de la jornada “Gestión para el Desarrollo”, una iniciativa del Gobierno provincial junto al CFI que promueve la capacitación de futuros líderes en políticas públicas con visión territorial, sustentable e inclusiva.
Ziliotto en el 50° aniversario de Veterinarias: “No hay futuro sin educación pública”
El gobernador participó del acto conmemorativo de la Facultad de Ciencias Veterinarias en General Pico, donde destacó el valor de la universidad pública y respaldó el reclamo por salarios dignos para trabajadores del sector. “El Estado tiene que estar al servicio de la universidad pública”, afirmó.
COPRETI reactivó su agenda y anunció jornada de sensibilización contra el trabajo infantil en La Pampa
En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la Comisión Provincial acordó acciones interinstitucionales para fortalecer la prevención y protección de derechos en todo el territorio pampeano.
Ziliotto destacó el aumento salarial del 30% de los estatales y la recuperación del poder adquisitivo en La Pampa
El gobernador remarcó que el incremento es remunerativo y bonificable, y que se sitúa por encima de la inflación proyectada para el semestre. Apuntó también contra el Gobierno Nacional por la retención de recursos provinciales.
Repatrían el cuerpo de Abel Modesti, el carpintero pampeano fallecido en Costa Rica
El sepelio se realizará este domingo 25 de mayo en Toay. Modesti, de 55 años, murió tras ser arrastrado por una corriente marina en Playa Negra. Dejó una profunda huella en Santa Rosa como carpintero, frentista y emprendedor.