Política Por: INFOTEC 4.023 de noviembre de 2021

Los números finales de las elecciones en la provincia

Juntos por el Cambio superó al Frente de Todos por 12.809 votos en la categoría de senadores y senadoras y por 11.904 en la de diputados y diputadas. Los sufragios pampeanos en el exterior y en las cárceles.

El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas ratificó el holgado triunfo de Juntos por el Cambio, que fue más amplio en la categoría de senadores y senadoras que en el caso de diputados y diputadas. En ambos casos la diferencia rondó los 6 puntos de ventaja.

Juntos por el Cambio sacó 12.809 votos de distancia en el caso de las senadurías. Para las diputaciones, la oposición sacó una diferencia de 11.904 votos.

En el caso de Senadores, Juntos por el Cambio sumó 102.218 votos (46,25% de los generales, 47,40% de los válidos y 48,25% de los afirmativos). Los votos generales toman en cuenta todos los emitidos, los válidos dejan de lado a los votos nulos (que superaron los 5.000 en ambos casos) y los afirmativos también desechan al voto en blanco.

En Senadores, el Frente de Todos sumó 89.409 (40,45%, 41,45% y 42,21%). El Frente de Izquierda tuvo 9.066 votos (4,10%, 4,20% y 4,28%). El Partido Socialista 6.206 (2,81%, 2,88% y 2,93%). El Nuevo Más, 4.939 (2,23%, 2,29% y 2,33%).

Hubo 5.388 votos nulos y 3.796 en blanco, que en general representan el 2,44% y el 1,72% respectivamente.

Para las diputaciones nacionales, Juntos por el Cambio reunió 101.717 votos, es decir el 46,02% de los votos generales; el 47,17 de los válidos y el 48,01% de los afirmativos.

El Frente de Todos llegó a 89.813 votos, que representan el 40,64%, el 41,65% y el 42,39% de los generales, válidos y afirmativos respectivamente.

El Frente de Izquierda no llegó a los 10 mil votos: se quedó en 9.147, que equivalen al 4,14% de los votos generales; el 4,24% de los válidos y el 4,32% de los afirmativos. El Partido Socialista tuvo apenas 6.199 votos, lo que representa un 2,80% de los votos en general; un 2,87% de los válidos y un 2,93% de los afirmativos. El Movimiento al Socialismo sacó 4.984 votos (2,25%, 2,31% y 2,35% respectivamente).

Hubo 5.392 votos nulos y 3.770 en blanco.

El escrutinio definitivo de la Justicia Electoral también permitió discriminar los votos de pampeanos y pampeanas en el exterior y en las cárceles. 

Del total de 1.304 inscriptos fuera del país votaron apenas 45, es decir un 3,45% de los autorizados a sufragar. Juntos por el Cambio sacó 34 votos para la Senaduría y 33 para la Diputación. El Frente de Todos, apenas 4 y 6 respectivamente. Hubo 2 votos para el Socialismo en ambas categorías, un voto para el Movimiento Al Socialismo en ambas categorías y 2 votos nulos en ambas categorías. Hubo 2 votos en blanco para senadores y un voto en blanco para diputados.

En las cárceles, de las 394 personas habilitadas votaron 122 (el 30,96%). El Frente de Todos sacó 56 votos para la Senaduría y 65 para la Diputación; Juntos por el Cambio 26 y 29 respectivamente. El Partido Socialista sacó 7 y 6, el Nuevo Más 1 y 8, el Frente de Izquierda 10 y 2. Nulos hubo 4 y 3 y en blanco 15 y 9.

Te puede interesar

Revés para el Gobierno en el Senado: el Peronismo logró el dictamen de aumento de las jubilaciones

LLA y una aliada del PRO no pudieron frenar al kirchnerismo, que logra su objetivo para avanzar con el aumento de las jubilaciones

La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento

El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.

¿Manuel Adorni Presidente? El vocero de Javier Milei ya se candidatea

El vocero presidencial reveló que ocupará el lugar que Javier Milei le pida y habló de la posibilidad de sucederlo en el cargo.

Carrió respaldó a los trabajadores del INTI y cuestionó al gobierno por “demoler el Estado desde adentro”

La referente de la Coalición Cívica expresó su preocupación por el rumbo del gobierno y criticó la lógica de ajuste.

Kicillof acusó a Milei de querer “entregar" YPF tras el fallo de la Justicia norteamericana contra el país

El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.

Reclamos de fondos: gobernadores reúnen a sus ministros con enviado de Luis Caputo

Los ministros de Economía de las provincias harán un nuevo intento por llegar a un acuerdo con la Casa Rosada para equilibrar el reparto de fondos, en un encuentro que mantendrán este martes con Carlos Guberman, secretario de Hacienda de la Nación.