
El ex presidente respaldó a Lospennato en la calle durante primer día de campaña tras el lanzamiento de ayer.
Juntos por el Cambio superó al Frente de Todos por 12.809 votos en la categoría de senadores y senadoras y por 11.904 en la de diputados y diputadas. Los sufragios pampeanos en el exterior y en las cárceles.
Política23 de noviembre de 2021El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas ratificó el holgado triunfo de Juntos por el Cambio, que fue más amplio en la categoría de senadores y senadoras que en el caso de diputados y diputadas. En ambos casos la diferencia rondó los 6 puntos de ventaja.
Juntos por el Cambio sacó 12.809 votos de distancia en el caso de las senadurías. Para las diputaciones, la oposición sacó una diferencia de 11.904 votos.
En el caso de Senadores, Juntos por el Cambio sumó 102.218 votos (46,25% de los generales, 47,40% de los válidos y 48,25% de los afirmativos). Los votos generales toman en cuenta todos los emitidos, los válidos dejan de lado a los votos nulos (que superaron los 5.000 en ambos casos) y los afirmativos también desechan al voto en blanco.
En Senadores, el Frente de Todos sumó 89.409 (40,45%, 41,45% y 42,21%). El Frente de Izquierda tuvo 9.066 votos (4,10%, 4,20% y 4,28%). El Partido Socialista 6.206 (2,81%, 2,88% y 2,93%). El Nuevo Más, 4.939 (2,23%, 2,29% y 2,33%).
Hubo 5.388 votos nulos y 3.796 en blanco, que en general representan el 2,44% y el 1,72% respectivamente.
Para las diputaciones nacionales, Juntos por el Cambio reunió 101.717 votos, es decir el 46,02% de los votos generales; el 47,17 de los válidos y el 48,01% de los afirmativos.
El Frente de Todos llegó a 89.813 votos, que representan el 40,64%, el 41,65% y el 42,39% de los generales, válidos y afirmativos respectivamente.
El Frente de Izquierda no llegó a los 10 mil votos: se quedó en 9.147, que equivalen al 4,14% de los votos generales; el 4,24% de los válidos y el 4,32% de los afirmativos. El Partido Socialista tuvo apenas 6.199 votos, lo que representa un 2,80% de los votos en general; un 2,87% de los válidos y un 2,93% de los afirmativos. El Movimiento al Socialismo sacó 4.984 votos (2,25%, 2,31% y 2,35% respectivamente).
Hubo 5.392 votos nulos y 3.770 en blanco.
El escrutinio definitivo de la Justicia Electoral también permitió discriminar los votos de pampeanos y pampeanas en el exterior y en las cárceles.
Del total de 1.304 inscriptos fuera del país votaron apenas 45, es decir un 3,45% de los autorizados a sufragar. Juntos por el Cambio sacó 34 votos para la Senaduría y 33 para la Diputación. El Frente de Todos, apenas 4 y 6 respectivamente. Hubo 2 votos para el Socialismo en ambas categorías, un voto para el Movimiento Al Socialismo en ambas categorías y 2 votos nulos en ambas categorías. Hubo 2 votos en blanco para senadores y un voto en blanco para diputados.
En las cárceles, de las 394 personas habilitadas votaron 122 (el 30,96%). El Frente de Todos sacó 56 votos para la Senaduría y 65 para la Diputación; Juntos por el Cambio 26 y 29 respectivamente. El Partido Socialista sacó 7 y 6, el Nuevo Más 1 y 8, el Frente de Izquierda 10 y 2. Nulos hubo 4 y 3 y en blanco 15 y 9.
El ex presidente respaldó a Lospennato en la calle durante primer día de campaña tras el lanzamiento de ayer.
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
Además, el presidente solicitó mediante un tuit: "Ojalá avance el proyecto de Ficha Limpia".
Se abrirá una discusión institucional sobre si el ex catedrático de la Austral podrá continuar en la Corte hasta noviembre; Lijo, de regreso a Comodoro Py.
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.
"Me encuentro en ejercicio de la Presidencia", aclaró.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Una adulta mayor fue víctima de una estafa en la localidad pampeana de Alta Italia, donde delincuentes lograron sustraerle 12.000 dólares. El hecho ocurrió el jueves por la tarde, entre las 17 y las 18 horas, cuando la mujer, de 90 años y que vive sola, recibió un llamado de una persona que se hizo pasar por su sobrina. Le dijeron falsamente que debía entregar el dinero por un supuesto cambio de denominación en los billetes estadounidenses.
Una tragedia vial sacudió la madrugada de este sábado en la autopista Panamericana, a la altura del kilómetro 38,5 mano a Pilar, donde un auto volcó provocando la muerte de cinco jóvenes y dejando un herido de gravedad.
La mujer, de unos 45 años, sustrajo dinero y objetos de valor mediante un “robo hormiga” en la residencia donde trabajaba. Usó el dinero para refaccionar su casa.
El juez de audiencia Carlos Nicolás Pellegrino condenó a dos efectivos de la policía provincial por el delito de cohecho, ocurrido en el puesto caminero de Chamaicó. Los uniformados, Alfredo Reinaldo Agüero y José Gabriel Paulino Martínez, recibieron un año de prisión en suspenso y la inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones policiales.