Nacionales Por: INFOTEC 4.024/11/2021

Tierra del Fuego, sin casos de coronavirus por tercera semana consecutiva

La provincia sólo registra un caso importado que corresponde al tripulante de un crucero que arribó a Ushuaia el 17 de noviembre. El Ministerio de Salud fueguino destaca además que no se registran decesos desde fines de septiembre.

Gracias a la buena situación sanitaria, el domingo 7 arribó el primer crucero a la provincia, el “National Geographic Endurance”.

La provincia de Tierra del Fuego no registró casos de coronavirus por tercera semana consecutiva, al tiempo que el distrito tampoco tiene personas internadas ni cursando la enfermedad y no se producen fallecimientos a causa del Covid-19 desde fines de septiembre, confirmaron fuentes oficiales del Ministerio de Salud fueguino.

Las autoridades sanitarias reconocieron en las últimas horas la aparición de un caso importado, correspondiente a “un tripulante del crucero Crystal Endeavour”, que llegó a la ciudad de Ushuaia el pasado 17 de noviembre.

Esta persona fue descendida del barco en la capital fueguina en medio de un protocolo que incluyó hisopados a todos los pasajeros y demás tripulantes, cursó la enfermedad en aislamiento y “fue dado de alta el pasado sábado”, indicaron los voceros del gobierno provincial, a través de un comunicado de prensa.

A su vez, esta semana también fue detectado un “caso sospechoso” en el municipio de Tolhuin, que se encuentra “pendiente de confirmación”, agregaron las autoridades.

De acuerdo al informe, la última muerte por coronavirus en la provincia ocurrió el 27 de septiembre, mientras que por octava semana consecutiva no hay personas internadas en terapia intensiva.

 Sin barbijo al aire libre y semanas sin casos positivos locales, Tierra del Fuego celebra los buenos indicadores epidemiológicos.

Los funcionarios sanitarios confirmaron que en la actualidad no hay ningún habitante fueguino convaleciente del virus, porque los 31.732 contagiados desde el inicio de la pandemia ya fueron dados de alta o forman parte de los 494 fallecidos de la jurisdicción más austral del país.

La situación epidemiológica fueguina viene mejorando desde hace 18 semanas seguidas, lo que permitió a los funcionarios provinciales sostener la flexibilización de actividades dispuesta por el gobierno nacional desde el 1 de octubre.

Además de eliminar el uso obligatorio de barbijo al aire libre (salvo en casos de aglomeraciones), la provincia obtuvo la autorización nacional para recibir turismo extranjero a través del Aeropuerto de Ushuaia y para habilitar la temporada de cruceros, que comenzó el domingo 7 con la llegada del “National Geographic Endurance”.

Según el informe de la cartera de Salud, en la semana del 16 de noviembre no se habían contabilizado casos positivos, ni en Ushuaia, ni en Río Grande y tampoco en el municipio de Tolhuin, mientras que no se habían reportado ni fallecimientos ni internados en terapia.

Sólo un caso importado: un tripulante del crucero Crystal Endeavour, que llegó a la ciudad de Ushuaia el pasado 17 de noviembre.

En tanto, en la semana anterior del 9 de noviembre, las autoridades habían informado una situación similar.

La única señal de alarma de los últimos meses había sido el reporte del primer caso de una infección con la variante Delta de la enfermedad, producida en Río Grande y correspondiente a un ingeniero mexicano que llegó a la Isla a cumplir funciones laborales, aunque ello no derivó en un brote de contagios.

De acuerdo a los datos actualizados del Monitor Público de Vacunación, Tierra del Fuego recibió 315.348 dosis del suero desde el inicio del Plan Nacional de Vacunación, de las que fueron aplicadas 277.022.

Un total de 148.686 personas recibieron la primera dosis y 122.092 fueron inoculadas también con la segunda, mientras que 2.036 recibieron la tercera dosis por pertenecer al grupo de adultos mayores o personal sanitario, y 4.206 por estar incluidos en las franjas etarias o grupos convocados en función del momento en que se aplicaron las dosis anteriores.

Te puede interesar

Dos tornados dejaron severos destrozos en Misiones y Brasil

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.

Productores rurales intiman al Municipio de Bragado por el deterioro de la red vial

La situación de la red vial rural en el distrito de Bragado llegó a un punto límite. Un grupo de unos 40 productores agropecuarios presentó una intimación formal al intendente Sergio Barenghi, exigiendo la presentación inmediata de un plan de acción concreto para reparar los caminos rurales gravemente afectados por las lluvias y el abandono en las tareas de mantenimiento. De no haber respuesta dejarán de pagar las pasas viales.

ARCA remata el jueves desde $15 mil Playstation, joysticks y smartTV secuestrados por Aduana

Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la ministra de Seguridad, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.