Apani: la perrera municipal de Alvear es un “centro de tortura”
La Asociación protectora de animales (Apani) denunció públicamente maltrato animal en la perrera municipal de Intendente Alvear. Le reclamó al intendente Juan Cruz Barton que “asuma su responsabilidad” como funcionario público y reacondicione el lugar. “Si no lo puede hacer, cierre ese lugar y libere los animales”, instó Apani.
“Hay cerca de un centenar de canes que sobreviven al sol, atados, sin agua, en un campo a cielo abierto, sometiéndolos al intenso frío, las insoportables temperaturas del verano, en un intento de cuchas que lejos de protegerlos son sólo una pantalla, resulta vergonzoso e indignante, porque en éste caso estamos hablando de que es el mismo Estado municipal de la localidad, el responsable de violar la Ley de maltrato Animal 14346”, explicaron en un posteo en Facebook.
“La responsabilidad del bienestar de esos perros es del Estado a cargo del intendente de esa localidad, Juan Cruz Barton, quien lejos estuvo de tener una actitud humilde y admitir que la situación es extremadamente grave pero que está trabajando para resolverlo”, publicó. “Por el contrario –continuó- su única preocupación fue la exposición pública de la situación y su molestia ‘por sentirse invadido’ por las personas que llegamos al lugar, razón por la cual citó a la policía para que nos tome los datos”.
“No nos amedrenta señor intendente. Ni Usted ni el personal de la canilera que en tono obsecuente, cada un@ cuidando su puesto, pretendía defender a ultranza el trabajo que allí se realiza en pro de los animales”, agregó.
El posteo completo de Apani es el siguiente:
Nadie puede negar que en el último tiempo ha aumentado el maltrato hacia los animales domésticos. Una de las formas más frecuentes (y crueles) es el abandono.
La situación se agrava por la falta de castraciones masivas, sistemáticas y gratuitas que deben realizar los estados municipales y la falta de conciencia y compromiso de la sociedad en la materia.
Nos toca ver situaciones realmente complejas a diario, pero encontrarnos con una canilera como la de Intendente Alvear, con cerca de un centenar de canes que sobreviven al sol, atados, sin agua, en un campo a cielo abierto, sometiéndolos al intenso frío, las insoportables temperaturas del verano, en un intento de cuchas que lejos de protegerlos son sólo una pantalla, resulta vergonzoso e indignante, porque en éste caso estamos hablando de que es el mismo Estado municipal de la localidad, el responsable de violar la Ley de maltrato Animal 14346.
Tras una denuncia realizada ante la justicia por la Fundación Vidanimal y la Asociación Protectora de Animales (APANI), integrantes de ésta última institución concurrieron al lugar acompañando el procedimiento a las autoridades judiciales de General Pico, para constituirse en el lugar y corroborar la veracidad de publicaciones que llegaron de manera particular, denunciando la situación de maltrato diario a la que son sometidos los animales de la canilera municipal de Intendente Alvear.
Pocas veces hemos visto que un municipio -el ESTADO- tenga un espacio que prácticamente constituye un centro de tortura para esos animales que, en su mayoría fueron abandonados por dueños irresponsables, de acuerdo al testimonio del personal del lugar.
La responsabilidad del bienestar de esos perros es del Estado a cargo del intendente de esa localidad, Juan Cruz Barton, quien lejos estuvo de tener una actitud humilde y admitir que la situación es extremadamente grave pero que está trabajando para resolverlo. Por el contrario, su única preocupación fue la exposición pública de la situación y su molestia “por sentirse invadido” por las personas que llegamos al lugar, razón por la cual citó a la policía para que nos tome los datos.
No nos amedrenta señor intendente. Ni Usted ni el personal de la canilera que en tono obsecuente, cada un@ cuidando su puesto, pretendía defender a ultranza el trabajo que allí se realiza en pro de los animales.
Como funcionario público, pretendemos que asuma su responsabilidad y si bien es cierto que como usted dijo, esa canilera tiene más de 20 años y en ese tiempo hubo otros intendentes que nada hicieron por mejorar el lugar, Usted tiene en sus manos hoy, la posibilidad de producir un cambio positivo y humano del lugar.
En dos años señor Intendente Bretón, Usted pudo poner media sombra para morigerar los efectos del calor, hacerle hacer cuchas dignas, colocar recipientes que garanticen el agua durante todo el día y no por unas horas, buscar alternativas para no tenerlos atados, y garantizar que cuando llueve, no duerman en el agua.
Si no lo puede hacer, cierre ese lugar y libere los animales.
Te puede interesar
El IPET N° 52 “Carlos Pellegrini” de Huinca celebra el reencuentro de sus promociones 1975 y 2000
La Comunidad Educativa del IPET N° 52 “Carlos Pellegrini” se prepara para vivir un día cargado de emoción y recuerdos con motivo de la Fiesta del Reencuentro, en la que serán homenajeadas las promociones 1975 y 2000, que cumplen Bodas de Oro y Bodas de Plata, respectivamente.
Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó
La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-
El Juzgado de Faltas de Ceballos intimó a retirar vehículos abandonados de la vía pública
La Municipalidad de Ceballos, a través del Juzgado de Faltas, informó a la comunidad que en los últimos días se dejaron notificaciones en vehículos en estado de abandono que se encontraban estacionados en distintos sectores de la vía pública.
Alta Italia celebrará la Fiesta de la Tradición con música, danza y artistas regionales
La Municipalidad de Alta Italia anunció la realización de la Fiesta de la Tradición, un encuentro popular que busca rendir homenaje a las raíces culturales argentinas a través de la música, la danza y la gastronomía. El evento se desarrollará el sábado 15 de noviembre a las 21 horas en el SUM “Oscar Flores”, con entrada libre y gratuita.
Despliegue de grúa tras un accidente entre camiones en la Ruta 226
Un operativo de remolque generó la atención de los conductores tras un siniestro entre dos camiones ocurrido días atrás entre Tres Algarrobos y Carlos Tejedor. Las tareas estuvieron a cargo de la empresa JLR de General Villegas.
Un auto se prendió fuego en la ruta Córdoba-Carlos Paz
Por el siniestro cortaron dos carriles. La pareja a bordo no brindó declaraciones, mientras se investigan las causas del fuego. No hay heridos.