Provinciales Por: InfoTec 4.002/12/2021

Kroneberger "Esperemos que no se ratifiquen las restricciones a las exportaciones de carne en 2022"

El Senador Nacional electo por Juntos Por El Cambio, Daniel Kroneberger, señaló que “Esperemos que el Gobierno Nacional de marcha atrás con la propuesta de ratificar en 2022 las restricciones a la exportación de carne vacuna. Se le vive poniendo el pie encima al campo argentino. Con la aplicación del cepo a las exportaciones de carne, se registran caídas en la faena, la producción, el consumo y las exportaciones. 

En este sentido argumentó "Nos generan mucha preocupación las declaraciones del Secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, que habló de la posibilidad de aumentar las retenciones y desacoplar los precios internacionales de los locales, para contener las subas del precio de la carne al consumidor, al igual que el documento de trabajo que el ministro Julián Domínguez envió a los dirigentes agropecuarios, que refleja que las exportaciones de carne se mantendrán casi sin variantes el año próximo, con un sistema administrado integrado por distintos cupos y la prohibición de exportar siete cortes populares". 

Según su mirada, aumentar el rodeo y potenciar los Kilos, debe ser la hoja de ruta que se necesita tanto para el mercado interno, como en el de exportación.  "La decisión de cerrar exportaciones, atrasa. No podemos cerrar mercados, no nos podemos dar el lujo de perder dólares por el cierre de exportaciones. El valor de la carne no bajó, se frenó la producción, se frenaron los rodeos.  Quedó en evidencia en pocos meses, las consecuencias negativas de la suspensión de las exportaciones de carne"

Agregó que Los costos son enormes, y debemos brindar como país, un escenario previsible, con reglas claras de juego, para las inversiones presentes y futuras. Argentina debe cumplir con los compromisos asumidos frente a los mercados internacionales. "Es la única manera de generar confianza para nuestros inversores” dijo.

La decisión de extender las trabas a las exportaciones de carne es perjudicar el trabajo y la economía de todos los argentinos. Con estas decisiones del gobierno nacional, pierden todos los argentinos: consumidores, frigoríficos, trabajadores y productores. Y el Estado. Los únicos que celebran son los competidores de la región, como Uruguay y Brasil, detalló el Senador electo

Finalmente sentenció "No hay dudas que es una medida que va en contra del desarrollo y el crecimiento de la ganadería. No es una medida efectiva para bajar el precio de la carne. Eso ya quedó demostrado a lo largo del tiempo. Estas decisiones nunca acrecentaron la oferta para consumo local y así bajar los precios. Sino que redujeron la producción ganadera".

Te puede interesar

Gobierno amplía la Emergencia Agropecuaria en Chalileo y Limay Mahuida

La medida se extenderá hasta el 31 de octubre, acompañando al productor pampeano.

Una mujer murió en un vuelco en la Ruta Provincial 10

La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.

El habitante más antiguo de Quetrequén tiene 289 años

En el Día del Árbol, alumnos de la Escuela N° 42 calcularon la edad de caldenes históricos de la localidad.

Histórico avance en la Salud Pública pampeana: el Favaloro superó las 100 cirugías cardiovasculares

El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro alcanzó un hito trascendental para la Salud Pública pampeana al superar el centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este logro consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y refleja la decisión política de garantizar el acceso equitativo a prestaciones de excelencia sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia.

La Policía de La Pampa celebró su 139° aniversario con reconocimientos y anuncios de inversión

La ceremonia central se realizó en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, con la presencia de autoridades provinciales, familiares y efectivos. Hubo distinciones a policías destacados, anuncios de incorporación tecnológica y un fuerte reconocimiento al rol del recurso humano.

Embajador Martini ya cuenta con fibra óptica y se suma a la red provincial

La localidad del norte pampeano quedó oficialmente integrada a la Red Provincial de Fibra Óptica tras la finalización de un tendido de 26 kilómetros que la conecta con Ingeniero Luiggi. La obra beneficiará a más de 480 hogares y mejorará la conectividad en instituciones públicas.