Fuerte respaldo de intendentes pampeanos a los proyectos para recuperar fondos nacionales
Jefes comunales de toda La Pampa, salvo una excepción, expresaron su apoyo a las leyes impulsadas por los gobernadores en el Congreso para restituir recursos retenidos por la Nación. Pidieron a los legisladores pampeanos acompañar la iniciativa.
Intendentes e intendentas y presidentes de comisiones de fomento de La Pampa firmaron una solicitada en la que manifestaron su respaldo a los dos proyectos de ley presentados por los gobernadores en el Congreso Nacional, en reclamo por la recuperación de fondos que consideran retenidos por la gestión de Javier Milei.
El documento, firmado por 78 jefes comunales de distintos partidos políticos —excepto el intendente de Guatraché, Sergio Arrese—, remarcó la necesidad de "recuperar el federalismo" y destacó la unidad política lograda en este reclamo. Además, valoraron la postura del gobernador Sergio Ziliotto, a quien apoyan por "protagonizar un reclamo que busca garantizar derechos mediante la recuperación de los recursos que corresponden a la provincia".
Los intendentes subrayaron que el planteo tiene "vocación de diálogo" y resaltaron que ambas iniciativas legislativas representan "un hecho político inédito" ya que reúnen el respaldo conjunto de las 24 jurisdicciones del país, sin distinción partidaria. “Ante la falta de respuestas, corresponde avanzar de manera conjunta, guiados por los principios de la democracia, el consenso, el respeto y el verdadero federalismo”, expresaron.
En otro tramo del pronunciamiento, los jefes comunales remarcaron que el reclamo responde al "bienestar de las provincias, los municipios y las comisiones de fomento", ante las dificultades económicas generadas por "la paralización de la obra pública, los recortes de programas y los ajustes que impactan en los sectores más vulnerables".
Asimismo, aclararon que los fondos reclamados, vinculados a la coparticipación del Impuesto a los Combustibles y al Fondo de Aportes del Tesoro Nacional, "son de las provincias y los municipios", y que el Gobierno Nacional "sólo los administra", por lo que no afectarían las finanzas nacionales.
Finalmente, hicieron un llamado a los legisladores pampeanos para que acompañen los proyectos: “Convocamos a nuestros representantes en el Congreso a apoyar esta iniciativa, que no sólo refleja la unidad de provincias y municipios, sino que busca frenar la pérdida constante de recursos locales y recuperar uno de los valores centrales de la Constitución Nacional: el federalismo”.
Te puede interesar
Presupuesto 2026: fuertes cruces en la Legislatura y aprobación sin la oposición
El oficialismo defendió un presupuesto “posible” en un contexto de incertidumbre y caída de recursos nacionales, mientras que la oposición cuestionó prioridades, delegaciones de facultades y falta de información.
Comunidad Organizada cuestionó impuestos, gasto en publicidad y falta de control en áreas clave
El bloque Comunidad Organizada cuestionó el Presupuesto 2026 y denunció falta de transparencia en el uso de los recursos públicos.
SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos
Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.
Gobierno concretó la entrega de viviendas para 20 familias de Guatraché
El Gobierno pampeano hizo entrega de veinte viviendas en Guatraché, a las familias que en su momento resultaron adjudicatarias mediante el sistema de sorteo público, televisado en vivo y en directo.
El Banco de La Pampa vende unos 10 millones de dólares por mes y no aplica límites a la compra
El presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, confirmó que la entidad registra una demanda mensual cercana a los 10 millones de dólares, cifra que equivale a unos 300 a 350 mil diarios. Aclaró que no existen restricciones para los clientes y que las operaciones se realizan de manera digital.
Sin acuerdo en la paritaria docente y Utelpa definirá un paro para la próxima semana en La Pampa
La reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada esta mañana, terminó sin acuerdo y en un clima de fuerte tensión. Ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) confirmó la medida de fuerza votada en su último congreso y adelantó que el paro se concretará la próxima semana.