Lanzan el programa "Argentinas al Mundo", para empresarias y emprendedoras
La iniciativa, que será puesta en marcha en un acto encabezado por Santiago Cafiero y Elizabeth Gómez Alcorta, promueve "el liderazgo y la participación equitativa de las mujeres argentinas en los negocios internacionales a través de diferentes acciones e instrumentos.
El canciller y la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad encabezarán el acto.
El canciller Santiago Cafiero y la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, encabezarán este lunes el lanzamiento del programa "Argentinas al Mundo", una iniciativa de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), que depende del Ministerio de Relaciones Exteriores, "para que cada día sean más las empresarias y emprendedoras del país que desarrollen sus negocios en los mercados internacionales y exporten su trabajo al mundo", se informó este domingo oficialmente.
La apertura del lanzamiento será a las 18 en el Salón Libertador del Palacio San Martín, a cargo de la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, y el presidente ejecutivo de AAICI, Juan Usandivaras.
Allí se desarrollará la mesa de "Diálogo con empresarias y emprendedoras argentinas que exportan", con la participación de la CEO y fundadora de Yumba, Guillermina Esmoris; la gerente general y vicepresidenta de NEXO S.A., María Eugenia Hillairet; la presidenta de Trevisur S.A., Lourdes Raimondo; la fundadora y directora creativa de Matriz Design, Viviana Melamed, y la socia cofundadora y directora técnico comercial de Novachem SRL., Damaris Reynoso. La moderación de la actividad estará a cargo de la gerente de Relaciones Institucionales de AAICI y responsable del Programa, Roxana Fusco.
La Cancillería explicó en un comunicado que el programa "Argentinas al Mundo" promueve "el liderazgo y la participación equitativa de las mujeres argentinas en los negocios internacionales a través de las diferentes acciones e instrumentos que implementa la AAICI".
Según datos publicados por el Centro de Comercio Internacional (ITC), "los emprendimientos y las pymes lideradas por mujeres que exportan tienden a ganar más, a pagar mejores salarios, a ser más productivas que aquellas que no exportan, con una tendencia a contratar más personal femenino, lo que fortalece aún más la relevancia de esta iniciativa que la Cancillería y la AAICI presentarán este lunes".
"Como beneficios e incentivos, el Programa ofrece entrenamiento de negocios, asistencia técnica a través del Programa Desafío Exportador, información para la toma de decisiones sobre mercados internacionales estratégicos e identificación de potenciales compradores, bonificaciones y cupos para la participación en ferias y rondas de negocios, sello en www.exportargentina.org.ar y reconocimiento en la categoría específica "Argentinas al Mundo" en Premio Exportar", se indicó.
También se destacó que "las interesadas podrán inscribirse al programa Argentinas al Mundo y conocer más en www.inversionycomercio.ar/argentinas".
Te puede interesar
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.