Lanzan el programa "Argentinas al Mundo", para empresarias y emprendedoras
La iniciativa, que será puesta en marcha en un acto encabezado por Santiago Cafiero y Elizabeth Gómez Alcorta, promueve "el liderazgo y la participación equitativa de las mujeres argentinas en los negocios internacionales a través de diferentes acciones e instrumentos.
El canciller y la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad encabezarán el acto.
El canciller Santiago Cafiero y la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, encabezarán este lunes el lanzamiento del programa "Argentinas al Mundo", una iniciativa de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), que depende del Ministerio de Relaciones Exteriores, "para que cada día sean más las empresarias y emprendedoras del país que desarrollen sus negocios en los mercados internacionales y exporten su trabajo al mundo", se informó este domingo oficialmente.
La apertura del lanzamiento será a las 18 en el Salón Libertador del Palacio San Martín, a cargo de la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, y el presidente ejecutivo de AAICI, Juan Usandivaras.
Allí se desarrollará la mesa de "Diálogo con empresarias y emprendedoras argentinas que exportan", con la participación de la CEO y fundadora de Yumba, Guillermina Esmoris; la gerente general y vicepresidenta de NEXO S.A., María Eugenia Hillairet; la presidenta de Trevisur S.A., Lourdes Raimondo; la fundadora y directora creativa de Matriz Design, Viviana Melamed, y la socia cofundadora y directora técnico comercial de Novachem SRL., Damaris Reynoso. La moderación de la actividad estará a cargo de la gerente de Relaciones Institucionales de AAICI y responsable del Programa, Roxana Fusco.
La Cancillería explicó en un comunicado que el programa "Argentinas al Mundo" promueve "el liderazgo y la participación equitativa de las mujeres argentinas en los negocios internacionales a través de las diferentes acciones e instrumentos que implementa la AAICI".
Según datos publicados por el Centro de Comercio Internacional (ITC), "los emprendimientos y las pymes lideradas por mujeres que exportan tienden a ganar más, a pagar mejores salarios, a ser más productivas que aquellas que no exportan, con una tendencia a contratar más personal femenino, lo que fortalece aún más la relevancia de esta iniciativa que la Cancillería y la AAICI presentarán este lunes".
"Como beneficios e incentivos, el Programa ofrece entrenamiento de negocios, asistencia técnica a través del Programa Desafío Exportador, información para la toma de decisiones sobre mercados internacionales estratégicos e identificación de potenciales compradores, bonificaciones y cupos para la participación en ferias y rondas de negocios, sello en www.exportargentina.org.ar y reconocimiento en la categoría específica "Argentinas al Mundo" en Premio Exportar", se indicó.
También se destacó que "las interesadas podrán inscribirse al programa Argentinas al Mundo y conocer más en www.inversionycomercio.ar/argentinas".
Te puede interesar
Ziliotto advirtió a los intendentes sobre un 2026 “sin señales de reactivación”
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde compartió información económica actualizada y anticipó las proyecciones del Presupuesto 2026. Durante el encuentro, el mandatario trazó un panorama sobre la situación nacional, el déficit previsional y la caída de la recaudación, y llamó a los municipios a “planificar con prudencia” frente a un contexto “sin señales de reactivación”.
Comunidad Organizada cuestiona a Ziliotto por falta de transparencia en el pliego de licitación de “El Medanito”
El Bloque Comunidad Organizada, integrado por los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, presentó en la Cámara de Diputados de La Pampa un proyecto de resolución solicitando al Poder Ejecutivo Provincial que, en un plazo no mayor a cinco días hábiles, informe sobre la propuesta presentada por sus dependientes en la Comisión de Precalificación y Preadjudicación del área hidrocarburífera “El Medanito” N° 3.620.
Ziliotto convoca a intendentes para analizar el Presupuesto 2026 en medio del conflicto con Nación
El gobernador Sergio Ziliotto encabezará este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia para analizar las proyecciones del Presupuesto 2026, en un escenario signado por la falta de transferencias nacionales y las tensiones fiscales con el Gobierno de Javier Milei.
Milei reúne a gobernadores “dialoguistas” y deja afuera a Ziliotto y los K
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, quedó fuera del primer encuentro que el presidente Javier Milei mantendrá este jueves con los mandatarios provinciales tras las elecciones legislativas. La reunión, convocada en Casa Rosada, estará reservada únicamente a los gobernadores considerados “dialoguistas”, entre los que no se encuentran los referentes peronistas como Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) ni el propio Ziliotto.
El radicalismo pampeano en crisis tras las elecciones del domingo
Luego del duro revés electoral del domingo, en el que la Unión Cívica Radical (UCR) pampeana perdió su única banca nacional y no logró imponerse en ninguna localidad, el partido inició un proceso de introspección y reacomodamiento político. Mientras algunos dirigentes reclaman una autocrítica profunda, otros ya avanzan en conversaciones con La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, con la mirada puesta en construir una alianza opositora capaz de disputar el poder en 2027 y poner fin a más de cuatro décadas de hegemonía peronista en la provincia. En este nuevo escenario, el radicalismo enfrenta el desafío de evitar su extinción electoral y de integrarse a un frente amplio que pueda capitalizar el desgaste del peronismo pampeano, que el último domingo apenas logró retener el gobierno por menos de un punto, confirmando la tendencia descendente de su caudal de votos.
La Corte Suprema convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia por la deuda previsional
La Corte Suprema de Justicia de la Nación convocó al Gobierno nacional y al Gobierno de La Pampa a una audiencia de conciliación en el marco del reclamo por el financiamiento del sistema previsional provincial. El encuentro fue fijado para el próximo 5 de noviembre y busca avanzar en una instancia de diálogo institucional entre ambas partes.