EPADE: los Juegos en La Pampa, oficialmente inaugurados
Con la presencia del ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez; la secretaria de Deportes de Nación, Inés Arrondo; el subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar; y demás autoridades deportivas de la Patagonia y de las diferentes sedes, se realizó esta tarde el acto de apertura en el Anfiteatro Provincial.
El voleibolista Eugenio Gaiottino -recientemente bronce en los Panamericanos con la selección nacional- fue el encargado de encender el pebetero, la tradicional ceremonia que marca el inicio de las competencias. Estuvo acompañado por la nadadora Milagros Alonso (Santa Cruz), Brenda Gallardo (Chubut, en representación de los árbitros), Miguel Flores (Neuquén, choferes), y los dirigentes deportivos Fernando Casadei (Río Negro) y Marta Ayala (La Pampa).
La bandera nacional fue portada por el nadador pampeano Nicolás Weigandt -seleccionado nacional-, escoltado por la palista Juliana Garro -participó del mundial Junior en Portugal- y la voleibolista de la selección pampeana Luján Artiaga Colombatti.
Por su parte, el pabellón de La Pampa lo llevó Delfina Orona -campeona nacional de lanzamiento de disco-, escoltada por Florencia María Riesgo -nadadora, integra la selección argentina de Deporte Adaptado- e Ian Echegaray, del combinado pampeano que participará de los Para EPADE.
El acto se cerró con los números musicales de la Banda Sinfónica provincial y del “Choque Urbano”.
"Orgullo"
El ministro Alvarez saludó a “las casi 2000 personas” que le darán vida a los Juegos en la Provincia durante esta semana y calificó de “orgullo” la nominación de La Pampa como sede.
El ministro, además, reconoció y puso en valor la estrategia del Gobierno provincial y del gobernador Sergio Ziliotto, en apoyar y darle sustento a los Juegos dándole el marco institucional a la organización a fin de llevar adelante las competencias en territorio pampeano. Recordó que la competencia debió suspenderse el año pasado por la pandemia y valoró que pueda hacerse ahora “luego del plan de vacunación intensiva, el acompañamiento de la sociedad y el cumplimiento de las medidas sanitarias que lo hicieron posible".
También agradeció la colaboración de los intendentes de cada una de las sedes por “el acompañamiento y la logística que hacen que estos Juegos puedan desarrollarse en el interior”, al tiempo que felicitó “a la Subsecretaría de Deportes de la Provincia por la capacidad y logística que desarrollaron para que estos Juegos sean una realidad”.
“Identidad”
La secretaria de Deportes de Nación, Inés Arrondo, a su turno habló de “una alegría enorme” por la realización de las competencias “después del desafío que nos planteó la pandemia” y rememoró que “hace 21 años, cuando Las Leonas nacíamos como símbolo vinimos a La Pampa y nos hicieron una recepción muy linda”.
Tras resaltar que “junto a las autoridades de Deportes de las distintas provincias vamos construyendo un deporte más federal para el país” remarcó que la práctica deportiva tiene “entre muchas, dos virtudes: por un lado, nos pone en ejercicio de nuestras emociones, lo que nos fortalece como personas, y por el otro construye identidad, porque la camiseta de sus provincias representan a sus clubes, los barrios, y los vecinos que los ven crecer día a día”.
“Recogieron el guante”
Finalmente, el presidente del Ente Patagónico Deportivo (EPADE), el neuquino Luis Sánchez, valoró que La Pampa haya mantenido su candidatura como sede aun con las complicaciones que implicó la pandemia.
En este sentido, analizó que “aun cuando todo era oscuridad, los dirigentes patagónicos vimos una oportunidad y nacieron los Juegos Nacionales de la Araucanía y se fueron generando ideas como lo que podrían ser Juegos Patagónicos de Invierno o unos Juegos Nacionales por regiones. Todo esto se hizo porque cada uno de nosotros contó con el respaldo de sus gobernadores”.
En el caso puntual de La Pampa, destacó que la organización se haya mantenido más allá de las complicaciones que implicó el devenir de la pandemia. “Recogieron el guante, modificamos fechas y jamás se nos dijo que no. Estamos muy felices de reencontrarnos”, concluyó.
Los Juegos
Las competencias -XV edición de EPADE; III de ParaEPADE- se extenderán durante toda la semana en Santa Rosa, General Pico, Toay, Macachín, Ataliva Roca, General Acha y Eduardo Castex.
En Santa Rosa habrá natación -piscina de All Boys- y atletismo -pista de solado sintético del Parque Don Tomás- en ambas categorías (EPADE y ParaEPADE), y el básquet en los gimnasios de Belgrano, All Boys y Estudiantes. En todos los casos, serán las dos ramas.
En General Pico habrá fútbol masculino -Costa Brava y Ferro-, básquet en Silla de Ruedas 3x3 - Pico Football- y boccia en el colegio “Silvia Machicote”.
En Toay -el circuito del autódromo “Provincia de La Pampa”- competirá el ciclismo, en Macachín -estadio "José Lisazuaín"- el fútbol femenino; en Ataliva Roca -polideportivo “Marcos Paolo Nicoletti”- el judo de ambas ramas; en General Acha -CEF Polideportivo y Campos de Acha- el vóley masculino y en Eduardo Castex –Racing y Estudiantil- el femenino.
Te puede interesar
Evacúan la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam por una amenaza de bomba
Esta mañana se desplegó un operativo policial y de bomberos en la sede universitaria ubicada en el centro de Santa Rosa. Personal docente, administrativo y estudiantes fueron retirados del edificio mientras se investigaba la amenaza.
Cinco listas competirán en La Pampa por las tres bancas en el Congreso Nacional
Tras el cierre de listas, la Justicia Electoral confirmó que habrá cinco fuerzas en carrera para las elecciones legislativas del 26 de octubre. El MoFePa, encabezado por Juan Carlos Tierno, quedó afuera por falta de personería.
La Pampa cautivó en la Expo Turismo Comodoro con sabores, cultura y propuestas innovadoras
La Secretaría de Turismo de La Pampa se lució en la 11ª edición de la Expo Turismo Comodoro, donde presentó la diversidad de sus 10 regiones turísticas y ofreció degustaciones de productos locales que despertaron el interés de visitantes y operadores.
Capacitan al personal del Instituto Superior Policial en enseñanza híbrida, inteligencia artificial y gestión digital
El Ministerio de Seguridad y Justicia inició dos cursos de formación destinados a docentes, instructores y equipos técnicos del Instituto Superior Policial, con el objetivo de modernizar la enseñanza y optimizar la gestión administrativa.
Suspendieron el acto por San Martín en Uriburu tras la muerte de un espectador
La conmemoración del 175° aniversario del fallecimiento del General José de San Martín debió interrumpirse este domingo en Uriburu luego de que un hombre, llegado desde Santa Rosa para presenciar la ceremonia, se descompensara y falleciera pese a los intentos de reanimación.
Nueva etapa del SEM: edificio propio, tecnología de punta y más eficiencia operativa
El Servicio de Emergencias Médicas (SEM) de La Pampa dio un paso trascendental en su evolución. Días atrás se concretó el traslado definitivo de una de sus bases al predio del Hospital Lucio Molas, marcando el inicio de una nueva etapa en el sistema de atención prehospitalaria provincial.