EPADE: los Juegos en La Pampa, oficialmente inaugurados

Con la presencia del ministro de Desarrollo Social, Diego Álvarez; la secretaria de Deportes de Nación, Inés Arrondo; el subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar; y demás autoridades deportivas de la Patagonia y de las diferentes sedes, se realizó esta tarde el acto de apertura en el Anfiteatro Provincial.  

Provinciales06 de diciembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
195205_img-20211205-wa0056

El voleibolista Eugenio Gaiottino -recientemente bronce en los Panamericanos con la selección nacional- fue el encargado de encender el pebetero, la tradicional ceremonia que marca el inicio de las competencias. Estuvo acompañado por la nadadora Milagros Alonso (Santa Cruz), Brenda Gallardo (Chubut, en representación de los árbitros), Miguel Flores (Neuquén, choferes), y los dirigentes deportivos Fernando Casadei (Río Negro) y Marta Ayala (La Pampa).

La bandera nacional fue portada por el nadador pampeano Nicolás Weigandt -seleccionado nacional-, escoltado por la palista Juliana Garro -participó del mundial Junior en Portugal- y la voleibolista de la selección pampeana Luján Artiaga Colombatti.

Por su parte, el pabellón de La Pampa lo llevó Delfina Orona -campeona nacional de lanzamiento de disco-, escoltada por Florencia María Riesgo -nadadora, integra la selección argentina de Deporte Adaptado- e Ian Echegaray, del combinado pampeano que participará de los Para EPADE.
El acto se cerró con los números musicales de la Banda Sinfónica provincial y del “Choque Urbano”.
 
"Orgullo"
El ministro Alvarez saludó a “las casi 2000 personas” que le darán vida a los Juegos en la Provincia durante esta semana y calificó de “orgullo” la nominación de La Pampa como sede.
El ministro, además, reconoció y puso en valor la estrategia del Gobierno provincial y del gobernador Sergio Ziliotto, en apoyar y darle sustento a los Juegos dándole el marco institucional a la organización a fin de llevar adelante las competencias en territorio pampeano. Recordó que la competencia debió suspenderse el año pasado por la pandemia y valoró que pueda hacerse ahora “luego del plan de vacunación intensiva, el acompañamiento de la sociedad y el cumplimiento de las medidas sanitarias que lo hicieron posible".
También agradeció la colaboración de los intendentes de cada una de las sedes por “el acompañamiento y la logística que hacen que estos Juegos puedan desarrollarse en el interior”, al tiempo que felicitó “a la Subsecretaría de Deportes de la Provincia por la capacidad y logística que desarrollaron para que estos Juegos sean una realidad”.

“Identidad”
La secretaria de Deportes de Nación, Inés Arrondo, a su turno habló de “una alegría enorme” por la realización de las competencias “después del desafío que nos planteó la pandemia” y rememoró que “hace 21 años, cuando Las Leonas nacíamos como símbolo vinimos a La Pampa y nos hicieron una recepción muy linda”.
Tras resaltar que “junto a las autoridades de Deportes de las distintas provincias vamos construyendo un deporte más federal para el país” remarcó que la práctica deportiva tiene “entre muchas, dos virtudes: por un lado, nos pone en ejercicio de nuestras emociones, lo que nos fortalece como personas, y por el otro construye identidad, porque la camiseta de sus provincias representan a sus clubes, los barrios, y los vecinos que los ven crecer día a día”.

“Recogieron el guante”
Finalmente, el presidente del Ente Patagónico Deportivo (EPADE), el neuquino Luis Sánchez, valoró que La Pampa haya mantenido su candidatura como sede aun con las complicaciones que implicó la pandemia.
En este sentido, analizó que “aun cuando todo era oscuridad, los dirigentes patagónicos vimos una oportunidad y nacieron los Juegos Nacionales de la Araucanía y se fueron generando ideas como lo que podrían ser Juegos Patagónicos de Invierno o unos Juegos Nacionales por regiones. Todo esto se hizo porque cada uno de nosotros contó con el respaldo de sus gobernadores”.

En el caso puntual de La Pampa, destacó que la organización se haya mantenido más allá de las complicaciones que implicó el devenir de la pandemia. “Recogieron el guante, modificamos fechas y jamás se nos dijo que no. Estamos muy felices de reencontrarnos”, concluyó.

Los Juegos
Las competencias -XV edición de EPADE; III de ParaEPADE- se extenderán durante toda la semana en Santa Rosa, General Pico, Toay, Macachín, Ataliva Roca, General Acha y Eduardo Castex.

En Santa Rosa habrá natación -piscina de All Boys- y atletismo -pista de solado sintético del Parque Don Tomás- en ambas categorías (EPADE y ParaEPADE), y el básquet en los gimnasios de Belgrano, All Boys y Estudiantes. En todos los casos, serán las dos ramas.

En General Pico habrá fútbol masculino -Costa Brava y Ferro-, básquet en Silla de Ruedas 3x3 - Pico Football- y boccia en el colegio “Silvia Machicote”.

En Toay -el circuito del autódromo “Provincia de La Pampa”- competirá el ciclismo, en Macachín -estadio "José Lisazuaín"- el fútbol femenino; en Ataliva Roca -polideportivo “Marcos Paolo Nicoletti”- el judo de ambas ramas; en General Acha -CEF Polideportivo y Campos de Acha- el vóley masculino y en Eduardo Castex –Racing y Estudiantil- el femenino.

Te puede interesar
ziliotto martini (FILEminimizer)

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul inmerso en una salvaje ola de inseguridad

InfoTec 4.0
PolicialesEl miércoles

Otra vez Rancul se vio alterada tras conocerse un cuantioso robo ocurrido en un galpón vinculado a la actividad agropecuaria, ubicado a la vera de la Ruta Nacional 188, un sector que se muestra totalmente descontrolado a merced de los delincuentes que demuestran moverse con total soltura. El hecho fue denunciado por el propietario del lugar, quien al llegar al sitio se encontró con la desagradable sorpresa del faltante de diversos elementos de considerable valor económico.

Bonino

De un realiquense a otro

El miércoles

Estoy en mi casa con un papel y un bolígrafo en la mano porque sentí la necesidad de expresar en este breve párrafo algo que creo, según mi sentir, es justo y necesario.

valentin bonino 2 FILE

"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.

choque fatal

Viajaban en moto hacia Río Cuarto murieron embestidos por un auto de Castex

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.