Judiciales Por: INFOTEC 4.008/12/2021

Condenan a seis años de prisión a un hombre por violación en Pico

El hecho ocurrió en diciembre del año pasado, durante una fiesta clandestina. La víctima fue empleada en un bar del acusado.

El juez de audiencia de juicio Marcelo Pagano (foto) condenó a un hombre de 32 años, que fue llevado a juicio por la violación de una joven de 19 años, a la pena de seis años de prisión efectiva. El condenado fue considerado autor material y penalmente responsable del delito de “abuso sexual con acceso carnal”.

El juicio tuvo lugar durante los días 25, 26 y 29 de noviembre del corriente año, con la actuación unipersonal de Pagano, la intervención de la fiscal Ana Laura Ruffini, y el defensor particular Ariel García.

Las pruebas aportadas durante el juicio permitieron al juez dar por probado que, a comienzos de diciembre de 2020, alrededor de las 4 de la madrugada y durante un encuentro nocturno clandestino por las restricciones sanitarias impuestas en ese momento, el imputado abusó sexualmente de la damnificada de 19 años.

En los alegatos finales, la Fiscalía dio por probados los hechos y solicitó la pena de seis años de prisión. Pero la Defensa del imputado negó las acusaciones y aseguró que no existió un abuso sexual porque así lo respaldarían los estudios genéticos y el examen médico a la víctima.

La joven damnificada había sido empleada por pocos días del agresor en un bar. La Defensa argumentó en ese sentido que “todo era producto de una venganza de la denunciante hacia su cliente, porque había sido echada del bar donde trabajó por una supuesta discriminación hacia ella”.

Según la joven denunciante, el hombre la retiró del lugar donde se encontraba el resto de los jóvenes participaban de la fiesta clandestina con la excusa de hablar del trabajo, para someterla sexualmente contra un árbol. Desde la defensa afirmaron que hablaron de la supuesta discriminación y la pérdida del trabajo, pero que la joven se encontraba alcoholizada y luego simuló un escándalo ante el resto de los asistentes.

A la hora de analizar los hechos, el juez Pagano admitió que no existían pruebas genéticas que acreditaran la violación, pero advirtió que ello no es suficiente para determinar la inexistencia del hecho. “No sólo porque puede haber penetración sin eyaculación y sin provocar lesiones, sino porque deberé tener en cuenta la versión de la víctima, su consistencia y permanencia en el tiempo y frente a distintas personas; y en este caso los dichos de testigos que, como en pocos casos ocurre, vieron a la damnificada instantes previos y posteriores de cometido el hecho”, observo el magistrado.

En esa línea, los profesionales de la psicología que intervinieron en el proceso acreditaron la veracidad del relato, que reiteró en diversas ocasiones sin fisuras, y la existencia de secuelas postraumáticas. Y también las dudas que presentó la víctima a la hora de analizar la denuncia de la violación, en virtud de las consecuencias de dicha acción, que de hecho la llevaron a abandonar la localidad.

Con relación a la pena, el juez Pagano consideró como circunstancias atenuantes que el acusado carece de antecedentes condenatorios y que es una persona joven. Como circunstancias agravantes, tuvo en cuenta “el aprovechamiento del estado de vulnerabilidad de la víctima (...) , y la diferencia etaria existente entre ambos”.

Te puede interesar

‘Fred’ Machado partió desde Ezeiza rumbo a Estados Unidos para la extradición

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

Rechazan cautelar de Cristina por la pensión de Néstor y le reclamarán 1000 millones

Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.

La Pampa logró un avance clave en el reclamo por el déficit previsional ante la Nación

En una audiencia celebrada en la Corte Suprema, el Gobierno nacional reconoció la legitimidad del reclamo pampeano por el pago del déficit de las cajas jubilatorias y acordó avanzar hacia un acuerdo conciliatorio en los próximos 30 días.

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

Investigan al dueño de Sur Finanzas por el movimiento ilegal de más de 6.000 millones de pesos

“Tiene vínculos con Tapia y puso la publicidad en Platense, en Banfield, en Racing, también en la espalda”, dijo el periodista Daniel Avellaneda

Condenaron a prisión efectiva al joven que robó un auto en Metileo y volcó durante la huida

El Tribunal de General Pico impuso una pena de dos años de prisión efectiva a un joven de 25 años que en agosto robó un automóvil en Metileo y lo volcó minutos después en la Ruta 102. El fallo fue dictado por el juez Alejandro Gilardengui tras un acuerdo de juicio abreviado.